Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail: https://codeangelis.ublog.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Advertisements

LAS CUATRO P.
Mercadotecnia Avisos generales Recapitulación Presentación
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
José David Arzabe Armijo
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
1 UCA – PDP HERRAMIENTAS COMERCIALES Seminario Innovate Marketing 16 de junio de 2010 LUIS BLANCO
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Andrea Correa
Mercadotecnia.
MARKETING J. González.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Plan de Marketing JVz Lic. Hernán M. Petrecca.
SEGMENTACION DE MERCADO
Identificación de líneas de servicio
Innovación y Desarrollo de Productos
La mezcla de mercadotecnia
EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
PowerPoint Template Domina tu tiempo.
MARKETING AYUDANTÍA Marketing Lateral EDUARDO OTEÍZA.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Segmentación del Mercado
Mercadotecnia.
Lic. Jorge Monticelli Universidad Nacional de Luján
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Fundamentos de Marketing
Programa de la Asignatura Elementos del Marketing Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Herramientas de Marketing
Nuevos participantes en el mercado Productos y servicios sustitutivos
Estrategias de Crecimiento
Evolución del Marketing Mix
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
Miguel Gallardo Investigación de Campo sobre Marketing focalizado a la Industria de la Construcción.
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Investigación de Mercados” por Naresh K. Malhorta.
ESTRATEGIA DE MEZCLA DE PRODUCTO
MARKETING La Clave para alcanzar las metas organizacionales es determinar las necesidades de los mercados metas y entregar los satisfactores decisivos.
Organización del Área Comercial
Introducción al Marketing
Mercadeo de Servicios e Industrial Zulay Moreno.
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
Resolución del Caso. Ring – Ring.. Análisis Estratégico. Macro entorno (No hay datos). Análisis industrial (Definición de la industria / Análisis de atractividad).
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
Tema 2: La función comercial
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
inteligencia aplicada al marketing Consultora de investigación de mercados con experiencia internacional y multisectorial, especializada en proponer soluciones.
Mercado Mix Elaborado por: Yanis Contreras.
Curso: Plan de negocios
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
D iplomado en M ercadotecnia 24 Octubre 2007 A través de este Diplomado el participante conocerá y aplicará los conceptos, técnicas, herramientas y metodologías.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
MKT. Intenten definir qué es el mkt 3 Mito 1 – Mkt son ventas Vender por vender es enfocarse en las necesidades del vendedor; marketing se enfoca en.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
1.Inducción del Gerente de marca.
WORLD CUP. DOS COMPAÑÍAS MESSI ADIDAS NIKE RONALDO.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
PLAN DE MERCADEO El mercadeo es la ejecución de las actividades de los negocios, que se origina en la investigación de las necesidades y deseos de los.
MÓDULO 2 TIPOS DE INNOVACIÓN 1. CONTENIDOS 2 La definición de innovación es: La creación de tecnología nueva o la mejora de la misma, con una potencial.
En el marketing social, intervienen los siguientes eslabones de la cadena: La función de la empresa. Lo que busca el consumidor. Los intereses de la.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:

 Marketing Lateral  ¿Qué es?  Conceptos clave

 Se basa en el “pensamiento lateral”, el cual es creativo y perceptivo, fuera de lo común.  Es un proceso de trabajo que aplicado a un producto o servicio, se generan otros innovadores y nuevos que proponen cubrir necesidades, usos o segmentos que en la actualidad no están cubiertos.

 CONCEPTOS CLAVE: Innovación en los productos Modulación: se innova en base a una característica específica del producto. Mezcla de dos mercados Buscar nichos donde no las necesidades no estén cubiertas Evolución de los mercados (ciclo de vida de productos más pequeño, hiper segmentación, competitividad

Marketing Vertical o Tradicional  Secuencial, analítico, evidente  Bajo riesgo  Departamento de Marketing  Segmentación  Posicionamiento  Ataca el inicio del ciclo de vida

Marketing Lateral  Altera la secuencia  Provocador  Desarrolla nuevos mercados  Pensamiento lateral (De Bono)  Nuevas perspectivas  Complementa Mkt Vertical  Puede actuar en la etapa de madurez, declinación del producto  Actúan más departamentos: Mkt, Investigación y Desarrollo

Etapas 1. Seleccionar un foco (Mkt mix: Qué, Quiénes, Porqué, Dónde) 2. Realizar desplazamiento lateral para generar un estímulo (Sustituir, invertir, combinar, exagerar, eliminar, reordenar) 3. Forzar una conexión (A quiénes les interesa?, Qué necesidades satisface?, Promoción?, Qué canales de distribución se usarán?, Precio?)

Seleccionar un foco

 Desplazamiento:

Desplazamiento

 Desplazamiento

Conexión

 Barritas de cereales  Kinder sorpresa  Chamyto, Activia  Chicle sprite Zero