La traducción bíblica y San Jerónimo La traducción bíblica siempre ha implicado cierta delicadeza política el desafío de preparar una traducción fidedigna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4 PASOS DE LA EXÉGESIS.
Advertisements

LATÍN 4.º DE ESO.
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
¿Qué se traduce? ¿Cómo se traduce? MODALIDADES DE TRADUCCIÓN…
DIAPOSITIVAS DEL RESUMO DEL TEMA 1 DE LENGUA.
Dra. María del Carmen García González
LENGUA COMO SISTEMA ( Metáfora del urbanismo )
Presuposiciones e implicaturas
Lenguaje Lic. Carlos Marenales
El Aporte de la Pragmática
Cognados / Cognados falsos
Proceso de adquisición del sistema de escritura
Propiedades textuales
Principios de Psicología de la Comunicación
Ramas de la Lingüística
Traducción dirigida por la Sintaxis
Competencia comunicativa
Estrategias de Búsqueda
Colección 2: Lazos de amistad
CORRESPONDECIA OFICIAL
Introducción a la historia de la traducción
IELPA: Iglesia Evangélica Luterana del Paraguay: Región Sur Región Centro Región Norte Chaco ~
Comprendiendo el desarrollo de una segunda lengua.
Procesamiento Práctico del lenguaje Natural Capítulo XXIII.
1.
¿Qué es la comunicación?
“La memoria es un músculo: cuanto más se ejercita, más se desarrolla”
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
Sesión 1 COE..
Adquisición de una lengua en la infancia Día 23, 11 mar 2013
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
(o lógica proposicional)
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
Profesor: Rubén Rodríguez (c) PhD
LA ENSEÑANZA FUNCIONAL DE LA LENGUA
Tecnologías de las computadoras
Siempre e soñado con ser una persona talentosa. Siempre he soñado con ser una persona talentosa. Tambien, al estudiar yo aprendo cada dia mas y haci perfecionar.
Lección 15.
La traducción comercial y de negocios.. El español de negocios es más formal y estereotipado que en el inglés. No hay que intentar traducir literalmente.
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Universidad Andrés Bello
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Víctor Gonzalez Diccionarios.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Comunicación y Lenguaje (III): Conocemos el origen del léxico español
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
Contexto y traducción. Significado y sentido
Lección 11. La traducción en el Siglo de Oro (los siglos XVI y XVII) Valoraban la traducción  Continuaba y aumentaba la necesidad de traducir el conocimiento.
La semiótica general es para Eco "la forma más madura de una filosofía del lenguaje”.   Todo es signo, todo tiene esa doble faz de significante-significado.
Lección 5. El problema de la adecuación y la equivalencia ocupa uno de los lugares más céntricos prácticamente en todos los estudios de la traducción.
HERMENÉUTICA Hermenéutica Autor: E. Lund
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
La traducción y la interpretación durante el período colonial
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Fecha: junio 18 del 2012 Unidad # 3 La Sagrada Escritura.
Teoría Psicolingüística: un modelo sintáctico
Interpretando las Escrituras Lección 5. Salvando las Brechas ¿Cuál es el reto más significativo cuando se trata de estudiar la Biblia? El reto más significativo.
Belén Donís Pérez IES Salvador de Madariaga
Interpretando las Escrituras
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia.. Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
TECNICATURA ANALISTA PROGRAMADOR
Melisa Casas Oscar Pacheco Carolina Nery
Sandra Parada Mesa y Jesica Alejandra Alarcón
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
1 MÁS QUE PALABRAS. 2 Más que palabras ¿Qué han de aprender a manipular mentalmente los niños para ser competentes gramaticalmente hablando?
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
Transcripción de la presentación:

La traducción bíblica y San Jerónimo La traducción bíblica siempre ha implicado cierta delicadeza política el desafío de preparar una traducción fidedigna el riesgo que esto presentaba para los traductores las traducciones literales eran más seguras

La traducción del nuevo testamento  La difusión del cristiansimo en el imperio romano creó una demanda por el nuevo testamento en una variedad de idiomas.  En 384 d.c., el Papa Damasus le pidió a San Jerónimo que empezara una nueva traducción del Nuevo Testamento.  Fue el primero en establecer una teoría de la traducción.

¿Traduzco las palabras o el sentido?  San Jerónimo nos dejó un record de su aproximación sistemática al texto.  Detalló y analizó todo el proceso mental por el que pasó para llevar a cabo la tarea.  Su conclusión al dilema del traductor: “non verbum e verbo sed sensum exprimere de sensu” (“sense for sense, and not word for word”).

Significado superficial y significado profundo La estructura profunda La semántica, los conceptos y el significado La estructura superficial El léxico, la sintaxis, la fonética

Dos teorías  Larson  Se cambia la forma del mensaje en la lengua origen, a la forma apropiada en la lengua término pero SIN cambiar el significado profundo. El traductor debe encontrar el sentido profundo y la forma correcta para expresarlo.

Nida  La lengua se origina en un concepto que se manifiesta en cifras representadas por los sonidos y las reglas gramaticales. Este concepto codificado forma un mensaje. El traductor “descifra” la lengua origen a través de un análisis para encontrar la estructura profunda; de ahí, traduce el significado profundo de la lengua de origen a la lengua término.

Problemas y estrategias  Las traducciones comerciales Más formal que en inglés Las salutaciones y clausuras – es imprescindible buscar las traducciones correctas; su equivalente en inglés varía mucho En español se mantiene un tono formal, evitando siempre anécdotas personales o el humor.

Correspondencia del gobierno  Los lemas / official slogans – se puede traducir y poner entre comillas: “Patria Libre o Morir” = “Liberty or Death” (Cuba)  El papel sellado – en Latinoamérica es muy común que cualquier traducción lleve el sello de un notario o funcionario representante del gobierno  Los códigos – tienen una tradición diferente de la de los EE.UU. Es necesario buscar su equivalente en la terminología ya traducida.

El orden alfabético  Ch, ll y rr – ya no se consideran una sola letra, entonces, las tratamos como letras separadas.  La ñ sigue la n  Los apellidos El del padre; el de la madre: González Ruiz En el caso de un apellido sencillo, éste antecede los dobles; los González se anteponen a los González Arjona, por ejemplo. El uso de “de,” “del,” “viuda,” “viuda de” varia

Los cognados  ¿Falsos, parciales o parcialmente falsos? Agonía Americano Apertura Aplicar Apogeo Apreciar Aprobar Argumento

Los refranes y expresiones idiomáticas  A más tardar  A prueba de  A quemarropa  A quien corresponda  A quien madruga, Dios le ayuda  A saber  A través de  A última hora  Acabar de  Acusar recibo