Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 4.
Advertisements

DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
Productos Comunicativos
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
FORMAS DE RECOLECCION DE DATOS
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
LA ENTREVISTA.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Que es el estudio de mercado?
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
Diseño de investigación exploratoria. Investigación cualitativa
TALLER DE TRABAJO FINAL
DEFINICION DE MERCADO.
DISEÑO DE LA MUESTRA ¿Para qué necesitamos recolectar datos?
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNÓSTICO RURAL RÁPIDO (DRR)
Diseño de la investigación
Fundamentos de Marketing
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Fundamentos de Ingeniería de Software Facultad de Ingenieria Universidad Distrital Francisco José de Caldas ESPECIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS REQUERIMIENTOS.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
“Los usuarios y sus características”
Técnicas de recolección de información.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
PROCESO DE MERCADEO.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Dr. Michael González Cruz
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Formulación de hipótesis y.
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Sondeo rápido de mercado
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
“AÑO DE LAS CUMBRES INTERNACIONALES” TEMA: toma de desiciones del consumidor NOMBRE: Franco León Takeda Erenia Galindo Gonzáles FECHA: 06 de septiembre.
Capítulo 1 Calidad de Software
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
ELABORACION DE LA ENCUESTA
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
Reconocimiento de una situación:
La Entrevista en Enfermería
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Elementos de información
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
LA ENCUESTA.
Los consumidores, clientes y usuarios
Organizaciones.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
Una Herramienta para la Planificación Estratégica
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Katherine Santamaría Nina
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
DISEÑO UN PROYECTO DE SERVICIO LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2011.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías Recolección y análisis de información acerca del usuario que sea relevante para el desarrollo de proyectos Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías

¿Quién usa el objeto tecnológico? Cuando una persona utiliza un objeto permanentemente se transforma en usuario. Con lo que se hace parte del mercado. Cuando es un usuario habitual se convierte en cliente. El grado de experiencia sobre un objeto puede variar entre casi inexperto o experto. Siendo este último las empresas lo convierten en blanco de investigación, ya que aporta en la utilización y mejoras que se requieran.

El usuario y sus características Para crear un producto y satisfacer necesidades se debe estudiar el comportamiento del usuario. Las características específicas del usuario para poder realmente satisfacer una necesidad. Existen distintos tipos de usuarios según diversos factores: culturales, sociales, personales y sicológicos.

Tipos de usuarios Factores culturales: se distinguen usuarios, por sus costumbres, creencias, valores etc. Factores sociales: se distinguen usuarios dependiendo del rol que cumplen en la familia, profesiones, etc. Factores personales: se refieren a definir usuarios según la edad, estilo de vida, personalidad etc. Factores sicológicos: Se distinguen a los usuarios según motivación, aprendizaje, percepción etc.

Investigación de Soluciones Tecnológicas Es un tipo de estudio de mercado, es decir, una evaluación formal que permite recabar información acerca de las personas y usuarios. El objetivo es que el producto satisfaga las reales necesidades, fundamentando con hechos y estadísticas las decisiones para concretar este producto. Este medio permite: Identificar la calidad del producto. Saber quienes serán los competidores del producto. Analizar ventajas y desventajas en la comercialización. Evaluar las expectativas y costumbres del usuario.

Tipos de investigación Encuestas: Realizadas con ayuda de cuestionario de consulta definido con anterioridad. Puede utilizar: preguntas de alternativas Preguntas abiertas Preguntas cerradas (si o no) Preguntas de estimación o evaluación (de uno a 7)

Tipos de investigación. Entrevistas Se llevan a cabo mediante una conversación. Siendo el entrevistador quien dirige la conversación, mediante preguntas previamente determinadas.

Tipos de Investigación Pauta de observación Permite comprobar en terreno una serie de antecedentes, mediante la observación del uso o funcionamiento de un producto. Ejemplo Criterio Día Hora Tiempo Tipos de mochila Utilización de la mochila Modelos o marcas de mochilas Relación entre modelo y edad

Tipos de Investigación Análisis de productos similares Se utiliza para comparar productos, se realiza en forma privada. Producto a b c Características Funciones Ventajas Desventajas

Tipos de Investigación Prueba de calidad, se realiza cuando el producto está por salir al mercado. Permite asegurar los atributos o determinar cambios. Puede ser Indirectamente (sin lo usuarios) los productos se someten a pruebas. O puede ser Directa (con los usuarios) generalmente una prueba comparativa.

¿Para qué? Todos estas formas de investigación, no solo sirven para recabar antecedentes referentes a la elaboración de objetos, sino también para conocer la recepción del publico sobre un producto, determinar la publicidad. Son empleados en política, estudios sociales, servicios etc.