IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS (CCBA) DE LA UADY PATRICIA MONTAÑEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Reunión Nacional de Educación Secundaria
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
Participación de los estudiantes de la División de CSH en el Programa de Tutorías de la UAM-AZC Ma. Fernanda Gómez Sosa Lorena Oliver 4 de Noviembre de.
TUTORIA ACADEMICA SUBDIRECCION DE ESTUDIOS DE PREGRADO
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
PATRICIA MONTAÑEZ ESCALANTE
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
Programa Becas Pronabes Facultad de Psicología. Programa Pronabes y Tutoría en la Facultad  El Programa de Becas Pronabes se estableció recientemente.
¿Qué es un I.E.S.?.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
La evaluación de las políticas públicas
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Evaluación de la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Evaluación septiembre 2008.
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
Lic. Celia Ramírez Salinas ENEO Lic. Alberto García Pantoja
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
Instituto politécnico nacional
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
CUARTO ENCUENTRO DE TUTORÍA HACIA EL AÑO ENERO
TUTOR INTEGRADOR Secretaría de Desarrollo Social Instituto de Educación Media Superior Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández (coordinó)
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Licenciatura en Administración de las Organizaciones.
Estudios de Pertinencia Social, Factibilidad y Estado del Arte
Momentos de la evaluación
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
ANÁLISIS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
Sistema Institucional de Tutoría
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Teresa García Gómez Amparo Caballero Borja Estela Pérez Vargas Samuel Bautista.
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
Modelo de Diseño Curricular Víctor Arredondo.
Universidad de Guadalajara Vicerrectoría Ejecutiva.
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
Programa de Tutoría Personalizada
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL COMEAA, VERSIÓN 6.0 ENERO 2014 PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE MEJORA DEL PROCESO DE.
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
González Camacho Diana. González Enríquez Brissa. “El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la orientación educativa: explorando.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
La Gestión Académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA VACCARO M., CETICA P., GRINSZTAJN F., MIGUEZ M. XIII COLOQUIO Internacional de Gestión.
Transcripción de la presentación:

IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS (CCBA) DE LA UADY PATRICIA MONTAÑEZ ESCALANTE ILEANA ORTEGÓN AZNAR ROBERTO BARRIENTOS MEDINA Noviembre de 2010

Objetivo de la Tutoría: Contribuir desarrollo integral del estudiante Aprendizaje Necesidades personales Expectativas, considerand o sus aptitudes fin de facilitar Realización profesional y humana

TRANSECTO HISTÓRICO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN EL CCBA-UADY Lic. En Medicina Veterinaria y Lic. En Biología Reglamento del Programa de Tutorías Nuevas Lic. En Agroecología y Lic. En Biología Marina: Flexibles, también MVZ Lic. En Biología Flexible Participa en la Elaboración Documento normativo del SIT-UADY Modificación del Programa de Tutorías en el CCBA Evaluación del PT. Servicio de apoyo psicopedagógico 2010 Servicio de enfermería

Funcionamiento del PT 101 PTC´s (85 son tutores) 775 alumnos de licenciatura Nueve Cuerpos Académicos Coordinación del Programa de Tutorías del CCBA conformado por un representante de cada uno de los CA´s Servicio de Apoyo Psicopedagógico Servicio de Enfermería

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN EL CCBA TUTORES DE CADA CUERPO ACADÉMICO COORDINACION PROMOTORA DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA UADY TUTORADOS SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DEL CCBA SERVICIO DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO SERVICIO DE ENFERMERÍA RED DE COMUNICACIÓ N

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN EL CCBA Obligatoria para los estudiantes desde el inicio hasta el final de la carrera Asignación aleatoria de tutores, posible cambio posterior Tutores con perfil profesional afín a la licenciatura 100% de PTC capacitados para ser tutores Tutoría personalizada con opción a grupal Tiempo y frecuencia de la tutoría de acuerdo a necesidades del tutorado Registro electrónico de la actividad tutoral Reglamento con derechos y obligaciones

El grado de satisfacción que tienen los tutores y tutorados, y qué sugerencias Evaluación del PT cuantitativacualitativa Dar seguimiento del impacto de la tutoría en los estudiantes y en los tutores

en la que se utiliza una escala tipo Likert que va del 1 (nada de acuerdo) al 4 (totalmente de acuerdo). sección Cuantitativa Satisfacción del desempeño Necesidades de formación Factores que afectan el desempeño del tutor La sección cualitativa comentarios u opiniones con respecto a las fortalezas del programa, debilidades y propuestas de mejora, sugerencias y comentarios

Sección cuantitativa Operación del programa de tutorías Beneficios obtenidos del programa de tutorías Satisfacción como tutorado Percepción de la actuación del tutor Se analizaron a través de un análisis de varianza, previa consideración de los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianzas. Los cálculos se realizaron con el paquete SPSS versión 17.

Impacto del PT:

DE LOS TUTORADOS Percepción de los estudiantes con respecto a la utilidad y satisfacción del programa

Impacto del PT: DE LOS TUTORADOS

Impacto del PT: Respuestas en torno a los beneficios que ha obtenido por la participación en el programa

FORTALEZAS Y DEBILIDADESFORTALEZASDEBILIDADES 1. Todos los estudiantes cuentan con un tutor durante toda su carrera 1. No todos los tutorados perciben la importancia del programa 2. Se apoya la formación integral de los estudiantes 2. Hay problemas en la compatibilidad de horarios 3. El equipo promotor está bien organizado 3. No existe suficiente difusión sobre los avances y resultados del programa 4. A través del ejercicio tutorial se conoce el desempeño de los estudiantes 4. No todos los Tutores y tutorados perciben la actividad tutorial como prioritaria 5. Los estudiantes son sensibilizados acerca de sus responsabilidades 5. Hacen falta mecanismos de seguimiento de los actores involucrados en la actividad tutorial 6. La mayoría de los estudiantes ha leído y entiende la naturaleza del programa 6. La mayoría de los tutorados no ha asistido o sólo lo ha hecho una vez en seis meses 7. Los estudiantes perciben mejoras en la elección de optativas y del plan de estudios 7. Los estudiantes tienen visiones encontradas en cuanto a la obligatoriedad del programa

“Educar en su raíz, no es aumentar desde fuera, sino propiciar un crecimiento como personas desde dentro, es decir, favorecer la actividad y la vida como personas”. Gracias