Superposiciones El segundo tipo de conexión está basada en la práctica, no quiere una empresa limitánea especifica, sino que surge de una superposición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sensación y Percepción
Advertisements

Lenguaje Escrito.
“Principios de grupos”
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA
Educando para una mentalidad internacional
El Currículo Escondido y la Nueva Sociología del Conocimiento
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
Clasificación de variables
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
Ricardo Delgado S Pontificia Universidad Javeriana Bogotá - Colombia
LOS CONSUMIDORES COMO INDIVIDUOS
Pilares de la educacion Asignatura Tu nombre Tu grupo.
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
GRUPOS DE REFERENCIA.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Administración y Planeación
ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA COMUNIDAD
Los servicios de apoyo Psicopedagógico es un elemento crítico para el ajuste de la respuesta educativa a las necesidades de los alumnos.
JESSICA PAOLA GUAPACHA VELEZ
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
El sesgo femenino en el emprendimiento
FINANCIERO - ECONÓMICO
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
DISEÑO DEL TERRITORIO DE VENTAS
EL PENSAMIENTO CRITICO
Anexo 2.
Derechos del autor en el desarrollo tecnológico
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Modelo Nacional de Acreditación de la Educación Superior.
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
GPC-FESI (2008) Aprendizaje Situado Perspectiva analítica sobre el aprendizaje. El núcleo generador del proceso se halla en la participación en las prácticas.
Para iniciar la identificación de competencias específicas se recomienda plantear preguntas guía como las siguientes: ¿Cuáles son las actividades o prácticas.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Habilidades TIC para el aprendizaje
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
EXPORTACIÓN.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
SONIA MILENA ZAMBRANO ROJAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 2010
“La Evaluación, en el proceso de desarrollo local” Abel Contreras Bustos Coordinador Área Social Asociación Chilena de Municipalidades.
BIENESTAR PSICOLOGICO
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
¿Qué es el diseño grafico?
La familia en Colombia Es un hecho innegable que la familia nuclear fue considerada por centurias, como el modelo central de familia. Hoy este predominio.
Un diseñador:  1. Configura la forma de los productos.  2. Estos productos satisfacen necesidades.  3. Satisfacen (estos productos) esas necesidades.
Globalización.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
PRESENTADO POR: LUZ MERY COMBITA REINA. Primero hay que conocer a la comunidad, significa encontrar lo que las personas piensan sobre ciertos temas en.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
DERIVADA Matemática Aplicada II Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Perkins “La Pedagogía de la Comprensión”
Transcripción de la presentación:

Superposiciones El segundo tipo de conexión está basada en la práctica, no quiere una empresa limitánea especifica, sino que surge de una superposición directa y sostenida entre dos practicas. Una superposición busca que trabajen dos comunidades al mismo tiempo con cierto compromiso en común, pero mas que crear una practica limitánea se crea una superposición que permite agrupar las dos comunidades en grupos diferentes donde un grupo desarrolla tareas comunes y el otro tareas especificas pero que al final estas tareas tienen un mismo fin.

Periferias El tercer tipo de conexión basada en la práctica es la apertura de periferia Las comunidades de práctica se pueden conectar con el resto del mundo proporcionando experiencias periféricas donde se puede incluir la observación, pero también puede ir mas allá y suponer formas reales de compromiso. Las periferias tienen la capacidad de tener múltiples niveles de participación, es algo importante ya que las comunidades de práctica a través de esta ofrecen oportunidades de aprendizaje tanto a las comunidades como a las personas ajenas a ellas.

Panorama de la práctica A medida de que las comunidades de práctica de diferencian y se entrelazan mutuamente, constituyen un complejo panorama social de prácticas compartidas, límites, periferias, superposiciones, etc. La textura de las continuidades y discontinuidades de este panorama está definido por la práctica. La práctica como límite Los límites de las comunidades de práctica no coinciden necesariamente con los límites institucionales porque aquella afiliación no está definida por categorías institucionales. Un límite institucional no define necesariamente una comunidad de práctica. Así pues aunque las comunidades de práctica viven y se definen dentro de un contexto institucional, sus límites pueden coincidir o no con los límites institucionales.

Límites y periferias Se refieren a los bordes de las comunidades de práctica, a sus puntos de contacto con el resto del mundo, aunque destacan aspectos diferentes. Por un lado, los límites – independientemente de lo negociables o tácticos que puedan ser – se refieren a discontinuidades, a líneas de distinción entre lo interior y lo exterior. Por otro lado las periferias independientemente de lo estrechas que puedan ser – se refieren a las continuidades, a las áreas de superposición y a las conexiones.

Localidad práctica Son diferentes maneras de percibir el mundo, el cual nos revela distintas fuentes de continuidad y discontinuidad El hecho de centrarse en un nivel de estructura o en otro produce distinciones que son pertinentes para un fin dado. La noción de práctica se refiere a un nivel de estructura social que refleja un aprendizaje compartido. En este sentido las comunidades de práctica son una categoría analítica

Constelaciones de prácticas Existen algunas configuraciones que están alejadas del ámbito de compromiso de los participantes o son demasiado amplias, demasiado diversas o demasiado difusas para que sea útil tratarlas como comunidades de práctica. Estas configuraciones se les llaman constelaciones de prácticas ya que abordan configuraciones muy grandes y también configuraciones muy pequeñas, Estas están conectadas entre sí y pueden manejar como una economía mundial o tan solo una pequeña fabrica.

Lo local y lo global Son niveles relacionados de participación que siempre coexisten y se conforman mutuamente. En consecuencia, la relevancia de las comunidades de práctica no está disminuida por la formación de configuraciones cada vez más amplia.