VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
EVALUACIÓN AL MODELO DE COLEGIOS EN CONCESION 2011 FASE IV
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
PEI Lineamientos.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Competencia inducción SENA
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
PLAN INTEGRAL UNICO CURRICULAR – PIUC- MUNICIPIO ZONA BANANERA
DEFINICIÓN DE PROYECTO
OFICINA DE PLANEACIÓN - VICERRECTORÍA MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS AL FACTOR UNIPAZ.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Es el instrumento teórico – metodológico del (PEI),que permite a la I.E., actuar deliberadamente en el proceso de formación de las personas a quienes.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
Reflexión Proyecto Eduactivo Institucional
¿QUÉ SIGNIFICA TENER O ELABORAR UN PROYECTO EDUCATIVO
Oficina Nacional de Cambio Climático
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
REUNIÓN COORDINADORES DE CALIDAD
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
Marco de Buen Desempeño Docente
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LINEAMIENTOS PARA UNA POLITÍCA CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA DOCUMENTO DE TRABAJO CÓMITE CENTRAL DE CURRÍCULO.
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
Institución educativa. Presentado por: Kelly patricia lozano Ceballos. Tutor: Eduin castro. 18 de febrero del 2015.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
Documentos Institucionales
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
BIENVENIDOS A EXPOTITA PROYECTO: JUGANDO APRENDO Y TAMBIEN ME DIVIERTO INTEGRANTES: Dameris Arana Elizabeth Cortez Everth Manyoma Patricia Ramírez.
Y su relación con ....
CONSTRUCCIÓN PEI Y PRAE Ing. Martha Alix Novoa CONSTRUCCIÓN PEI Y PRAE Ing. Martha Alix Novoa.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN MATIAS CERON HURTADO M2BN WILSON SOTO.
COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Transcripción de la presentación:

VICERRECTORÍA ACADÉMICA EL PEI: CONCEPCIONES UNIVERSIDAD DE NARIÑO VICERRECTORÍA ACADÉMICA

P.E.I El Proyecto Educativo Institucional es un documento, construido participativamente, que ordena la vida institucional, en un largo plazo y alrededor de sus funciones misionales.

P.E.I El Proyecto Educativo Institucional es un documento referente de identificación de la institución y un instrumento que visualiza y orienta la planificación y gestión estratégica con respecto a los objetivos de educación establecidos.

P.E.I El Proyecto Educativo Institucional es el derrotero, la carta de navegación de la institución, susceptible de modificación cuando la comunidad educativa y social así lo exijan y requieran, por cuanto “el Proyecto Educativo Institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable” [1] Ley 115 de 1994, Artículo 73, parágrafo.

P.E.I El Proyecto Educativo Institucional define las líneas de fondo de actuación del colectivo de la institución, dándole carácter y personalidad, impregnándole el sello propio, las ideas pertinentes e incidentes para conseguir el tipo de formación o de institución que se pretende

P.E.I El Proyecto Educativo Institucional es “un instrumento con proyección de futuro, pensado y elaborado colectivamente por la comunidad escolar a partir del análisis de su propia realidad, que actúa de modo coherente sobre la práctica docente con la intención de mejorarla, dotando a los centros de la eficacia necesaria para alcanzar los objetivos pretendidos”

P.E.I El Proyecto Educativo Institucional es un instrumento guía para la gestión educativa institucional, en coherencia con su visión, su misión, sus principios y objetivos de educación.

P.E.I El Proyecto Educativo Institucional es un documento de fondo que permite pensar la institución en su dinámica y en su historia, prefigurando su futuro, explicitando su tarea social, explicitando las metas y objetivos a cumplirse para la realización eficiente y pertinente de su misión fundamental.

P.E.I El Proyecto Educativo Institucional es un plan que señala el ideario de la institución, en función de los fines que se persiguen, el tipo de alumnos que se quieren formar, el impacto social que se pretende causar, la renovación científica que se espera alcanzar.

P.E.I Un Proyecto Educativo Institucional es un instrumento de gestión que presenta una propuesta singular para dirigir y orientar en forma coherente, ordenada y dinámica los procesos pedagógicos, institucionales y administrativos de la institución educativa. En este sentido legalmente se expresa que “con el fin de lograr la formación integral del educando, cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión, todo ello encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente ley y sus reglamentos” [1] Ley 115 de 1994, Artículo 73.

P.E.I Un PEI es el proceso de reflexión y enunciación que realiza una Comunidad Educativa orientado a explicar la intencionalidad pedagógica, la concepción de la relación entre el individuo y la sociedad, la concepción de educación, y el modelo de comunicación en el que se sustenta la misma.

P.E.I “Proceso organizado, abierto, deliberante, reflexivo, crítico, autoevaluativo, histórico,que posibilita explicitar la intencionalidad que la comunidad educativa tiene acerca del tipo de educación que espera alcanzar” (Peñate, L. R. Y Peinado H. S.)

P.E.I “Proceso de reflexión y enunciación que realiza una comunidad educativa, orientado a explicar la intencionalidad pedagógica, la concepción de la relación entre el individuo y la sociedad, la concepción de educación y el modelo pedagógico en que se sustenta. Aparece como un compromiso de todos los miembros de la comunidad educativa con el análisis, la discusión y la definición de respuestas, siempre provisionales, ante los retos educativos del aquí y ahora”. (MEN, PNUD -UNESCO)

P.E.I “Instrumento que prevé y organiza acciones administrativas, de planeación, técnico - pedagógicas y otras, para resolver necesidades o expectativas de la comunidad educativa, enmarcadas en las políticas y disposiciones legales nacionales y regionales”. (Angarita, T. N. Y Chávez, F. H.)

PROYECTO EDUCATIVO Leyes - Documentos Reflexión Acción Ministerio de Educación Institución Educativa Organización social Personas y Sociedad Teórico - Retórico Práctico - Educativo Imagen pública Necesidades Educativas Explicación a la opinión pública Implica a la Comunidad educativa Coyuntural Sistemático Urgente Importante Expertos Comunidad educativa Realidad virtual (Documentos) Realidad real (Vida)

Objetivos generales del proyecto Decreto 1860 articulo 14: Contenido del P.E.I 00 Generalidades Principios y fundamentos que orientan la acción de la comunidad educativa en la industria 01 02 Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes 03 Objetivos generales del proyecto Estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos 04 05 Organización de los planes de estudio y definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando

Reglamento o manual de convivencia y reglamento para docentes. Acciones pedagógicas relacionadas con la educación para el ejercicio de la democracia, para la educación sexual, para el uso del tiempo libre, para el aprovechamiento y conservación del medio ambiente y, en general, para los valores humanos. 06 Reglamento o manual de convivencia y reglamento para docentes. 07 Órganos, funciones y forma de integración del gobierno escolar. 08 Sistema de matriculas y pensiones que incluya la definición de los pagos que corresponda hacer a los usuarios del servicio y, en el caso de los establecimientos privados, el contrato de renovación de matricula. 09

Procedimientos para relacionarse con otras organizaciones sociales, tales como los medios de comunicación masiva, las agremiaciones, los sindicatos y las instituciones comunitarias. 10 Evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro. 11 Estrategias para articular la institución educativa con las expresiones culturales y regionales. 12 Criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión. 13 Programas educativos de carácter no formal e informal que ofrezca el establecimiento, en desarrollo de los objetivos generales de la institución. 14

La formulación y deliberación. La adopción Las modificaciones Decreto 1860 articulo 15: Adopción del P.E.I Cada institución goza de autonomía para formular, adoptar y poner en práctica su propio proyecto educativo institucional, mediante un proceso de participación de la comunidad educativa, que comprende: La formulación y deliberación. La adopción Las modificaciones La agenda del proceso El plan operativo

FASES DEL DESARROLLO DEL PEI Ejecución Formulación Evaluación Verificación Fundamentación

VISIÓN MISIÓN PROYECTO INSTITUCIONAL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

VISIÓN Construcción de sentido. Conciencia del pasado y del futuro de la Institución. Integra fines, estructura y procesos Recoge el compromiso social, el perfil propio de sus funciones, el tipo de servicio que ofrece, la estructura de su gobierno y el modo de su relación con el entorno.

MISIÓN Explicitación de la Visión en cada dimensión de su acción. Enunciado que expone su identidad. Manifestación sintética de lo que la Institución pretende hacer, permaneciendo fiel a su historia. Ha de ser distinguible, conocida, movilizadora, controvertida. Debe propiciar el compromiso de los miembros de la comunidad académica con su Institución.

PROYECTO INSTITUCIONAL Expone, de modo diferenciado, los grandes propósitos y fines contenidos en la Misión. Explicita las metas y objetivos que han de alcanzarse para realizar la Misión. Desarrolla las estrategias generales que han de seguirse para garantizar su cumplimiento. Determina los plazos de trabajo.