Teorías de la Educación a Distancia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Tipos de investigación Hipótesis
ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
¿Qué quiero investigar?
En torno a la cientificidad del saber educativo.
Marco Teórico.
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
1 Teoría de la Función Pedagógica TOURIÑÁN, J. M. (1987) Estatuto del profesorado: Función pedagógica y alternativas de formación. Madrid: Escuela Española.
La investigación La construcción del conocimiento.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Formación y Actualización en la Función Pedagógica
Alicia del Carmen Ramírez Romero
Fundamentos de Investigación Docente: Luis Eduardo Trujillo
DOCUMENTO DE APOYO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS.
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Sentidos y Finalidades Formativas para la Educación Geográfica
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías.
Didáctica Disciplina científica cuyo objeto de investigación se centra en los procesos que se desarrollan alrededor de la práctica de enseñanza [humana.
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
Introducción a la Pedagogía
Didáctica de la Lengua y la Literatura: conceptos y fundamentos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
Formación y Actualización en la Función Pedagógica
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
EL METODO CIENTIFICO.
INVESTIGACION TECNOLOGICA
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
La ciencia como sistema de conocimiento
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
DOCENCIA UNIVERSITARIA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA JORGE WILLIAM GUERRA M.
Consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos.
INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Enfermería Disciplina/Profesión
1 TOURIÑÁN, J. M. y RODRÍGUEZ, A. (1993) La significación del conocimiento de la educación. Revista de Educación (302) Epígrafes IV, V y VI TOURIÑÁN,
PEDAGOGIA Y DIDACTICA Jorge Iván Zuleta. PEDAGOGÍA  Es el saber riguroso sobre la enseñanza, que se ha venido validando y sistematizando en el siglo.
Universidad De San Martín de Porres
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Rubén J. Peña. Antes de la práctica… viene la teoría.
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
ACADEMIA PIRÁMIDE TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Ambientes de aprendizaje
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
V ÍAS I NVESTIGATIVAS R ELACIONADAS CON E DUCACIÓN I NICIAL
BLOQUE II SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO DE PEDEGOGÍA
Metodología de la Investigación I Lic. Ilia Delgado Eissa La explicación científica.
Gloria Campos – Sociología Actividad 2.2 blackboard Ana garza
ENSEÑAR HISTORIA. PRINCIPIOS BÁSICOS
“GONZALO PALOMINO ORTIZ” EPISTEMOLOGIA AMBIENTAL
Clase 2 ADECUACIÓN DE MATERIALES PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
Transcripción de la presentación:

Teorías de la Educación a Distancia Tema 1: Preliminares-Definición de Teoría

Contenido ¿Qué se entiende por teoría? Definición de teorías para la EaD Teorías principales de la EaD

¿Qué se entiende por teoría? Simonson , Smaldino, Albright y Zvacek (2002, pp. 37) afirmaron que en un sentido general una teoría no es más que un conjunto de hipótesis, lógicamente relacionadas entre ellas, que explican y predicen ocurrencias.

¿Qué se entiende por teoría? Continuación Keegan (1995), citado por Simonson et al. (2002), afirmó que una teoría es algo que eventualmente puede ser reducido a una frase, una proposición o un párrafo en el cual, mientras se sumerjan todos las investigaciones prácticas, da los fundamentos sobre los cuales las estructuras de necesidad, propósito y administración puedan ser creadas.

¿Qué se entiende por teoría? Continuación En resumen, una teoría: Justifica el reconocimiento y aceptación de un determinado campo científico. Explica y predice comportamientos o resultados. Tiene un alcance que no puede ir más allá de toda duda. Es dinámica y puede ser objeto de modificaciones. Tiene validez que puede desaparecer con el tiempo.

Definición de teorías para la EaD En un sentido amplio, García Aretio (2002, pp. 97), definió una teoría de la educación a distancia como: La construcción científica que consiste en la sistematización de las leyes, ideas, principios y normas, con objeto de describir, explicar, comprender y predecir el fenómeno educativo en la modalidad a distancia y regular la intervención pedagógica en este ámbito.

Definición de teorías para la EaD Continuación Según García Aretio (2002), la definición de un marco teórico para la educación a distancia supone la organización y precisión de conocimientos de índole: Gnoseológico (saber, comprensión y explicación de la realidad de la EaD y de su práctica pedagógica en cuanto actividad intencional). Tecnológico (saber hacer que permita transformar mejor esa realidad educativa, proyectando, regulando, conduciendo y controlando las consecuencias de intervención). Axiológico (desde una dimensión de valores o metas de formación que marque el deber ser).

Teorías principales de la EaD No existe una única teoría de la educación a distancia. Entre otras, para todos los efectos de esta lección se consideran principales las siguientes: (A) Las que clasificó Keegan (2001) en tres grupos: Teorías de la independencia y autonomía. Teoría de la industrialización de la enseñanza. Teorías de la interacción y comunicación.

Teorías principales de la EaD Continuación (B) Otras teorías Teoría de la equivalencia o emergente americana. Propuesta por Michael Simonson. Teoría del diálogo didáctico mediado o integradora. Propuesta por Lorenzo García Aretio.