PISA 2006PISA 2006 1 PISA 2006PISA 2006 1 Algunas reflexiones sobre PISA 2006 desde los resultados españoles Mayo 08 Enrique Roca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Evaluación diagnóstica en la nueva Reforma Educativa
Advertisements

PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
La LOE: oportunidades y retos
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
RESUMEN DEL ESTUDIO PISA 2000 RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DE 15 AÑOS EN HABILIDAD LECTORA, FORMACIÓN MATEMÁTICA Y FORMACIÓN CIENTÍFICA.
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
EL ESTUDIO PISA 2006 Diciembre INFORME PISA 2006 Resultados en Andalucía.
Competencias básicas y evaluaciones generales de diagnóstico:
Reto de los Consejos Escolares : l a participación efectiva. Estepona 4 de diciembre de 2007 Carmen Maestro Consejo Escolar del Estado.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
Competencias básicas y modelo de Centro
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
ICFES Bogotá Mayo 23 de 2008 Colombia en PISA 2006.
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
INFORME PISA “FINLANDIA”
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
PISA 2012-Informes de centros. 2  Descripción de la composición de la muestra del centro Número de alumnos evaluados Distribución por sexo Distribución.
Ley Orgánica de Educación 3 de mayo de 2006 BOE 4 de mayo de 2006 Ley Orgánica de Educación 3 de mayo de 2006.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
Antonio Bolívar (Universidad de Granada)
Resultados educativos en España y su relación con la situación europea. Miguel Ángel Sancho. European Foundation Society and Education
Sistema estatal de indicadores de la educación
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
XV Encuentro nacional de Inspectores de Educación
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Sistema Educativo en Aragón
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
INFORME PISA 1º C Ed. Primaria Marcos Castellano Melania Ramírez
¿ LA EVALUACIÓN DESDE LA POLÍTICA O DESDE LA DIDÁCTICA? Las tiranías del informe PISA Más de 80 expertos critican en una carta que las famosas evaluaciones.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
Evaluación de Diagnóstico General de carácter nacional. Educación Secundaria Obligatoria Resultados de la Comunidad Foral de Navarra.
Informe PISA 2012 Colegio Urkide PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los alumnos) es una propuesta de evaluación promovida por la Organización.
Qué saben los adultos españoles y que pueden hacer con lo que saben
EVALUACIONES EXTERNAS INTERNACIONALES DEL SISTEMA EDUCATIVO
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
1 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN INFORME PISA 2009 “Programa para la evaluación internacional de los alumnos” CONSIDERACIONES.
INFORME PISA DACASA,REBECA. GONZALEZ,JENNIFER. MARTINEZ FELIPE,ROMINA.
¿Qué es PISA? La evaluación para la mejora de la calidad de la educación básica Dra. Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América.
Baeza, 22 de mayo 2015 “Learning from Assessment: highlighting good practices in Andalusia. ”
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
 - Samantha Cruz Navarro ▼ - Brandon R. Ramírez Wacuz Ω - Alejandro Ramírez Álvarez El sistema educativo de Finlandia.
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Presentación Curso EVALUACIONES EXTERNAS: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? EVALUACIONES EXTERNAS: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
¿Para qué sirve la evaluación? Mª Antonia Casanova Lucena, 25 de mayo de 2010.
JORNADAS INFORMATIVAS Aplicación de las evaluaciones internacionales PISA y PIRLS en Andalucía Córdoba, 11 enero 2006.
FINLANDIA.
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
La sociedad en que vivimos, la escuela que queremos.
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba de Evaluación ESCALA 2014 / 15.
2016ko Otsailak 3 HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA HEZKUNTZA-BIKAINTASUNERANTZ HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA.
Antonio Villar OCDE (Thomas J. Alexander Fellow) y Universidad Pablo de Olavide FRACASO EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA: INSUFICIENCIA, TALENTO E IGUALDAD.
SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL
Políticas tecnológicas en educación en América Latina Francesc Pedró.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Algunas reflexiones sobre PISA 2006
Transcripción de la presentación:

PISA 2006PISA PISA 2006PISA Algunas reflexiones sobre PISA 2006 desde los resultados españoles Mayo 08 Enrique Roca

PISA 2006PISA Evaluaciones e indicadores ¿para qué? RENDIR CUENTAS CONOCER MEJORAR COMPARAR

PISA 2006PISA Porcentaje de población de 18 a 24 años que abandona prematuramente el sistema educativo (2006) Graf. 6 PROE-2. Eurostat

PISA 2006PISA Porcentaje de la población de 25 a 34 años y de 55 a 64 años que al menos ha alcanzado el nivel de la segunda etapa de educación secundaria (CINE 3) (2005) Graf. 12 Education at a Glance, tabla A1.2a

PISA 2006PISA 2006 Participación española en estudios internacionales de evaluación OCDE –PISA (Comprensión lectora, matemáticas, ciencias): resultados dic 2007 –TALIS (Estudio internacional de enseñanza y aprendizaje - profesores) Liderazgo en los centros educativos Valor añadido en los sistemas educativos RNFIL (Reconocimiento de los aprendizajes no formales e informales) IEA –PIRLS (comprensión lectora 9 años): resultados, nov 2007 –ICCS (estudio internacional sobre educación cívica y ciudadana) –TEDS-M (Est. Int. sobre formación inicial del profesorado de matemáticas) Unión Europea –Aprender a aprender –EBAFLS (Banco de items para la evaluación de lenguas extranjeras) –Indicador europeo de competencia lingüística

PISA 2006PISA Los resultados globales… -Los niveles de rendimiento ¿de todos? - Los resultados por escalas -El entorno social económico y cultural -El fracaso de la repetición - La autonomía… Qué mide PISA mejor?

PISA 2006PISA Rendimiento en ciencias

PISA 2006PISA Niveles de rendimiento en ciencias

PISA 2006PISA Niveles de rendimiento. Comparación de promedios de España y Finlandia

PISA 2006PISA 2006 OECD (2007), PISA 2006 – Science Competencies for Tomorrow’s World, Figure 2.13 Procesos (competencias científicas) Conocimiento científico Puntos fuertes y débiles de los países en ciencias según sus resultados en las escalas

PISA 2006PISA Resultados en ciencias y PIB per capita

PISA 2006PISA Índice del estatus social, económico y cultural (ESEC).

PISA 2006PISA Resultados que habría en ciencias si todos los países tuvieran igual ESEC

PISA 2006PISA Relación entre el índice social, económico y cultural y los resultados en ciencias.

PISA 2006PISA 2006

PISA 2006PISA Libros en el hogar. España

PISA 2006PISA PISA 2006PISA 2006

PISA 2006PISA La repetición España es uno de los países en los que más se repite… y mas fracaso escolar y abandono prematuro hay.

PISA 2006PISA Rendimiento en ciencias en función del curso en España

PISA 2006PISA PISA 2006PISA 2006

PISA 2006PISA Rendimiento en ciencias España alumnos 4º ESO 528 Colombia alumnos 11º 432

PISA 2006PISA Qué deberíamos tratar de medir mejor ? - Los matices en los resultados más modestos: globales, por niveles, en las escalas, considerando mejor los contextos más desfavorecidos - La organización de las escuelas Autonomía/corresponsabilidad - Los procesos de aula. -El trabajo en equipo del profesorado (TALIS) Qué no podemos medir todavía de modo satisfactorio? - El valor añadido

PISA 2006PISA Las políticas educativas - Mejorar los recursos en el entorno educativo de los alumnos: apoyos, refuerzos… donde son necesarios - Medidas educativas individualizadas, - Garantizar la igualdad de oportunidades: equidad - Esfuerzo de los alumnos, esfuerzo de todos - Evaluación y exigencia de responsabilidad La organización de las escuelas -Autonomía / corresponsabilidad -Participación/ implicación: profesores, alumnos, familias. El trabajo de los profesores - Preparación e implicación del profesorado, - Trabajo orientado también hacia la adquisición de las competencias de sus alumnos PISA como herramienta: evaluar para mejorar El primer impacto de PISA en España: PISA como arma: el ranking:

PISA 2006PISA Cuando puedes medir aquello de lo que hablas, y expresarlo con números, sabes algo acerca de ello… Lord Kelvin Espero que la ciencia tenga en la sociedad más importancia que los prejuicios y las supersticiones Stephen Hawking Muchas gracias Enrique Roca

PISA 2006PISA Para recorrer la distancia que nos separa de los mejores resultados educativos Atención al espacio entre metro y andén

PISA 2006PISA Hay resultados similares con sistemas educativos diferentes … Sistemas comprensivos con buenos y malos resultados (países nórdicos). Sistemas de temprana división de los alumnos en itinerarios educativos con buenos y malos resultados … y resultados muy diferentes con el mismo sistema educativo: el caso español El comportamiento de las comunidades autónomas españolas

PISA 2006PISA ¿Qué características de los sistemas no parecen explicar los resultados globales en ciencias…? Los aspectos generales del sistema educativo, comunes a todas las comunidades autónomas españolas: - estructura del sistema educativo, - currículo, - modelo de dirección escolar, - formación inicial del profesorado…

PISA 2006PISA ¿Se pueden (y deben) mejorar los niveles de rendimiento de todos los alumnos? ¿Cuántos alumnos en cada nivel? ¿Cómo mejorar los niveles de todos?

PISA 2006PISA Procesos de lectura Acceso y recuperación de la información Comprensión, integración, interpretación y reelaboración del texto Reflexión sobre contenido y forma y evaluación

PISA 2006PISA

PISA 2006PISA

PISA 2006PISA PISA 2006PISA 2006

PISA 2006PISA PISA 2006PISA 2006

PISA 2006PISA La equidad no depende sólo de los recursos Hay buenos resultados en equidad en países con promedios elevados (Finlandia) o discretos (España) y con porcentajes escasos de alumnos en los niveles más bajos de rendimiento Se pueden obtener mejores resultados relativos allí donde las condiciones son más adversas, pero hay que mejorar todos los niveles de rendimiento. Se pueden mejorar resultados y equidad

PISA 2006PISA Riqueza y resultados: a partir de un nivel de desarrollo, los resultados no se relacionan directamente con la riqueza… Tampoco dependen exclusivamente del índice social económico y cultural Hay alumnos de entornos sociales, económicos y culturales desfavorecidos que obtienen mejores resultados que sus homólogos de OCDE Desventajas de partida…, medidas educativas compensatorias… - En varias comunidades, profesores y alumnos con entornos desfavorables consiguen resultados similares a los de los países más avanzados. - Es posible superar los contextos adversos cuando coinciden recursos bien orientados, organización, preparación e implicación del profesorado, participación de las familias… El dinero importa …pero otras cosas también

PISA 2006PISA 2006

PISA 2006PISA Mind the gap

PISA 2006PISA Niveles de rendimiento. Comparación de promedios de España y Finlandia

PISA 2006PISA

PISA 2006PISA Equidad en ciencias. Países (y CCAA). Coeficiente de variación y zona geográfica

PISA 2006PISA Distribución de la variabilidad en los resultados en ciencias: Variabilidad entre centros… y entre alumnos dentro de cada centro.