“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Roberto Borrás Polanía Superintendente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Superfinanciera, primera en transparencia Bogotá, D.C., marzo 16 de 2011 El desarrollo del mercado de capitales desde la perspectiva del Supervisor.
Advertisements

CONTRATO UNDERWRITING O SUSCRIPCIÓN TEMPORAL
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
Ministerio de Hacienda y Crédito Publico República de Colombia Presentación MHCP_.
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE Dirección General de Regulación Financiera Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
Superfinanciera, Primera en Transparencia ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Gerardo Hernández.
ESTUDIO FINANCIERO PRO-FORMA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
SISTEMA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION EN PERU
Estado de Variaciones del Capital Contable
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
Ley 1328 de 2009 – Reforma Financiera Visión de la Superintendencia
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Curso libre ¿Cómo ahorrar e invertir en este año?
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de Presupuesto 1.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 Foro “Mercado Integrado Latinoamericano – MILA, Oportunidades y Desafíos” Universidad Sergio Arboleda Bogotá.
Mecanismos de Información al Mercado Cartagena, noviembre de 2005.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
“ Por unas entidades solidarias confiables” Certificado Nº GP Certificado Nº SC
TRANVIA Fin obra: 2012 Se observa que la inversión durante el periodo , es la más representativa en el agregado de gastos: para el 2004 se destinó.
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
LA SUPERVISIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL FORTALECIMIENTO SECTORIAL
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
TESIS III: DERECHO BURSATIL
Caso de Estudio Supervisión Prudencial Aseguradora de Vida en crisis Fernando Pérez Jiménez Jefe Area Protección al Inversionista y Asegurado Superintendencia.
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
Ingresos, Gastos y Financiamiento del Gobierno Central Al 30 de Octubre, 2012.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Usuarios de los Estados Financieros
1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 La Superfinanciera como fuente de información Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero I TALLER.
Capítulo 8 Sistema financiero
MISION DE LA SUPERINTENDENCIA > Resguardar los derechos de los asegurados. > Promover el desarrollo de los mercados de valores y seguros. > Regular y.
R. Javier Gonzales Concepción
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
El Banco Central Economía Política 6° Económicas.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
EL CREDITO Se considerará crédito, el derecho que tiene una persona acreedora a recibir de otra deudora una cantidad específica; en general, es el cambio.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
Otras Figuras y Actividades Financieras.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
Ley de Habeas Data Jhon Fredy Ríos Agudelo María Alejandra Restrepo.
Jorge daza Marilen Portocarrero Adriana Sinisterra Ivan sinisterra
LEY DE HABEAS DATA Santiago Echeverri Andrea estrada 11,4.
Guía para tramitar una queja ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) Abril de 2006.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
GESTION DEL DISPONIBLE
Perspectivas macroeconómicas y agenda regulatoria Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público XXIV Convención Internacional de.
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia “Por unas entidades solidarias confiables” LA.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
SITUACION ACTUARIAL DEL INJUPEMP Y RESULTADOS DE GESTION A DICIEMBRE DE 2012.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
PRINCIPALES VARIABLES DEL MACROENTORNO P OLÍTICO E CONÓMICO S OCIOCULTURAL MACROENTORNO.
Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones.
Finanzas Responsables: Protección al Consumidor Financiero Una visión del Supervisor Financiero Sr. Felipe Tam Fox Superintendente de Banca, Seguros y.
Balance de las actividades de prevención y control de la captación o recaudo no autorizado de recursos del público en forma masiva y del ejercicio ilegal.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Situación Banco Penta Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones Financieras 14 de enero de 2015.
Transcripción de la presentación:

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Roberto Borrás Polanía Superintendente Financiero

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Gestión Misional SFC MISIÓN Preservar la confianza pública y la estabilidad del sistema financiero, mantener la integridad, la eficiencia y la transparencia del mercado de valores y demás activos financieros, velar por el respeto a los derechos de los consumidores financieros y la debida prestación del servicio. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Estabilidad del Sistema Financiero. Conducta de Mercados. Protección al Consumidor Financiero. Junto con otras entidades del Estado, combatir la captación ilegal de recursos del público y las actividades no autorizadas en el mercado público de valores. ACCIONES Y LOGROS 2008 – La Superintendencia Financiera de Colombia implementó al 28 de Noviembre del 2008 la totalidad de su Sistema de Gestión Integrado (SGI), certificando de manera previa, el 10 de octubre de 2008, las siguientes actividades: Autorización de solicitudes de constitución, organización, productos, servicios y posesión de administradores, realizadas por personas naturales o jurídicas.

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros 2009 – Estabilidad del Sistema Financiero

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros 2009 – Estabilidad del Sistema Financiero En medio de la más grave crisis financiera internacional desde la década de los 30, en términos generales el sistema financiero colombiano se mantuvo estable, con incremento en el valor de sus activos y rentabilidad positiva y creciente. 2.5 %

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros 2009 – Estabilidad del Sistema Financiero La solvencia del sistema alcanza su máximo nivel histórico, a lo cual contribuyó significativamente la constitución por parte de las entidades de una reserva del 43% de sus utilidades del 2008, como resultado de un proceso de concertación entre la industria y el supervisor, para tener un “colchón” adicional que les permitiera afrontar eventuales contingencias. Esta reserva ascendió a $2.07 billones %

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros: Bancarización y Microfinanzas

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros: Bancarización y Microfinanzas

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fuente: Delegatura para Emisores, Portafolios de Inversión y otros agentes. (*) Cifras disponibles hasta el 15 de noviembre de Ofertas públicas autorizadas en el Mercado primario de Valores

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia En lo corrido de 2009, las ofertas públicas y las colocaciones de títulos en el mercado primario de valores muestran un importante dinamismo. Fuente: BVC e informes de colocación suministrados por las entidades emisoras (*) Cifras disponibles hasta el 31 de octubre de Colocaciones en el mercado primario

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Fondos de Pensiones Obligatorias Utilidad Acumulada por Año 2008 y 2009

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia BALANCE DE ACTUACIÓN FRENTE A CAPTADORES Y ACTIVIDADES ILEGALES EN EL MERCADO DE VALORES TOTAL Captadores Ilegales Mesas de Dinero TOTAL Fecha de actualización: octubre de 2009 Actuaciones frente a captadores y actividades ilegales en el mercado de valores

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros Protección al Consumidor Financiero 1. Volumen de quejas atendidas SFC (Resueltas) 2008: : (corte a 31 de octubre) 2.Volumen de decisiones a favor del Consumidor Financiero Defensor del Cliente 2008: 50% (14.968) – Total quejas resueltas: : 51% (14.597) – Total quejas resueltas: (corte a sep 30) Entidades Vigiladas 2008: 58% ( ) – Total quejas resueltas: : 55% ( ) – Total quejas resueltas: (corte a sep 30)

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros Protección al Consumidor Financiero 3. Número de visitantes atendidos en el Punto de Contacto de la SFC 2008: : (corte a Oct 30) 4. Número de consultas escritas atendidas por la SFC 2008: : (corte a Oct 31) 5. Número de consultas telefónicas atendidas por la SFC 2008: : (corte a Oct 31) 6. Número de sesiones Chat en el website de la SFC 2008: 749 (inicio operaciones Dic/08) 2009: (corte a Oct 31)

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros 2008 y Protección al Consumidor Financiero 1.Circular Externa 052 de : Capacitar a los clientes sobre medidas de seguridad en sus operaciones. Informar a los clientes en línea sobre las operaciones realizadas. Expedir tarjetas débito y crédito personalizadas. 2009: Informar el costo de las operaciones por cada canal. Elaborar el perfil transaccional de los clientes y confirmar operaciones inusuales.

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Logros 2008 y Protección al Consumidor Financiero 2.Circular Externa 048 de 2008 – Cobranza Prejudicial Dándole un buen trato al deudor, de manera respetuosa y con profesionalismo. En horarios adecuados, que no afecten la actividad personal y familiar del deudor. Sin abusar de su posición dominante contractual. La entidad debe informar al deudor: El monto de la obligación. El saldo pendiente por cancelar. Tasa de interés corriente y de mora. Las fechas de vencimiento y de pago. El numero de días de mora. Datos de contacto de los funcionarios o terceros autorizados por la entidad a quienes puede acudir para realizar eventuales acuerdos de pago. Discriminar el orden en el cual se aplicará el pago que realizará el deudor: monto que se destinará para cubrir gastos de cobranza, intereses de mora, intereses corrientes y capital.

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Retos Colaborar con el Gobierno Nacional en la reglamentación e implementación de las modificaciones incluidas en la reforma financiera, especialmente en lo relacionado con: a. Reformas al sistema pensional b. Protección al consumidor financiero 2.Supervisar la integración de los mercados bursátiles de Colombia, Chile y Perú, en coordinación con las autoridades de dichos países. 3.Velar por la estabilidad del sistema financiero durante 2010, manteniendo el foco de supervisión en la gestión del riesgo de crédito y de liquidez, ante los factores de incertidumbre en la economía global que pueden subsistir.

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Gestión Financiera Cifras en Millones de pesos Ejecución 2009 a 23 de noviembre. (*) El saldo de apropiación disponible corresponde al rubro de sentencias y conciliaciones que no han sido objeto de ejecución por decisiones judiciales a favor de la SFC o porque los procesos no han sido fallados a la fecha.CONCEPTO APROPIACIONEJECUCION%APROPIACIONEJECUCION% GASTOS DE FUNCIONAMIENTO , ,0091,43% , ,0068,68% Gastos de Personal , ,0098,95%71.162, ,0073,52% Gastos Generales 8.141, ,0089,13%8.227, ,0076,24% Transferencias , ,0075,87%37.330, ,0057,77%* GASTOS DE INVERSION , ,0095,85%9.764, ,0076,24% TOTAL , ,0091,90% , ,0069,33%

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Cifras en Millones de pesos (*) a 26 de Noviembre de 2009MODALIDAD (*) Número de contratos Valor total Número de contratos Valor total Contratación Directa Proceso Licitatorio Selección Abreviada de Bienes y Servicios de Características Técnicas Uniformes y de Común Utilización Selección Abreviada de Menor Cuantía Mínima Cuantía Concurso de Mérito TOTALES Gestión Financiera

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Planta de Personal SFC NIVELES CARGOS PROVISTOS Carrera Libre Nombramiento ProvisionalesTOTAL Directivo Asesor Profesional Técnico Asistencial TOTALES

“HACIA UN MINISTERIO AGIL, ACERTADO Y CONFIABLE” Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de ColombiaCONCEPTOAPROPIACIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Gastos de Personal Gastos Generales Transferencias GASTOS DE INVERSIÓN TOTAL Presupuesto 2010 Cifras en Millones de pesos. La programación del presupuesto 2010 se realizó atendiendo los lineamientos impartidos por la Dirección General de Presupuesto del MHCP.