DONANTE DE TEJIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCURACION DE ORGANOS PARA TRANSPLANTE EN EL HOSPITAL EL CRUCE MA García; N Gallucci; E Bishels; N Pistillo; S Carino; B Dorfman; O Fariña Programa de.
Advertisements

ACCIDENTE BIOLÓGICO: CIRCUITO DE ACTUACIÓN
Infecciones TORCH.
PROCESO DE DONACION Y TRASPLANTE
INCIDENCIA DE LA PUNCIÓN ACCIDENTAL
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
Ainhoa Subiñas trasplantes.
Rechazo inmune: Las transfusiones de sangre
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
Tema 55 del Programa Unidad Didáctica 50 del libro, en la página 525.
Banco de cordón umbilical
Universidad Católica de Honduras
Grupos sanguíneos Grupo Banco de sangre.
Los grupos sanguíneos y su herencia
Dr. Julio Ramírez Sotomayor
Donación en parada cardíaca. Tejidos Inauguración: Apertura UTI: Programa calidad INCUCAI: Donante # 1: Hospital Donante 1er diagnóstico completo: Donante.
Logística en el Diagnóstico y Detección Donantes de tejidos
Prevención de la Transmisión Perinatal del V. I. H. Mariana Macías Téc
PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-022-SSA3-2007, Que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados.
Rechazo a los transplantes.
Miguel Pascual y Álvaro Pérez (1ºB)
PROCURACION/TRASPLANTE SAN MARTIN-LA PLATA 2011 Estrategia del Coordinador Hospitalario en la obtención de Donantes CUCAIBA HIGA San Martín Dr. Jaime Rivas.
DETECCIÓN DE POTENCIALES DONANTES DE ÓRGANOS Cañuelas
¿Cómo se heredan los grupos sanguíneos?
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Para nosotros es muy satisfactorio enviar la información prometida vía correo electrónico.
TOMA Y ENVIO DE MUESTRAS PARA EL DIAGNOSTICO DE Y BRUCELOSIS
EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
DRA. JUDITH GONZALEZ SANCHEZ
Exposición mucocutánea
DE LOS TRANSPLANTES A LAS CELULAS MADRE
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE
EXANGUINOTRANSFUSIÓN
EL IPS ES CONSIDERADO UNA INSTITUCION CON POTENCIAL ENORME PARA LA DONACION CADAVERICA EL IPS ES CONSIDERADO UNA INSTITUCION CON POTENCIAL ENORME PARA.
LEY DE TRASPLANTES DE ORGANOS Y TEJIDOS
INCOMPETENCIA CERVICAL
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
Dra. Ada Ortúzar Chirino
Estudios de casos y controles
REALIZADO POR: Lic. Isabel Vargas B. Enfermera, Hospital México.
Universidad Nacional De Córdoba
ACCIDENTE BIOLOGICO MANEJO INICIAL DEL CLARA ISABEL MEJÍA FERNÁNDEZ.
BIOSEGURIDAD Dr. César Navarro.
Medicina Regenerativa Y
AUTOR: María José Zavala
DIABETES GESTACIONAL.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
EMBARAZO PATOLOGICO.
Los Transplantes Actividad 1.
COMPLICACIONES DEL PARTO
Control del feto durante lo embarazo
Curso de capacitación y acreditación para la obtención de tejidos oculares para implante Dr.Ramiro Diez Olea.
Facultad de Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional de Tucumán
19º Congreso Enfermería Hematológica. R1IT8GHQPC05 Rev.4 HOSPITAL QUIRON VALENCIA Trabajadores 84 Camas 8 Camas de UCI 8 Quirófanos.
ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 10 DE ENERO DEL 2007 ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para qué se vive Fiódor Dostoievski.
En Argentina, 219 niños y adolescentes necesitan ser trasplantados, nueve de los cuales están en emergencia nacional, siete esperando un corazón y dos.
 MUJER EMBARAZADA : SI SE PRODUCE LA PRIMOINFECCIÓN Y ES TRANSMITIDA AL FETO, ESTE PUEDE RESULTAR AFECTADO.( INFECCIONES GRAVES)  LA VIGILANCIA ADQUIERE.
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
R1IT8GHQPC05 Rev.2 6 Proyecto de protocolo para transfusiones pediátricas HOSPITAL QUIRÓN VALENCIA.
Donantes de Órganos (Chile ). DISTRIBUCION TRIMESTRAL DONANTES POTENCIALES/DONANTES EFECTIVOS. CHILE 2003 Donantes potenciales:265 Donantes efectivos:136.
¿Qué es y para qué sirve el hígado? El hígado es el órgano más más pesado en un adulto (2 Kg de los que unos 400g se corresponden con la sangre contenida.
Donantes de Órganos (Chile, ). EVOLUCION DE LA TASA DONANTES EFECTIVOS POR MILLON HBTS EN CHILE.
CUCAI SAN LUIS. Hablemos de TRANSPLANTE ¿Qué es el trasplante de órganos? Se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación,
Transcripción de la presentación:

DONANTE DE TEJIDOS

DONANTES DE TEJIDOS Donantes vivos ( amnios, sangre, válvulas cardíacas de corazones explantados) Donantes cadavéricos (Fallecido en muerte encefálica o asistolia)

DONANTE EN ASISTOLIA Globos oculares (Córneas y Escleras) Válvulas cardíacas Piel Huesos y tejidos musculoesqueléticos

Estrategias Deteccion Administrativa, norma que facilite la deteccion del fallecimiento por el agente responsable del proceso Asistencial, a traves de la difusion de los protocolos y terapeuticas implicadas en la obtencion de tejidos, y devolucion de los resultados de los procesos Familiar, comunicación espontanea-tradicional-

SELECCION DEL DONANTE A) CRITERIOS DE SELECCIÓN GENERALES B) CRITERIOS DE SELECCIÓN ESPECÍFICOS DE CADA TEJIDO

Criterios de Seleccion Generales Contraindicaciones Absolutas Causa de muerte desconocida Imposibilidad de realizar estudio serológico Sepsis, con DOMS Tuberculosis activa Infecciones víricas activas (hiv+,Hepatitis B y C, infección por HTLV-1, HTLV-2, rabia Enfermedades causadas por priones

Criterios de Seleccion Generales Contraindicaciones Absolutas Neoplasias Malignas: enf.hemato-oncológicas, tumores de la cav. orbitaria. Enfermedades sistémicas con repercusión sobre tejidos a trasplantar (colagenopatías, vasculitis) Antecedente de internación psiquiátrica Factores de riesgo para HIV (drogadicción endovenosa, promiscuidad sexual, régimen penitenciario en los últimos 3 meses, tatuajes y/o piercing, etc.) Ingestión o exposición a sustancias tóxicas

Criterios de Seleccion Especificos Donante de Córneas Ausencia de patología intraocular Ausencia de cirugía oftálmica previa Ausencia de enf. onco-hematológicas y tumores del SNC que comprometan la órbita o la estructura ósea Edad mayor de 2 años sin límite de edad máximo Isquemia Fria de mas 6 Hs.-12 Hs. Refrigerado- Electrocutados

Prueba Serològicas Resultados Distribución H.I.V. I y II Positivo No H.T.L.V. I y II V.D.R.L H.C.V. Hbs. Ag. Anticore Realizar Anti Hbs. Ag. Anti Hbs.Ag. Sí Anti Hbs. Ag. Negativo CMV Ig M CMV Ig G Hudlesson Títulos menores a 1/100 Títulos mayores a 1/100

Criterios de Seleccion Especificos Donantes de Piel Desde 14 hasta 60 años Tiempo de ablación hasta 3 hs. Ausencia de patología cutánea y corticoterapia prolongada

Donante de válvulas cardíacas y otros tejidos vasculares Criterios de Seleccion Especificos Donante de válvulas cardíacas y otros tejidos vasculares Hasta 55 años Ausencia de valvulopatías Ausencia de patología arterioesclerótica Tiempo de ablación hasta 12 hs.

VENTAJAS No requieren anticoagulación Textura compatible con el tejido a suturar Adecuada competencia valvular Resistencia a la infección

Criterios de Seleccion Especificos TEJIDOS ÓSEO Edad 15 hasta los 60 años (Algunos bancos aceptan hasta 70 años o más.) Tiempo de ablación hasta 6 hs. (sin refrigerar) Ausencia de fractura expuesta del hueso a extraer Ausencia de tratamiento corticoideo prolongado

Tipos Tejidos Oseos Tejido óseo Liofilizado Tejido óseo Liofilizado desmineralizado Piezas óseas estructurales Tendones frescos congelados y Fascia Lata

Criterios de Seleccion Especificos MEMBRANA AMNIOTICA Madre sana, mayor de edad Embarazo sano y controlado por un periodo 6 meses (descartar factores de riesgo) Feto sano, sin patología placentaria Parto por cesárea programada sin ruptura de bolsa Consentimiento materno, médico y con testigo. Serología del primer trimestre del embarazo negativa

Usos de Membrana Oftalmología: Enfermedades muco sinequiantes Patologías de superficie ocular Reconstrucción de fondos de saco Quemaduras Keratopatías Bullosas Quemados: Cirugía reparadora Cirugía máxilo-facial

Hemodilución.Modelo de Calculo Fecha y hora de extracción de sangre: Peso: Volumen plasmático(VP): Peso del donante/0,025= ml Volumen sanguíneo(VS): Peso del donante/0,015= ml Volumen de sangre transfundida en las 48 h previas a la muestra de sangre Total A: ml  Volumen total de coloides transfundidos en las 48 hs previas Total B: ml Volumen de cristaloides transfundidos 1 hs.antes de la muestra de sangre Total C: ML  Determinación de la posible hemodilucion 1-¿Es B +C mayor que VP? SI- NO 2-¿Es A+B mayor que VS? SI-NO  Si la respuesta a las preguntas 1 o 2 es NO,es necesario hacer serología en la muestra obtenida en el momento de la donación.Si la respuesta a cualquiera de las preguntas 1 o 2 es SI,es necesario rechazar el donante.