“Samoth” Israel Marta Hernández Marcos Formación rítmica y danza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Área : Educación Física Docente: Beatriz Elena Zapata Vásquez
Advertisements

U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
Las Competencias Básicas
PROGRAMA CLUB SEGUNDA JUVENTUD
Currículo de Educación Parvularia.
LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL
Expresión Dramática y música con Niños Pequeños
“MINOESJKA” Holanda FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA CRISTINA DÍEZ GARCÍA
Pera Stous pera Kambous (Grecia)
DANZA “FRAGGLE ROCK” Julio AlBERTO JORGE ALONSO FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA 2º EDUCACIÓN MUSICAL.
Danzas infantiles. El tallarín.
EL ÚLTIMO MOHICANO Fabio López Sánchez
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Daniel García Rodríguez 2º Educación Musical. Introdución Es una danza popular típica de Serbia. Está orientada a alumnos de todos los ciclos de primaria.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
UNIDAD DIDACTICA: ¡CULTURA BRASILEÑA! EL BERIMBAU.
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Proyecto de Educación Musical
Programa educación preescolar 2004.
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
DANZA 7 SALTOS (ALEMANIA)
Danza Alredore Valle de Laciana Formación Rítmica y Danza Carlos García González.
HEMISFERIOS CEREBRALES
ESPERANZA RIVERA CANDELA
Ainoa Herrero Álvarez E. Musical. Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de la danza como manifestación artística, utilizando diversos.
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
María Martínez Martínez Educación musical 31/5/2011
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Identidad corporal Expresión corporal.
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
Israel Miguel Ángel Cerezal Martínez Formación Rítmica y Danza.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
RONDAS INFANTILES ORURO-BOLIVIA E.S.F.M.”ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Educación Física y Artes
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Colegio Liceo “La Paz” (A Coruña) Actividad: Formación Musical.
Propósitos de la educación preescolar
Marta Schinca Learreta, Sierra y Ruano Bertrand During
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Integrantes: Isaura Barrios Leidy De Las Salas Carlos Hernández
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
Formación rítmica y danza
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫
¿Cómo poder cantar y bailar al mismo tiempo?
DANZAS DEL MUNDO. ALEXANDROVA (Israel). Lareu Rubio, Zahara.
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
DANZA VLEEGERD (LUXEMBURGO)
EMILIO AMEZ SIERRA FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA. Danshing White Sargeant Danshing White Sargeant Danza de los Sargentos Blancos OBJETIVOS: - Mejorar la coordinación.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Jorge Hernández Santos
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Actividades de campamento
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Educación Musical en los niños Por : Christian Luna.
Plan de estudios Educación Básica
CEIP PABLO IGLESIAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Innovación docente e iniciación a la investigación científica. Marina Ortuño García Grupo: Orihuela REALIZACIÓN.
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
FUNDAMENTOS PEDAÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA  Interrelación entre el cuerpo, música e implementos, lo que permite desarrollar la creatividad, expresión.
Manera de organizar o estructurar una pieza musical.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Transcripción de la presentación:

“Samoth” Israel Marta Hernández Marcos Formación rítmica y danza Educación Musical

Los judíos celebran la fiesta de los Tabernáculos o Tiendas al final del verano. Montan sus campamentos en distintas zonas de la ciudad para conmemorar los tiempos bíblicos en que eran nómadas en el desierto. En estos campamentos se organizan fiestas y bailan sus danzas , como ésta , Samoth, de ritmo pausado y melodía sencilla de interiorizar.

ORIENTADO A: Esta danza está orientada a los alumnos de 2º ciclo de educación primaria. Aunque puede ser practicada en el tercer ciclo de educación primaria.

OBJETIVOS GENERALES ●“Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación”. ● “Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los demás, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado para favorecer el desarrollo personal y social”.

OBJETIVOS ESPICÍFICOS ● Conocer y practicar bailes y danzas colectivas de diferentes países. ● Mejorar el sentido del ritmo adaptando el movimiento corporal a estructuras sonoras de distinta intensidad, duración y velocidad. ● Participar de forma natural, desinhibida, activa y consciente en los bailes y danzas, independientemente del nivel y habilidad. ● Impulsar la imaginación y la creatividad. ● Desarrollar los aspectos de relación con los demás a través de la práctica de diversos bailes y danzas, fomentando actitudes de tolerancia y respeto.

MATERIAL REQUERIDO Vídeo de la danza: http://www.youtube.com/watch?v=hv9nuiovtSQ

INDICACIONES DISPOSICIÓN: en círculo agarrados de la mano en forma de v. FRASE A. Paso cruzado: el pie izquierdo cruza al pie derecho por detrás y el derecho da un paso hacía la derecha. Al cambiar el rítmo se hace lo mismo pero hacía la izquierda. FRASE B. Se golpea el pie derecho contra el suelo y se lanza la pierna izquierda cruzada hacía la derecha (4 veces). Se dan tres pasos hacía el interior del círculo mientras se elevan las manos.