La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 La Superfinanciera como fuente de información Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero I TALLER.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 La Superfinanciera como fuente de información Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero I TALLER."— Transcripción de la presentación:

1 1 Superfinanciera, Primera en Transparencia

2 2 La Superfinanciera como fuente de información Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero I TALLER NACIONAL DE PERIODISTAS Bogotá, Octubre 22 de 2011

3 3 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) es la principal fuente de información financiera del país. La Superfinanciera entiende la comunicación como un elemento estratégico para su gestión y como factor fundamental que contribuye a articular sus relaciones con los consumidores financieros, las entidades supervisadas, los medios de comunicación, los organismos del Estado y demás grupos de interés con los que interactúa. Como parte de su estrategia de comunicaciones busca facilitar el trabajo diario de los periodistas para el buen desarrollo de su labor informativa. Lo anterior tiene como fin contribuir a brindarle una mayor y mejor información al consumidor financiero a través de los medios de comunicación (Educación Financiera).

4 4 Superfinanciera, Primera en Transparencia Grupos de Interés Alto Gobierno, Banrepública y otras autoridades Consumidor Financiero Entidades Vigiladas Medios de Comunicación Gremios Económicos y Financieros Academia Organismos Multilaterales La SFC como fuente de Información

5 5 Superfinanciera, Primera en Transparencia La política de comunicaciones en la SFC. Canalizada y centralizada en el Superintendente Financiero La SFC como fuente de Información

6 6 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC divulga la información, con excepción de la que goza de reserva legal o que afecte en forma indebida derechos de terceros, teniendo en cuenta los siguientes objetivos: 1.Mantener la integridad, la eficiencia y la transparencia del mercado financiero. 2.Velar por el respeto a los derechos de los consumidores financieros y la debida prestación del servicio. 3.Suministrar en forma oportuna información de alta calidad, que genere credibilidad y permita una adecuada formación de precios. 4.Preservar la confianza pública y la estabilidad del sistema financiero. La SFC como fuente de Información

7 7 Superfinanciera, Primera en Transparencia 5.Utilizar canales de comunicación que garanticen el suministro de la información en igualdad de condiciones a todos los participantes del mercado y grupos de interés, con lo cual se disminuye el riesgo derivado del manejo de la información privilegiada. 6.Rendir cuentas sobre la gestión realizada, al Presidente de la República, Ministro de Hacienda y Crédito Público, Congreso de la República, organismos de fiscalización y control del Estado y a la ciudadanía en general. 7.Facilitar el oportuno cumplimiento de los planes, programas y proyectos institucionales. La SFC como fuente de Información

8 8 Superfinanciera, Primera en Transparencia Canales de divulgación Página Web Superfinanciera: www.superfinanciera.gov.co www.superfinanciera.gov.co Correo electrónico Foros, seminarios y reuniones Redes Sociales Oficina de Comunicaciones La SFC como fuente de Información @SFCSupervisor Superintendencia Financiera de Colombia

9 9 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información Información PeriódicaInformación Extraordinaria Diaria Comunicados de Prensa: Medidas de Intervención, Noticias de Última Hora Semanal Discursos, Presentaciones y Citaciones Congreso de la República Mensual Avisos de Prensa Informativos Trimestral Cartas Circulares, Circulares Externas y Proyectos de Normatividad SemestralApuntes del Supervisor AnualCartillas y Documentos ABC

10 10 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información periódica Diaria 1. Tasa representativa del Mercado (TRM): se puede consultar a partir de las 5 de la tarde en la página web de la SFC y en la línea 4197100 opción 3.Tasa representativa del Mercado (TRM) 2. Información Relevante: es la información que transmiten y publican los emisores al mercado de valores. La SFC NO es responsable de dicha información, solo actúa como canal de divulgación.Información Relevante La SFC como fuente de Información

11 11 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información periódica Semanal 1. Tasas y desembolsos por modalidad de crédito: se puede consultar las tasas que ofrecen cada uno de los establecimientos de crédito para las siguientes modalidades: vivienda, microcrédito, consumo y comercial. 2. Boletín Ministerio de Hacienda y Crédito Público, capitulo Superintendencia Financiera de Colombia: divulga la normatividad expedida por la Superfinanciera en Resoluciones, Circulares Externas, Cartas circulares y Requerimientos. Boletín Ministerio La SFC como fuente de Información

12 12 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información periódica Mensual Mensual 1. Actualidad del Sistema Financiero Colombiano: en este informe se registran los principales resultados de las entidades del sector consolidado al cierre de cada mes, basado en la información reportada por las entidades vigiladas por la SFC.Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Las cifras divulgadas son preliminares y siempre están sujetas a verificación por parte del supervisor. La SFC como fuente de Información

13 13 Superfinanciera, Primera en Transparencia Actualidad del Sistema Financiero Colombiano En este informe también se puede consultar los siguientes reportes: Establecimientos de crédito: Indicadores gerenciales, principales variables de los establecimientos de crédito (activos, inversiones, cartera, patrimonio y utilidades), relación de solvencia, comportamiento de la cartera de créditos, tasas de interés y desembolsos por modalidad de crédito, tasas de captación por plazos y montos, informes de tarjetas de crédito, montos transados de divisas, histórico TRM para estados financieros, tarifas de servicios financieros, reporte de quejas.Indicadores gerencialesprincipales variables Fondos de pensiones y Cesantías: comunicado de prensa de fondos de pensiones y cesantías e informe sobre las principales variables. La SFC como fuente de Información

14 14 Superfinanciera, Primera en Transparencia Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Intermediarios de valores: Información financiera comparativa y sociedades del mercado público de valores. Proveedores de Infraestructura: principales variables. Industria Aseguradora: Principales variables de las aseguradoras e intermediarios de seguros. Fondos de Inversión de Capital extranjero: títulos participativos y títulos de deuda. Informe de mercados: análisis del entorno macroeconómico nacional e internacional y de los mercados cambiario y monetario. La SFC como fuente de Información

15 15 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información periódica Trimestral Trimestral 1. Comunicado de Prensa sobre Interés Bancario Corriente: informa sobre la certificación del interés Bancario Corriente para las modalidades de Consumo y ordinario (una misma tasa) y microcrédito. Igualmente se informa la tasa de usura y de mora para las mismas modalidades (Consumo y Ordinario y Microcrédito) La SFC como fuente de Información

16 16 Superfinanciera, Primera en Transparencia 2. Informe estadístico trimestral sobre quejas: consolida la información recibida en la Superfinanciera, Defensorías del Cliente Financiero y en las mismas entidades.Informe estadístico trimestral sobre quejas Por sector, motivo, motivo por entidad y por producto. Motivos: Cobro de servicios y/o comisiones, ejecución de ordenes, fallas en internet, mora en el pago, reporte a centrales de riesgo, fallas cajero automático, revisión y/o liquidación, aspectos contractuales, indebida atención al consumidor y otros. La SFC como fuente de Información

17 17 Superfinanciera, Primera en Transparencia 3. Cosechas: documento metodológico relacionado con las carteras masivas donde se informa la composición, comportamiento y calidad de los diversos productos que componen las carteras masivas: consumo, vivienda y microcrédito. Se presenta el comportamiento de los productos que componen cada uno de dichos portafolios, sus saldos, desembolsos y número de créditos mensuales, así como los indicadores de calidad de cartera tradicional y por cosechas. 4. Tarifas de los servicios financieros: se publican en diarios de amplia circulación nacional y regional los costos de los principales productos y servicios que cobran los establecimientos de crédito. Esta información también se puede consultar mensualmente en el siguiente enlace: La SFC como fuente de Información

18 18 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información periódica Semestral Semestral 1. Informe de evolución de las tarifas de los servicios financieros: Describe el proyecto de transparencia y revelación de precios al consumidor financiero, su marco normativo y los criterios utilizados en la selección de los productos y servicios financieros masivosInforme de evolución de las tarifas de los servicios financieros 2. Informe de transacciones y operaciones: presenta información detallada sobre las operaciones monetarias y no monetarias (consultas de saldo) realizadas por los clientes y/o usuarios en los canales dispuestos por las entidades vigiladas por la SFC. Se consideran canales de distribución: las oficinas de atención al público, los cajeros automáticos, los POS, el sistema de audio respuesta, Internet, telefonía móvil y los pagos automáticos, entre otros. La SFC como fuente de Información

19 19 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información periódica 3. Recomendaciones de seguridad en las transacciones: Documento con consejos para la realización segura de operaciones financieras a través de oficinas, cajeros automáticos, Internet o correo electrónico, banca móvil y audio respuesta. Así mismo busca instruir de forma sencilla a los usuarios acerca del adecuado manejo de la clave o PIN y el uso de las tarjetas crédito y débito. La SFC como fuente de Información

20 20 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información periódica Anual Anual 1. Capital mínimo entidades: montos mínimos de capital que deben acreditar para su constitución las entidades sometidas a control y vigilancia por la SFC. 2. Informes de gestión. 3. Audiencias públicas de rendición de cuentas a la ciudadanía. La SFC como fuente de Información

21 21 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información extraordinaria 1. Comunicados de Prensa A través de ellos la SFC divulga información relacionada con medidas administrativas, llamados de prevención al público sobre las nuevas modalidades a través del cuales personas jurídicas o naturales desarrollan el ejercicio ilegal de la actividad financiera y bursátil y noticias de interés general.llamados de prevención al público Así mismo, se informa acerca de la participación de la SFC en seminarios, foros y eventos del sector financiero y sobre la expedición de algunas normas. Consulte esta información en Sala de PrensaSala de Prensa La SFC como fuente de Información

22 22 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información extraordinaria 2. Discursos y Presentaciones Intervenciones del Superintendente Financiero en los diferentes seminarios y foros en los que se desarrollan temáticas relacionadas con el sistema financiero. Estos documentos reflejan la posición institucional frente a los temas que son de su competencia. Siempre hay un mensaje, una noticia o un contenido de interés para futuras notas periodísticas. Se pueden consultar en la página web a través del link Sala de Prensa o del siguiente enlace :Sala de Prensa http://www.superfinanciera.gov.co/ComunicadosyPublicaciones/Discurso s/discursosf2011.htm La SFC como fuente de Información

23 23 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información extraordinaria 3. Resoluciones, Circulares Externas, Cartas Circulares y Proyectos de Normatividad A través de la página Web y del correo electrónico, la SFC divulga la expedición de diferentes actos administrativos mediante los cuales la Entidad informa, imparte instrucciones o ejerce sus facultades legales según corresponda. Igualmente presenta para comentarios del público los proyectos de Circulares Externas que tiene previsto expedir con el fin de recibir opiniones de los diferentes sectores. La información allí consignada puede ser sujeta a modificación una vez se expida la norma correspondiente. La SFC como fuente de Información

24 24 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información extraordinaria 4. Apuntes del Supervisor Son aportes académicos e investigativos de los funcionarios de la SFC. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y NO representan necesariamente la posición de la Entidad. Se pueden consultar en la parte superior derecha de la página web o a través del siguiente enlace: La SFC como fuente de Información

25 25 Superfinanciera, Primera en Transparencia Información extraordinaria 5. Cartillas y documentos ABC Son publicaciones didácticas donde a través de un lenguaje sencillo la SFC explica el contenido y el alcance de diferentes normas de interés para el público. Estos documentos son una herramienta de consulta valiosa para la elaboración de notas periodísticas que tienen un impacto masivo. Consúltelos en Sala de PrensaSala de Prensa La SFC como fuente de Información

26 26 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información Información General Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 - 5 94 0201 Fax: (571) 3 50 57 07 Punto de Contacto Atención personalizada de lunes a viernes de 8:15 a.m. a 4:15 p.m. Jornada Continua Centro de Contacto Orientación telefónica de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua. Tel. 4 19 71 00 Línea Gratuita Nacional: 018000 120100 Horario de atención al público Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 4:45 p.m. Jornada Continua. Correo electrónico super@superfinanciera.gov.co Entidades vigiladas por la SFC http://www.superfinanciera.gov.co/EntidadesSupervisad as/supervisadas.htm Información de atención al público

27 27 Superfinanciera, Primera en Transparencia Gracias Superfinanciera, Primera en Transparencia

28 28 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información

29 29 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información

30 30 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información

31 31 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información

32 32 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información

33 33 Superfinanciera, Primera en Transparencia La SFC como fuente de Información


Descargar ppt "1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 La Superfinanciera como fuente de información Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero I TALLER."

Presentaciones similares


Anuncios Google