DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Re-significación de la Escuela Secundaria DOCUMENTO 4 “EVALUACIÓN”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Advertisements

PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
APRENDIZAJE ENTRE PARES
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN DE MODALIDAD DE
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Flavia Terigi A través del IIPE-UNESCO, sede Buenos Aires, colaboró con el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México (PETC)
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
Vínculo Pedagógico SITUACIONES PARTICULARES Conocimiento (Aprendizaje) Sujeto de la educación (Estudiante) EDUCACION Agente de la educación (Docente)
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
bearazategui2014. CECILIA BARBOZA.
Diez nuevas competencias para enseñar y 12 principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2011.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.
METACOGNICIÓN.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
Los objetivos de este espacio son:
Nuestra escuela Programa Nacional de Formación Permanente
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Evaluación de actividades en línea
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
Reflexiones sobre propósitos y usos de la evaluación educativa
“PROYECTO DE TRAYECTORIAS DIFERENCIADAS”
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EDUARDO CASTILLO LUGO Julio de 2011.
PROYECTOS BIBLIOGRAFIA:
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
Vínculo Pedagógico Conocimiento (Aprendizaje) Sujeto de la educación (Estudiante) EDUCACION Agente de la educación (Docente) SITUACIONES PARTICULARES.
Investigadora y profesora adjunta regular del área de tecnología educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras.
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Evaluacion por Portafolios Escolares
Portafolio de evidencias
Programa Provincial de Convivencia en las Escuelas.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
Análisis Institucional
La Tecnología al servicio de una educación integral José Alberto Llaullipoma - CONSORCIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA CáTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF: SOLEDAD LÓPEZ CáTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF: SOLEDAD LÓPEZ.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Y su relación con ....
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
La evaluación en Economía en la Escuela Secundaria Verónica Simondi 2014.
UNIDAD 2 EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA “Educación a Distancia” Julieta Rozenhaus.
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
“De la mitad que termina el secundario, la mitad de esos que reciben ese título no comprende textos” FORMAR UN LECTOR COMPETENTE -que entiende y puede.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Transcripción de la presentación:

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Re-significación de la Escuela Secundaria DOCUMENTO 4 “EVALUACIÓN”

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA PROPOSITOS DE LA ASISTENCIA Revalorizar el rol de Asesor Pedagógico. Aportar una nueva mirada en relación a las prácticas institucionales de evaluación, desde el paradigma de la complejidad.

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Objetivos Comprender la evaluación desde un enfoque que prioriza lo valorativo y formativo, en relación a los procesos de gestión, de enseñanza y de aprendizaje. Enriquecer la reflexión acerca del asesoramiento en vinculación a las prácticas de evaluación.

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA repiten ESTUDIANTES abandonan No completan el nivel …………………………………………………… EVALUACION

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA QUE IMPLIQUE DOCENTES ESTUDIANTES MAS TRABAJO/TIEMPO MEDIR CONTROLAR CONSTATAR FACILISMO EVALUACION NO

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA La evaluación debe ir mucho más allá de constatar solamente un impacto en el alumno, debe analizar cómo se gestionan los procesos escolares, para lo cual debe acompañar y anticiparse a la enseñanza.

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA COMO QUE PONE EN JUEGO LAS SUBJETIVIDADES VOZ del ESTUDIANTE VOZ del DOCENTE SI VALORACIÓN

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA “Evaluación implica juzgar la enseñanza y juzgar el aprendizaje, atribuirles un valor a los actos y las prácticas de los docentes…” (Litwin, 1998: 13)

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA AUTO-EVALUACIÓN AUTOCONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES ¿CÓMO APRENDE? ¿A PARTIR DE QUE MOMENTO LE DAMOS VOZ? ¿QUÉ EXPECTATIVAS TENEMOS? ¿QUE LES PROPONEMOS EN TERMINOS DE ENSEÑANZA ? ¿DESDE CUANDO LE DAMOS VOZ?

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Desde el INICIO con los Que se entre DOCENTES y ESTUDIANTES CRITERIOS CONSTRUYEN

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DOCENTE ORIENTA LOS PROCESOS DE CADA UNO (PEDAGOGÍA DIFERENCIADA) ESTUDIANTE PUEDE CONOCER QUÉ NECESITA… REGULACION AUTOREGULACION

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA “…sería estimar el camino ya recorrido por cada uno y, simultáneamente, el que resta por recorrer” (Perrenoud, 2008: 116) EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACION FORMATIVA

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA “Se debe cambiar la evaluación para cambiar la pedagogía” (Perrenoud, 2008: 194).

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Le llegará a sus manos la lista de asistencia que Ud. firmó al comenzar esta jornada. Por favor, identifique el número que le correspondió y recuérdelo porque se le solicitará que lo mencione al retirarse y así quedará registrada la entrega de su producción en forma expeditiva.

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA con todos y todas hacia una nueva propuesta educativa para una renovación desde el aula.