Experiencia de Republica Dominicana Panama. Nov.2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ATENCIÓN REGIONAL EN SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE
Advertisements

? ? Qué es el SIP Qué es el SIP. Es una historia clínica y su archivo Es una historia clínica y su archivo El formulario básico de la historia clínica.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
Vigésima séptima clase, Sala Situacional
Plan de Parto para la Maternidad Segura.
Articulación intersectorial a favor de la salud de adolescentes y jóvenes: Evaluación de los Avances I Reunión Multisectorial Marzo 2012 Atención Integral.
SEGUIMIENTO Y AUDITORIA DE LA REFORMA
República Argentina Ministerio de Salud Secretaría de Atención Sanitaria Unidad Coordinadora Ejecutora de Programas Materno Infantiles y Nutricionales.
Avances en el Plan de Acción 2013
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
PROGRAMA PRIORITARIO DE ATENCION A LA SALUD DE LA NIÑEZ
Historia Clínica Perinatal y factores de riesgo en obstetricia
Fortalecimiento del Sistema Informático Perinatal
DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO.
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
Dr. Matthias Sachse Aguilera Coordinador del CPMSR-Oaxaca
EVALUACION DE LA ETAPA DE VIDA NIÑO I SEMESTRE
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
Integración de Sistemas y Servicios Experiencia Operativa, MSPAS/IGSS
Dimensiones de Modulación del Financiamiento, Garantía del Financiamiento y Armonización de la Provisión de la Función Rectora Fortalecimiento de la Función.
SIP - Historia Clínica Perinatal
NORMA Regla general sobre la manera que se debe obrar o hacer una cosa o por la que se rigen la mayoría de las personas. Modelo a que se ajusta un trabajo.
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
República de Honduras Secretaría de Salud
Servicios del Comité. Evaluación de Protocolos – Evaluación de protocolos de investigación biomédica: El CEI lleva a cabo una exhaustiva revisión de los.
EVALUACION DE LA CALIDAD DEL REGISTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE LA ATENCION DE LA MUJER GESTANTE EN EL H.U.S.J.D.D. EN EL PRIMER SEMESTRE DE LA GESTION.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012 Centro NACER Salud Sexual y Reproductiva Facultad de Medicina.
Proyecto Sistema Informático Perinatal
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Junio  Esta herramienta evalúa si la organización cuenta con los mecanismos necesarios para generar los resultados esperados  Ayuda a identificar.
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
Prioridades de política educativa
Dra. Susana Devoto DINAMI
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
19. Instrumentar mecanismos de Telesalud y Telemedicina (EDN) Líneas de Acción: Implementar el mecanismo de Telesalud para llevar a cabo prácticas de medicina.
II.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL b.4) Situación de la infraestructura actual En este ítem deberá desarrollar: - i) Saneamiento legal del terreno.
Institucionalización del Sistema Informático Perinatal en Honduras
Vigilancia Epidemiológica de Desnutrición Aguda (DA)
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
SALUD PUBLICA Definicion: Instrumento indispensable en la atencion integral de salud de la poblacion que necesita de dos aspectos fundamentales: atencion.
 República de Panamá Ministerio de Salud República de Panamá Ministerio de Salud Resultados de los Indicadores de Salud Materna Neonatal consensuados.
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
Miércoles 20 de noviembre de 2013
Dr. Roberto Cerda T. Coord. Unidad Mejoría Calidad y Normas CERSS Asesor Técnico HGR-DMVS Tecnología de Información y Comunicación y el Desarrollo del.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE Propuesta :Campos Clínicos, como Áreas de Oportunidad.
“CAMINO A UNA ESCUELA SEGURA” DE DESASTRES – PLAN DE CONTINGENCIA
ATENCIÓN PRIMARIA EN OBSTETRICIA Indicadores de Natalidad en Córdoba  nacidos vivos en  < gr (7.2%)  99.7 % en establecimientos asistenciales.
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
(Regresar…).
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Estrategia de Desarrollo de las Estadísticas en Panamá Avances.
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
RESULTADO DE INDICADORES EL SALVADOR. Resultado esperado 1: Fortalecida la implementación del SIP en las redes de Servicios de Salud 1 % de recursos humanos.
PROPUESTA COMUNAL DE TRABAJO SALUD FAMILIAR AÑO 2008 Área de Salud - Comité Gestor de Salud Familiar Corporación Municipal Viña del Mar.
INDICADORES PLAN DE ACCION RED MATERNO PERINATAL SUROCCIDENTE
Convenio 1272 de Telesalud. Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento de la especialización de las Empresas.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Indicadores ITS ITSITS. INDICADORES TACTICOS T (3545) Porcentaje de cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional - Trimestral T (3740) Porcentaje.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION PRENATAL EN LA MICRORED “SAN CLEMENTE” Objetivo: Mejorar la calidad de.
República de Honduras Secretaría de Salud Dra. Ritza Lizardo Tegucigalpa. M.D.C Mayo 2013 Seguimiento al Sistema Informático Perinatal en el Marco del.
DIRECCIÓN DE NORMATIZACIÓN DEL SNS PROYECTO SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA Evaluación de la cooperación técnica MSP – OPS. Bienio Enero 2010.
Presentación del Informe de Trabajo Nombre: Dirección de Cargo o posición: Nombre de Organización : ( ※ Incluir el nombre del departamento y/o.
HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA «DR.JUAN I. MENCHACA» MEDICIÓN DE OBJETIVOS DE CALIDAD 2015.
CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA MICRORED SAN CLEMENTE – PISCO 2011.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Transcripción de la presentación:

Experiencia de Republica Dominicana Panama. Nov.2012.

Fortalezas Se conoce el SIP desde hace más de dos decadas en los 4 centros de salud de atención perinatal de mayor importancia en el País. (en los inicios. 1988) Se cuenta con recursos humano capacitados en el llenado correcto, de la hístoria clínica perinatal y en el carnet perinatal y en otros instrumentos. En la actualidad se utilízan el CP, la HCPB y el partograma como instrumentos normativos en todos los centros de atención materno perinatal.

Fortalezas La HCPB es un instrumento de base clinica y legal en el analisís de las muertes maternas. En las normas nacionales de atención materna estan incorporado los instrumentos básico de la atención materno perinatal (CP, HCPB, Partograma.) Está en elaboracion incluir en el monitoreo y evaluación los indicadores del SIP.

Principales Limitantes La HCPB no se llena en su totalidad el mayor porcentaje de su llenado es en el control prenatal. La no utilización adecuada en su llenado del Partograma. Debilidad en la coordinaciones del Sistema informatico Nacional para la incorporacion del SIP.

Avances y oportunidades. Se cuenta en el País con una experiencia exitosa. Los Hospitales Excelencia con relación al SIP En la actualidad se cuenta con la decision de que el SIP sea una realidad su incorporacion de manera completa en la institución ministerial. Dada su importancia Para el diagnóstico situacional y toma de decision a favor de la población materno perinatal e infantil.

Avances y oportunidades. Tener los instrumentos normatizados en la atención materno perinatal a nivel institucional. Se cuenta en el País con una experiencia exitosa más completa. Los Hospitales Excelencia.

Gracias…. Muy agredecida por la oportunidad. Nuestra participacion en este evento es para incorporar experiencias y mejorar la atención de nuestra población materno infantil,en Republica Dominicana.