Computación en Plan Común: pasado, presente y propuesta de futuro Juan Alvarez Rubio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Análisis Numérico
Advertisements

¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Razonamiento algorítmico
1 Circuitos Digitales II Circuitos Digitales II Fundamentos de Arquitectura de Computadores Información sobre el Curso Semana No.1 Semestre Prof.
ALGORITMOS COMPUTACIONALES
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Programación.
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Martha Lucia García Naranjo
Curso de Programación I Parte I
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
NUESTRA EMPRESA Es una empresa especializada netamente hondureña, innovadora y de vanguardia en investigación y desarrollo de rápido crecimiento en el.
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Experiencia: Secuencia Didáctica
Ingeniería de Sistemas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Programación 1 (01) Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Grupo de Ingeniería de Datos y Conocimiento (GIDyC) Escuela de Ingeniería.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
SEMANA Introducción.
Presentación Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto.
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
MODELOS CURRICULARES ANIEI
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
Seminario Integrado de Innovación para la Enseñanza Profesor: Fabián Araya TRABAJO DE APLICACIÓN “USO EFECTIVO DEL LABORATORIO MOVIL COMPUTACIONAL (LMC)”
TECNICO EN INFORMATICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Algoritmia. La computadora como herramienta para resolver problemas.
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
Curso Cultivo de Tejidos
Evaluación de un control: propuesta para cursos masivos Juan Alvarez Rubio
Ingeniería en sistemas
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
Especificaciones Reporte y Presentación Final Robótica Inteligente Enero – Mayo 2005.
Ing. en Sistemas de Información
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INGENIERIA INFORMATICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
1 Diseño Orientado al Objeto Agustín J. González ELO-326: Seminario de Computadores II 2do. Sem
Tema 6. Introducción a la programación
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza ¿Es real el cambio climático?
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
“... El aprendizaje tiene lugar cuando el alumno “internaliza” o se “apropia” de formas significativas de las acciones mediadas por herramientas, o de.
CC1001- Computación I Nelson Baloian Depto Ciencias de la Computación
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
CC Computación I Nelson Baloian Tataryan Depto Ciencias de la Computación
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
Escuela de Geografía Asignatura: Programación Digital Asignatura: Programación Digital Profesora: Nelly García Mora Semestre: B-2010 Sem B-2010Ing. Nelly.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
1.En una entrevista hecha a 200 alumnos de cierta escuela de educación superior, se encontró que:  57 deben la materia de Lenguaje de Programación I.
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación MESA DE TRABAJO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Aplicación de nuevas metodologías docentes y de herramientas informatizadas.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Computación I: Introducción
CC-3003 Computación II Juan Alvarez Rubio DCC, FCFM, U. de Chile
Transcripción de la presentación:

Computación en Plan Común: pasado, presente y propuesta de futuro Juan Alvarez Rubio

Cronología Antes de 1971 –Computación en Cálculo Numérico|Estadística 1971: MA151 Introd a la Computación –primer semestre –arq. computadores y programación imperativa –lenguaje orientado a aplicaciones numéricas: WATFOR (Waterloo-FORTRAN) –ambiente: IBM/360, tarjetas, listados

CC151 - Introd a la Computación desde 1978 primer | segundo semestre programación estructurada lenguaje: Algol-W | Ratfor | Pascal 2º lenguaje: FORTRAN Texto: Pino, Piquer y Poblete ambiente: IBM/370 con tarjetas, Pantallas de Papel, Apple Macintosh

Plan de Estudios 1989 CC10A - Computación I (primer año) CC20A - Computación II (4º semestre) introducción a áreas de “disciplina” similar a curr. ACM-IEEE/1991 programación estructurada lenguaje: Pascal (y FORTRAN) ambiente: Red de PCs

Areas (ACM-IEEE 1991)

Modificaciones 1994 CC10A –lenguaje: Turing –2º lenguaje: C –1997: OO-Turing y C++ CC20A –obligatorio en ing. Industrial –electivo en otras especialidades –libre en Computación

Modificaciones 1998 CC10A –innovaciones en objetivos, contenidos, metodología y evaluación –“culturas técnicas”: –orientación a objetos –Internet/web CC20A –modificación de objetivos y contenidos

CC10A - Computación I objetivo –resolver problemas objetivo específico –escribir algoritmos de solución en un lenguaje orientado a objetos (Java) propósitos –desarrollar razonamiento algorítmico –proporcionar visión general de disciplina contenidos –AL, LP, IS, BD, CN, HC

CC10A: Metodología Orientación al aprendizaje –centro en objetivos y alumnos Clases –introducción (profesor) –resolución de un problema (alumnos) –análisis de soluciones (profesor) Auxiliares –resolver problemas en “laboratorio” supervisado Tareas –resolver problemas en laboratorio (abierto)

CC20A - Computación II Objetivo –modelar problemas y soluciones Contenidos –modelamiento de sistemas (simulación) –modelamiento de datos –modelamiento de redes Herramientas especializadas –Symscript, UML, SQL

Propuesta un año común y obligatorio (2 sem | 3 cuat) integrar evoluciones de Computación I y II objetivo: modelar y resolver problemas propósito: razonamiento algorítmico y capacidad general para resolver problemas contenido: áreas de la disciplina metodología: orientación al aprendizaje

Areas ACM-IEEE 2001 estructuras discretas programación algoritmos lenguajes arquitectura sistemas operativos computación centrada en redes interacción H-C comp. gráfica/visual sistemas inteligentes adm de información ingeniería de software sociedad y profesión ciencia computacional

Resumen y Conclusiones evolución de contenidos –comp&lengs  programación  áreas disciplina objetivos y propósitos –modelamiento y resolución de problemas –razonamiento algorítmico metodología –pedagogía y adm: orientación al aprendizaje –técnica: orientación a objetos duración: 1  3  2 semestres ¿semestral | cuatrimestral?