La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

República de Honduras Secretaría de Salud Dra. Ritza Lizardo Tegucigalpa. M.D.C Mayo 2013 Seguimiento al Sistema Informático Perinatal en el Marco del.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "República de Honduras Secretaría de Salud Dra. Ritza Lizardo Tegucigalpa. M.D.C Mayo 2013 Seguimiento al Sistema Informático Perinatal en el Marco del."— Transcripción de la presentación:

1 República de Honduras Secretaría de Salud Dra. Ritza Lizardo Tegucigalpa. M.D.C Mayo 2013 Seguimiento al Sistema Informático Perinatal en el Marco del Reordenamiento Hospitalario Segunda Fase

2 Introducción La Secretaría de salud a través del Departamento de Hospitales impulsa estrategias orientadas a la mejora de la gestión hospitalaria. Implementados diferentes procesos en la red de hospitales públicos. Integración de estrategias y de procesos, alineando los esfuerzos técnicos y financieros.

3 Introducción Mejora de la materna y salud neonatal es un tema prioritario para la Secretaría de salud. Responde a compromisos establecidos a nivel de país e internacionales. Asistencia técnica permanente

4 4 Institucionalización del SIP Inicio trabajo SIP en Honduras Proyecto DESAPER Hospitales asociados al CLAP Proyecto Fortalecimiento de Servicios de SR, Materna y Perinatal Proyecto Fortalecimiento de Servicios de SR, Materna y Perinatal 2011 Proyecto de Cooperación Técnica entre Países 2011 Proyecto de Cooperación Técnica entre Países 1980 1990 Validación de la historia Clínica Perinatal y el Software Red de centros asociados al CLAP Institucionalización SIP 2009 2000 Honduras país Líder 2010 Hospitales procesando información y utilizándola 2013

5 5 Institucionalización del SIP Objetivos definidos: 1. Fortalecer el proceso de Reordenamiento y Gestión Hospitalaria: en la atención Materna y Neonatal. 2. Facilitar información para mejorar la atención materna perinatal entre las redes de servicios.

6 Proyecto de Cooperación Técnica entre Países 2011-2012 Fin del proyecto: Contribuir a la reducción de la Mortalidad Materna y perinatal a través de la implementación del SIP como herramienta de vigilancia epidemiológica y de gestión para mejorar la calidad de los servicios de salud materna perinatal. Estado actual: Finalizado

7 Resultados del proyecto y situación actual

8 Resultado esperado 1: Fortalecida la implementación del SIP en las redes de Servicios de Salud El Departamento de Hospitales, en el marco del reordenanamiento hospitalario priorizo en el año 2012 el fortalecimiento del SIP desarrollando: Talleres Nacionales, conformación de equipos por hospitales, promovido el procesamiento de datos y la generación de indicadores en la red de hospitales públicos y los dos hospitales de la Seguridad Social. Impresión y distribución de Historia clínica perinatal base (HCPB) Actualmente hay disponibilidad de la HCPB

9 Resultado esperado 1: Fortalecida la implementación del SIP en las redes de Servicios de Salud Se ha trabajado en coordinación con otros actores: Acciones de Salud Integral a la Familia : Distribuidas las tecnologías perinatales a utilizar Incluido su uso en los procesos de formación y actualización de recursos Se ha iniciado el proceso de capacitación según lo establecido en la norma de atención materna y neonatal Elaborado un video para apoyar los procesos de capacitación

10 Resultado esperado 1: Fortalecida la implementación del SIP en las redes de Servicios de Salud Equipos de hospitales: Ginecobstetra, Técnico de Estadísticas y Jefe de la Unidad gestión de información

11 Resultado Esperado 2: Aprovechamiento de la Información Generada por el SIP Con el proyecto entre países logramos: Capacitar en el componente informático 19 de los 25 hospitales de la Secretaría de Salud capacitados 2 hospitales del Instituto Hondureño del Seguro Social Generación de informes de indicadores: - Siete hospitales al mes de marzo del 2012 - A Octubre 2012: 16 hospitales notificando

12 Resultado Esperado 2: Aprovechamiento de la Información Generada por el SIP Situación actual, Abril 2013 Recurso capacitados en el componente informático 16 de los 19 hospitales de la Secretaría de Salud trabajando el componente informático y participando en este taller 2 hospitales del Instituto Hondureño del Seguro Social Generación de informes de indicadores: - A través de encuesta realizada por el departamento de Hospitales, en abril del 2013: 12 hospitales con base de datos actualizada y listos para generar informe de indicadores.

13 Bases de Datos actualizadas por hospital al mes de Abril 2013 : 14 Hospitales han realizado investigaciones operativas, total de investigaciones : Resultado Esperado 2: Aprovechamiento de la Información Generada por el SIP Investigaciones operativas, reporte de indicadores. Fuente: encuesta Abril 2013, Departamento de Hospitales. 13 43

14 No. Hospitales que atienden Partos Participado en Talleres CapacitadosSIP Funcionando* Generando informes Octubre 2012 Diciembre 2012 I Trimestre 2013 1 Hospital Escuela, Tegucigalpa Si No 2 Maternidad Hospital San Felipe, Tegucigalpa. Si 3 Hospital Leonardo Martínez, SPS Si 4 Hospital Del Sur, Choluteca Si No 5 Hospital San Francisco, Olancho Si 6 Hospital Santa Teresa, Comayagua Si SISi SI 7 Hospital Roberto Suazo Córdova, La Paz Si 8 Hospital Enrique Aguilar Cerrato, Intibucá Si 9 Hospital Juan Manuel Gálvez, Gracias Si 10 Hospital de Occidente, Copán Si 14 *SIP Funcionando: Equipo definido, procesa información y utiliza la base Situación Actual SIP

15 No. Hospitales que atienden Partos Participado en Talleres CapacitadosSIP Funcionando * Generando informes Informes Octubre 2012 Diciembre 2012 I Trimestre 2013 11 Tela Integrado, Atlántida Si No 12 El Progreso, Yoro Si 13 Gabriela Alvarado Si No 14 Trujillo Si 15 Sn Isidro Si No 16 Olanchito, Yoro Si 17 Mario Catarino Rivas NoSiNo 18 Puerto Cortes, Cortés NoSiNo 19 Atlántida, La Ceiba NoSiNo Hospital Seguridad Social 20 Regional Norte Si 21 Hospital de Especialidades Tegucigalpa Si 15 *SIP Funcionando: Equipo organizado, procesa información y utiliza la base Situación Actual SIP

16 Resultado Esperado 2: Aprovechamiento de la Información Generada por el SIP Realizada al menos una investigación operativas en los diferentes países participantes -Honduras ha facilitado información para investigaciones operativas regionales: - Prevalencia de sífilis Congénita -Perfil del aborto en Hospitales de Honduras -Embarazo en Adolescentes en Hospitales de Honduras

17 Resultado Esperado 2: Aprovechamiento de la Información Generada por el SIP Realizada al menos una investigación operativas en los diferentes países participantes Investigaciones operativas realizadas por hospitales en el marco del TCC: 1.Evaluación de la atención del parto con presentación pélvica de acuerdo a la norma 2.Embarazo en adolescentes Octubre 2011- 2012 3.Uso de corticoides antenatales en el hospital Regional del Norte (Seguridad Social) 4.Multiparidad según método anticonceptivo 5.Multiparidad, edad y método anticonceptivo

18 Resultado Esperado 2: Aprovechamiento de la Información Generada por el SIP Realizada al menos una investigación operativas en los diferentes países participantes Investigaciones operativas realizadas por hospitales en el marco del TCC: 6. Caracterización del bajo peso al nacer 7. Preparación psicoprofiláctica para el parto 8. Causas de la consignación del VDRL en el Hospital 9. Análisis de la situación de la sífilis materna y neonatal 10.Sífilis Congénita Hospital Anibal Murillo, Hospital de Trujillo 11.Sífilis materna y eliminación de la sífilis congénita

19 Resultado Esperado 3: Incorporado en los planes nacionales de M&E de los países, el monitoreo de los indicadores del SIP. -HCPB Actualizada a prioridades identificadas - SIP: Modulo Reordenamiento Hospitalario Planes nacionales de M&E han incorporado el SIP:

20 HCPB Actualizada

21 Experiencia Cooperación Técnica entre Países Sistematización de la experiencia

22 Otras Situaciones encontradas Encuesta realizada en Abril 2013 Organización del Hospital Se cuenta con 16 Equipos SIP Funcionando, ( Equipo Organizado, tiene Coordinador, procesa información y utiliza la base) en los 16 hospitales públicos. 2 Equipos SIP funcionado en los Hospitales de la Seguridad Social.

23 Otras Situaciones encontradas Recursos Humanos: Digitadores a tiempo completo en 13 hospitales de 16, seis permanentes, diez por contrato

24 No hay conexión permanente a línea de internet Problemas en el llenado de la HCPB: Ausencia de dato, Falta de sensibilización al personal en el llenado oportuno y correcto. Alta rotación de algunos recursos Falta de funcionamiento del archivo de estadística las 24 horas del día, esto impide contar con los expedientes en el horario que no hay turno, lo que implica volver a llenar hojas y esto aumenta el consumo de HCPB. No hay conexión permanente a línea de internet Problemas en el llenado de la HCPB: Ausencia de dato, Falta de sensibilización al personal en el llenado oportuno y correcto. Alta rotación de algunos recursos Falta de funcionamiento del archivo de estadística las 24 horas del día, esto impide contar con los expedientes en el horario que no hay turno, lo que implica volver a llenar hojas y esto aumenta el consumo de HCPB. Otras Situaciones encontradas

25 Limitantes No se visualiza rol de la Dirección No socialización de convocatorias Aunque estén los equipos conformados: Serios problemas de comunicación entre sus integrantes No se visualiza rol de la Dirección No socialización de convocatorias Aunque estén los equipos conformados: Serios problemas de comunicación entre sus integrantes

26 Institucionalización del SIP: Logros 16 Hospitales utilizando el SIP Hospitales con la logística necesaria para su funcionamiento: Dotación computadoras, HCPB Avances en el procesamiento de la información Incorporación del SIP Gestión Hospitales del Seguro Social: Utilizando el SIP, comprometidos con el proceso

27 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "República de Honduras Secretaría de Salud Dra. Ritza Lizardo Tegucigalpa. M.D.C Mayo 2013 Seguimiento al Sistema Informático Perinatal en el Marco del."

Presentaciones similares


Anuncios Google