REFUERZO INTERMITENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
Advertisements

Condicionamiento del pequeño Alberto
Programa de reforzamiento
Tratar el desempeño con el empleado Recursos Humanos.
Explicar los principios y conceptos de Normalización
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
LA OBSERVACION.
PROPORCIONALIDAD INVERSA PROPORCIONALIDAD INVERSA ENTREVISTA ENTREVISTA.
Los límites y las normas en la Educación de nuestros hijos/as
Teoría sobre el condicionamiento operante
El aprendizaje desde el enfoque conductista

Clínica de Adiestramiento Canino ¿Cómo seguir avanzando?
METODOS Y TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Reconocer que un hombre leal es mejor que uno desleal, que una persona con sensibilidad moral y con sentido de comunidad y de ciudadanía es mejor que una.
Programación 1 Estructuras de control y pseudocódigo
Metas y Objetivos de un Programa Académico
Tema 3: Condicionamiento instrumental: entrenamiento de recompensa
Copyright © 2002 por The McGraw-Hill Companies, Inc.
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatria UAB Vall d’Hebron. BCN
Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez
DEJANDO EL PAÑAL. NO ES SOLO AHORA Y YA… La habilidad para aprender a ir al baño, no ocurre automáticamente cuando los niños cumplen cierta edad. Sobre.
Programas de Reforzamiento y Conducta de Elección
Introducción a la Psicología
Programas de reforzamiento y conductas de elección
16 de Agosto, 2013 Profesora: Vanessa Aguad M.
La agresividad en los adolescentes
Elseif en PHP Programación en Internet II. Elseif en PHP Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa Elseif.
Técnicas de Modificación de Conductas
Técnicas de Modificación de Conductas
PROGRAMACIÓN DE RECURSOS.
PROCEDIMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN DE NUEVAS CONDUCTAS
Tema 5: Condicionamiento Instrumental: otros fenómenos
EXTINCIÓN ¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
TEMA 5 PROCEDIMIENTOS PARA REDUCIR CONDUCTAS.. 1. INTRODUCCIÓN. 1. PRINCIPIO REGULADOR DE SU USO: * Respeto a los derechos de la persona. * Último recurso.
Programas de reforzamiento de aprendizaje
CONTRATOS CONDUCTUALES
PROCEDIMIENTOS PARA INCREMENTAR Y MANTENER CONDUCTAS
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
Planificación de Proyectos con MS Project
Disciplina. Definición:
POLÍTICA DE MANTENIMIENTO BASADA EN LA DURACIÓN DE VIDA DEL SISTEMA
Matemáticas Informales: ADICIÓN
TEMA 4 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
ALABANZAS ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
Nació Nació en la rural Susquehanna, Pensilvania, Estados Unidos., el 20 de marzo de Cambridge, 18 de agosto de 1990) PensilvaniaEstados Unidos20.
PSICOLOGIA DE APRENDIZAJE
Condicionamiento Operante
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
¿Qué es?¿Cómo?¿Para qué? LA ATENCIÓN La técnica de la atención constituye un reforzador muy influyente y ya que les hace sentirse importantes y valorados.
REFORZAMIENTO POSITIVO
Técnicas operantes Tema 3.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
MOTIVACION Motivacion.
Arquitectura & Medio Ambiente
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
SUMA DE FRACCIONES PARTE 1
¿Cuándo? ¿Cómo?¿Para qué? LAS RECOMPENSAS Y LOS PRIVILEGIOS Cuando un niño realiza una conducta adecuada se le puede ofrecer un premio para reforzar ese.
Gestión de cambio.
Organizaciones.
Población y muestra Población: es un conjunto de individuos con una serie de características específicas. Muestra: es un subconjunto de la población.
Condicionamiento operante
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
APRENDIZAJE.
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
Estudio realizado por la “UNIÓN DE EMPACADORES Y COMERCIALIZADORES DE AGUACATE DE MICHOACAN, A.C “ con base en información proporcionada por el SAT en.
Transcripción de la presentación:

REFUERZO INTERMITENTE ES EL MANTENIEMIENTO DEL COMPORTAMIENTO REFORZANDOLO SOLO DE VEZ EN CUANDO. LOS PROGRAMAS DE REFUERZO INTERMITENTE SE REALIZAN DENTRO DE UN PROGRAMA DE REFUERZO.

Programa de refuerzo intermitente UN PROGRAMA DE REFUERZO ES UNA NORMA QUE ESPECIFICA QUE INCIDENCIAS DE UNA CONDUCTA DADA SE REFORZARAN. HAY DOS PROGRAMAS SIMPLES DE REFUERZO DONDE UNO ES EL OPUESTO DEL OTRO. EL REFUERZO CONTINUO ES CUANDO SE REFUERZA CADA VEZ QUE APARESE LA CONDUCTA ESPECIFICADA. EXTINCION, NUNCA SE REFUERZA LA CONDUCTA APRENDIDA.

PROGRAMA DE REFUERZO Y REFUERZO INTERMITENTE EL PROGRAMA DE REFUERZO INTERMITENTE SERIA COMO UN PUNTO MEDIO ENTRE ESTOS DOS TIPOS DE PROGRAMAS DONDE SIGUIENDO UN PROCEDIMIENTO ESPECIFICO SE REFORSARA UNA CONDUCTA OCASIONALMENTE. ALGUNOS PROGRAMAS INCREMENTAN O MANTIENEN LA CONDUCTA Y OTROS LA DISMINUYEN.

VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE REFUERZO INTERMITENTE EL REFORZADOR SE MANTIENE EFICAZ DURANTE MAS TIEMPO YA QUE LA SACIEDAD APARECE MAS LENTAMENTE. SE NECESITA MAS TIEMPO PARA EXTINGIR UNA CONDUCTA QUE HA SIDO REFORZADA INTERMITENTEMENTE QUE UNA QUE FUE REFORZADA CONTINUAMENTE.

VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE REFUERZO INTERMITENTE LAS PERSONAS TRABAJAN MEJOR CUANDO ESTAN EN PROGRAMAS DE REFUERZO INTERMITENTE QUE EN UN REFUERZO CONTINUO. LAS CONDUCTAS REFORZADAS INTERMITENTEMENTE PERSISTEN MAS FACILMENTE CUANDO SE TRANSFIEREN A REFORZADORES NATURALES

TIPOS DE PROGRAMA DE REFUERZO INTERMITENTE DISCERNIMIENTO INTERVALO SIMPLE DURACION

DISCERNIMIENTO SE REFUERZA LA CONDUCTA CADA DETERMINADO NUMERO DE APARICIONES DE LA MISMA EN EL PROGRAMA DE DISCERNIMIENTO FIJO, ESE NUEMERO DE APARICIONES ESTA PRESTABLECIDO Y EN PROGRAMA DE DISCERNIMIENTO VARIABLE VA CAMBIANDO SIN AVISO

INTERVALO SIMPLE ES EL REFUERZO DE LA CONDUCTA CUANDO APARECE POR PRIMERA VEZ DESPUES DE UN PERIODO DE TIEMPO SI EL PERIODO DE TIEMPO ESTA DETERMINADO ES UN INTERVALO FIJO (IF), SI ES INPREDECIBLE SERA UN INTERVALO VARIABLE (IV)

DURACIÓN ES EL PROGRAMA POR EL CUAL SE HACE PRESENTE EL REFUERZO DE LA CONDUCTA MIENTRAS SE HAYA SOSTENIDO DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO CONTINUO SI EL PERIODO DE TIEMPO ESTA DELIMITADO SE LLAMARA DURACION FIJA (DF), SI ES IMPREDECICBLE SERA DURACION VARIABLE (DV)

PELIGROS DE REFUERZO INTEMITENTE REFORZAR INTERMITENTEMENTE UNA CONDUCTA NO DESEADA, QUE AL REFORZARLA DE ESTA MANERA, HACE MUCHO MAS DIFICIL SU EXTINCION

PAUTAS DE APLICACION ELECCION DE PROGRAMA DE REFUERZO APROPIADO Y QUE SEA FACTIBLE DE UTILIZAR COMENSAR CON VALORES DE DISCERNIMIENTO BAJO INTERVALOS CORTOS, PARA LUEGO IR GRADUALMENTE AUMENTANDO, SIEMPRE Y CUANTO LA CONDUCTA SEA FUERTE EN LA FASE DADA INFORMAR A LA PERSONA SOBRE EL PROCEDIMIENTO Y COMO ESTE SE LLEVARA A CABO