Programas de Perfeccionamiento Profesional Metodología y Evaluación Presencial Programas de Perfeccionamiento Profesional La metodología general es teórico-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Documento “Propuesta inicial “
Advertisements

DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Módulo COMERCIO ELECTRÓNICO (2009)
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Curso Virtual. Ensayar un espacio de capacitación para los equipo centrales de pastoral bíblica de cicla norte-sur que se configure como experiencia piloto.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Departamento de Sistemas & Vicerrectoría de Tecnología
Departamento de Pedagogía y Humanidades Diplomado en DOCENCIA UNIVERSITARIA Bogotá, D.C
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
METODOLOGIA.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
ALUMNO - DOCENTE EDMODO SKIPE ESCUELAS GOOGLE.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
¿Por qué este Curso sobre la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico? Por la envergadura del acuerdo realizado. Por la importancia de generar estrategias.
Presentación del curso
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
PROGRAMA DE FORMACIÓN PASTORAL PARA EL PERSONAL DE LAS OBRAS EDUCATIVAS Jonás Berbesí Área Pastoral - CERPE PROVINCIA DE VENEZUELA Experiencia Significativa.
PROPUESTA IMPLEMENTACION SEMINARIO:
PRESENTACIÓN Pon aquí tu nombre y apellidos Pon aquí el nombre del grado Pon aquí el nombre del curso Pon aquí el nombre del cuatrimestre Pon aquí el nombre.
CENTRO ESCOLAR SANTA RITA EL CIMARRON DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO NUESTRO PIP: UN DIA DE CLASE ponente: Heidy Bedilia Ruíz.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
E.O.I Constantina Modalidad semipresencial curso Algunas pistas...
Haga clic para cambiar el estilo de título PROPUESTA CURSO: BRC con Aplicación en el Sector Alimentos Santiago, Julio de 2011 PREPARADO POR EVOLIUM COGNITIVA.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Las TIC’s en la educación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
“Formación de Facilitadores de la Convivencia en ámbitos de Salud”. Aprobado por Resolución 0191/14 del Ministerio de Justicia y DDHH.
1 PASOS PARA INGRESAR A LA PÁGINA VIRTUAL DEL SENA:
1 Asociación Formación Social Colectivos a los que va dirigido. 2.- Formación por Áreas: 2.1. Temas a impartir 2.2. Metodología. INDICE.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Curso Agemap OBJETIVOS –Este curso tiene como objetivo impartir conocimiento teoricos-practicos de la herramienta Agemap. –El curso práctico introduce.
ROL DE UN ESTUDIANTE VIRTUAL
Bienvenido Tratamiento de aguas residuales I AVA.
Las tecnologías de la información y la comunicación son aquellas que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro.
Proyecto Aula Guía de Trabajo Abril de 2012.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
II Jornada Interuniversitària d'Innovació Docent en matemàtica aplicada a l'economia i l'empresa 1 Formatos semipresenciales para estudiantes a tiempo.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Elementos Metodología de la Educación a Distancia.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Estrategias de aprendizaje
Capacitación a distancia Capacitación por internet.
En el departamento de Evaluación del Desempeño se realiza un análisis de las actividades realizadas por los fiscales con el fin de evaluar la carga de.
Técnico Superior en Educación Infantil.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Informática Especial de la Matemática
Transcripción de la presentación:

Programas de Perfeccionamiento Profesional Metodología y Evaluación Presencial Programas de Perfeccionamiento Profesional La metodología general es teórico- práctica. casos reales Aplicación sobre casos reales: herramienta clave que se utiliza para evaluar de manera integral el logro de los objetivos. 80% de participación Aprobación: se requiere 80% de participación en tiempo y forma en encuentros y trabajos prácticos. Tiempo de dedicación jornada presencial8 horas Para trabajar cada tema: Una jornada presencial y otras 8 horas para el desarrollo de los trabajos de aplicación sobre casos reales. Luego de ver el video Click para seguir

Programas de Perfeccionamiento Profesional Metodología y Evaluación a distancia Programas de Perfeccionamiento Profesional La metodología general es teórico práctica. casos reales Aplicación sobre casos reales: herramienta clave que se utiliza para evaluar de manera integral el logro de los objetivos. Foros. . Chat. Calendario Foros. . Chat. Calendario. 80% de participación Aprobación: se requiere 80% de participación en tiempo y forma trabajos prácticos correspondientes Tiempo de dedicación Cada tema se trabaja durante 4 semanas con una carga horaria total de 16 a 20 horas. Material de estudio disponible 24 horas al día para el estudio y el desarrollo de los trabajos de aplicación sobre casos reales. Luego de ver el video Click para seguir

Programas de Perfeccionamiento Profesional Herramientas didácticas Programas de Perfeccionamiento Profesional Dinámicas “icono” Trabajos individuales, grupales, de elaboración, de corrección Debates Consultas Clases plenarias Trabajos de aplicación a casos reales Plataforma Aliar Luego de ver el video Click para seguir