SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA “SIG”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de la información
Advertisements

Sistemas de Información geografica (SIG)
Sist inform geográfica
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfico en Negocios
El ecuador Norte Sur 0° Latitud.
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO LA CARTOGRAFÍA.
Sistema Información Geográfica
La empresa La tecnología.
TECNOLOGIA LIGTH BLUE OPTICS Nicolas del castro. El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta.
IRIS.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Taller Ejecutivo del Sistema IRIS 4.0
CAPACIDADES DEL VECTOR EN SIG
Octubre de 1999, Lima, Perú Dr. Enrique Loyola Programa Especial de Análisis de Salud (OPS/SHA) Organización Panamericana de la Salud.
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
Curso SIG – INCO 2º Semestre 2003 Docentes Clases
BASES DE DATOS ESPACIALES: SISTEMAS GIS
a la ordenación y gestión de Montes.
Introducción al Spatial Analyst
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Sistemas de Información Geográfica (GIS)
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
INFORMES DE PAÍSES CUYAS BASES YA ESTÁN HOMOLOGADAS (HOMOLOGACIÓN DE MICRODATOS CENSALES – PANAMÁ) Taller “IPUMS América Latina II” Del 3 al 4 de junio.
Sistema de Información Geográfico (SIG)
intuitive - fast - reliable
Taller Intensivo de Capacitación 2013 Geotecnologías Taller Práctico.
Introducción al diseño gráfico
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
GEOLOCALIZACIÓN Y GEORREFERENCIACIÓN
Tutorial de Geo Marketing EL MAPA EN LOS NEGOCIOS
Universidad Autónoma de Nayarit
UNIVERSIDAD SE SANTANDER
Atlas Nacional Proyecto SPINCAM- Chile
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Bases de Datos y Sistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información Geográfica y sus Aplicaciones en Salmonicultura Desarrollado por:
INTRODUCCION A LOS SIG Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica. 60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y planificar.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA(SIG)
GRASS Geographic Resources Analysis Support System (Análisis Geográfico de Recursos de Apoyo del Sistema)
Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.
¿QUE ES UN GIS o SIG? ALGUNAS DEFINICIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Sistema de Información Geográfica
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
SIG Sistema de Información Geográfica NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas conceptuales.
 Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software.
CURSO Visor SITNA BÁSICO 2015.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO TÍTULO: TIRECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE UN FORMULARIO. AUTORAS:
Sistema de Información Geográfica
Experiencia nacional en materia de cartografía censal,
Tecnología GPS al Servicio de la Actualización Cartográfica. Daniel Flores R.
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001.
SIG Sistema Información Geográfica
GEOLOCALIZACION.
La representación cartográfica de la superficie terrestre
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO
 MATERIA: GESTION DE INFORMACION WEB  ALUMNA:: MARIA VERONICA MANCHENO ABAD  TEMA: TRABAJO EN CLASE DIAPOSITIVAS DEL SIG.
HIDROFOR ZONIFICACIÓN DE ESTÁNDARES Y PARÁMETROS EDAFOCLIMÁTICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE SUELOS Y AGUAS INCLUIDOS EN LA LEY REGIONES.
Procedimiento para montaje de un sistema de información geográfica Daniel Querol,
Aplicación de un sistema de información geográfica para la adquisición y mantenimiento de servidumbres eléctricas 29 Setiembre 2010.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA “SIG” Una Visión General

ESQUEMA DE PRESENTACIÓN Definición ¿Qué no es un SIG? ¿Qué es un SIG? Bases de Datos Ingreso y Visualización de Datos Raster y Vectorial Combinando Datos desde varias fuentes Datos para aplicaciones SIG Aplicaciones SIG Aplicaciones SIG - UTPL

DEFINICIÓN DE SIG Un SIG es un Sistema de software, hardware, datos, personal para ayudar a manipular los datos, analizar y presentar información.

GPS – Global Positioning System Mapas Estáticos – Papel o Digital ¿QUÉ NO ES UN SIG? GPS – Global Positioning System Mapas Estáticos – Papel o Digital Los mapas son ofrecidos como un “producto” de un SIG Es una manera de Visualizar el análisis. Un paquete de software.

¿QUÉ ES UN SIG? Método para visualizar, manipular, analizar y desplegar datos espaciales. “Mapas Inteligentes” -> acceden a una base de datos del mapa.

“No es fácil de interpretar” BASE DE DATOS “No es fácil de interpretar”

INGRESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS Raster – Grid Pixels Una ubicación y valor Imágenes satelitales y fotografías aéreas son utilizadas en este formato. Vector Puntos, Líneas y Polígonos “Características” (Casa, rios, etc.) Atributos Tamaño, Tipo, Longitud, etc.

RASTER

R A S T E R

VECTORIAL

V E C T O R I A L

COMBINANDO DATOS DESDE VARIAS FUENTES

DATOS PARA APLICACIONES SIG Mapas digitalizados y escaneados Bases de datos GPS Fotografía aéreas

APLICACIONES SIG Servicios de emergencia Medio Ambiente Bomberos, Policía. Medio Ambiente Monitoreo y Modelado Negocios (Geomarketing) Ubicación, Toma de decisiones Industria (PathAnalysis - WebNetCross) Transportación, Comunicación, Electrónica Educación Investigación, Herramienta de Enseñanza, Administración.

APLICACIONES SIG - UTPL Crecimiento Urbano de la Ciudad de Loja. Modelado 3D de la UTPL Sobrevuelo UTPL Vías del Ecuador y Ubicación de Centros Universitarios Herramienta de Enseñanza Sistema de Indicadores Socioeconómicos de la Región Sur el Ecuador Atlas Lingüístico de la provincia de Loja WebNetCross

MUCHAS GRACIAS.. Ing. Daniel Alejandro Guamán Coronel daguaman@utpl.edu.ec – daguaman@hotmail.com