Hellen Escobar. Paula Riquelme. 6ºa Carolina González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miguel Fájer Baeza Sección 06 Cuarto Año.
Advertisements

DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
Obesidad. Jeopardy..
Educación Física Y Salud..
OBESIDAD Y EJERCICIO FITNESS LASTICS.
Nataly Salazar Acevedo
Bulimia nombre: Emilio medina Asignatura: taller Profesora: carolina Gonzáles.
Anorexia Nombre: Paula Novoa Curso: 6 básico a Profesora: carolina González Taller: vida saludable.
SOBREPESO.
Diabetes Camila Reyes 1102.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
GENERALIDADES DE LA DIABETES
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
Carrera Preparador Físico CFT Santo Tomas Antofagasta OBESIDAD Y SUS CAUSAS Índices y causas de la Obesidad Infantil en niños de 9-10 años, atreves de.
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
Hipertensión Arterial
Profesora: Carolina González
Obesidad.
Enfermedades cardiacas
Lic. Marcelo Bolognese
Curso: 5°A Asignaturas: Taller vida saludable Nombre alumna: M° Jesús Casanova, M° Flora Benavides Nombre profesora: Carolina Gonzales.
La obesidad Es una enfermedad que e caracteriza por acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el organismo.
Haridian Cáceres Arbelo 1ºc hum. 1- ¿Que es? 2- síntomas 3-causas. 4-precauciones. 5-riesgos. 6-tratamiento.
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
Diabetes mellitus.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
OBESIDAD.
LA OBESIDAD EN EL ECUADOR
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
RAZONES DE PESO PARA SENTIRSE Y ESTAR MEJOR
HIGADO GRASO Dr. Gerardo Armendariz.
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
OBESIDAD INFANTIL. ¿Qué es, A quién afecta y cómo la detectarla? “Exceso de grasa corporal que puede perjudicar a la salud Problema de salud pública más.
NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
LA OBESIDAD.
OBESIDAD. ENFERMEDAD Epidémica Epidémica Metabólica Metabólica Crónica CrónicaHeterogénea Estigmatizada Multifactorial Multifactorial.
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
Nombre de alumno: Alonso Salamanca Nombre de profesora: Carolina Picheara Asignatura: taller vida saludable Curso : 6a.
LA ALIMENTACION.
crónico-degenerativas
OBESIDAD Alumna: Lizbeth Ibarra. ¿QUÉ ES? Es una enfermedad caracterizada sobre todo por el acúmulo de grasa en diferentes zonas del cuerpo. Esto ocasiona.
Esteatosis Hepática Astrid Garza García.
NUTRICION.
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
Nutrición.
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
La obesidad, es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo en el organismo.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
NOMBRE: BENJAMIN RUBILAR PROFESORA: CAROLINA GONSALES ASIGNATURA: TALLER CURSO: 6 A FECHA:20/11/2014.
Hipertensión arterial
  patrón de alimentación que una persona sigue a diario, incluyendo preferencias alimentarías, influencia familiar y cultura Que son.
Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD
Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD
Enfermedades causadas por mala alimentación
Nutrición.
Alfredo Rodríguez Franco Ángel Yanel Alejandro Aragón Hernández 7ºE Medicina Social Dr. Rafael Ruteaga.
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
OBESIDADOBESIDAD. ENFERMEDAD CRÓNICA Y MULTIFACTORIAL. ENFERMEDAD CRÓNICA Y MULTIFACTORIAL. PRESENCIA DE UN EXCESO DE GRASA CORPORAL PERJUDICIAL PAR LA.
Los grandes problemas de la sociedad: la obesidad y sobrepeso. Hecho por: Mara Acuña, Diana Jimenez, Valeria Orantes y Sofía Alvarado del 1grado, grupo.
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
Transcripción de la presentación:

Hellen Escobar. Paula Riquelme. 6ºa Carolina González. Obesidad Hellen Escobar. Paula Riquelme. 6ºa Carolina González.

Introducción En este trabajo se informara sobre la enfermedad llamada obesidad. Donde se darán a conocer los síntomas, tratamiento, causas y medidas preventivas.

Descripción de la obesidad La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia. La obesidad forma parte del síndrome metabólico, y es un factor de riesgo conocido, es decir, es una indicación de la predisposición a varias enfermedades.

síntomas Las personas con obesidad y el sobrepeso tienen menos resistencia física. Los síntomas típicos de la obesidad y el sobrepeso comprenden también el aumento de la sudoración. Un síntoma frecuente de la obesidad y el sobrepeso son las molestias articulares.

Tratamientos . Reducción de la ingestión de calorías. Aumento del gasto energético. Tratamiento dietético o dieta. Dietas equilibradas. Ejercicio físico.

Causas.