SERPIENTES Y ESCALERAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN 2 EL ATP FRENTE A LA TAREA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
Advertisements

Aprendizaje Cooperativo
Docentes exitosos Semana 4
Dra. Maritza Valladares
TALLER: LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA Y SU CONTRIBUCIÓN AL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. Mexicali, B.C. a 16 y 17 de mayo de 2011.
NUMERO Y SERIACION NEMERICA
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
ESTRATEGIAS.
PASOS PARA REGISTRARSE Y SUBIR ARCHIVOS EN LA WEB SLIDESHARE
Técnicas Participativas
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD
SESIÓN 7 DE JUNIO.
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
Área: Comprensión del medio Natural
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
LLUVIA DE IDEAS. EL PROBLEMA: NO ENTIENDO NADA ¿CÓMO TE PRESENTARÍAS EN FORMA ORAL ANTE LA PRESENCIA DE UNA PERSONA DE HABLA INGLESA? DAME TUS IDEAS.
Jornadas de Formación inicial y de seguimiento del Portfolio Europeo de las Lenguas El Ejido, 2 de Abril, 2007 María Dolores Ortega Rodríguez CEIP San.
Capacitación Facilitadores GAEC
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Educaevoluciona Guía alumno.
“PLANIFICACIÓN” ACTIVIDAD Nº 8 (Dia………….) TALLER DE INSERCIÓN LABORAL.
Junio 27, En la academia los trabajos se llevaron a cabo de la siguiente manera:, Se formaron cuatro mesas de trabajo. Se propusieron rúbricas.
COMUNICACIÓN EFECTIVA Manuel Ardiles Coordinador Área Interpersonal.
Ágora 2.0 Expresión profesional con sentido humano.
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
INSTRUCCIONES PROYECTO FINAL Bim 5(Mayo-Junio):
Desarrollo de competencias del docente en educación media superior
Porque nos interesa que tus Fullerettes disfruten MAS de su Reunión. Tenemos esta divertida actividad para sus hijos. Material: Impresiones del logotipo.
Sexta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar.
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
Mapas Conceptuales Digitales
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
LECTURAS SUPLEMENTARIAS Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información.
COEXISTIR: compartir un mismo espacio y tiempo
TERCERA S E I Ó N Actividad Para empezar bien el día p.27 1.
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
1. Salud y vida sana. PROPÓSITO DE E.F. EN SECUNDARIAAPRENDIZAJES ESPERADOS Que los alumnos Acepten su cuerpo y reconozcan su personalidad a partir de.
SÉPTIMA SESIÓN Proyectos Pedagógicos Articulados con Temas de Relevancia Social que Forman Parte de más de un Espacio Curricular.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
SEGUNDA SESIÓN Repensando las Estrategias de Planeación Didáctica. El Estudiante en el Centro de la Acción Educativa.
Enciclomedia. Planeación y uso en la clase de Matemáticas Trayecto formativo Inicial Asesores Metodológicos.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
El facilitador analiza la estructura de los temas para identificar la función específica de sus elementos.
RECOMENDACIONES PARA EL FORMADOR. Recomendaciones generales para el formador Al principiar la sesión utilice algunos minutos para realizar una actividad.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EJEMPLO DE PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Univesridad de Barcelona
Análisis de Resultados
Los Propósitos que se persiguen son los siguientes:  Brindar a los profesionales de la educación un espacio para rescatar sus.
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
MI CUADERNO DE TAREAS Evidencias de mis aprendizajes.
MARTES 18 DE JUNIO DE UNIDAD III Elección ante la planeación didáctica.
29 de ENERO de 2016 EDUCACIÓN PRIMARIA.
{ APRENDIZAJE AUTONOMO. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estudiando con el trastorno y dejar la hiperactividad La hiperactividad se ha visto reflejada en el.
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
Transcripción de la presentación:

SERPIENTES Y ESCALERAS ACTIVIDAD 48

INSTRUCCIONES GENERALES AL ASESOR TIENEN QUE IMPRIMIR LAS INDICACIONES . EN UN CARTONCILLO O PAPEL BOND DE COLOR PEGARLAS. DIBUJAR LA SERPIENTE Y LA ESCALERA SEGÚN CORRESPONDA EN LO PEGADO, SON CUATRO CUADROS POR CUATRO (16). LLEVAR UN DADO GRANDE Y LOS FRIZOS PARA ELABORAR EL CUADRO 20. NO OLVIDAR RECORDARLES EN LA SESION ANTERIOR LO QUE TIENEN QUE LLEVAR DE MATERIALES SOBRE TODO EL DISCO Y TRABAJO FINAL . LES SUGIERO QUE EN LAS CONSIGNAS DEL ASESOR INCLUYAN EN ORDEN LAS ACTIVIDADES QUE SE BRINCAN, PUES ES UN JUEGO DE AZAR.

SERPIENTES Y ESCALERAS EN ESTE DIVERTIDO JUEGO DE MESA TODOS PARTICIPAN EN EL EQUIPO, SE ACABA EL JUEGO CON EL PRIMER GANADOR, REALIZARAN LAS ACTIVIDADES SEGÚN LA CONSIGNA DEL NUMERO DEL DADO CAIDO. LA DINAMICA DEL JUEGO ES QUE SI CAES EN ESCALERA SUBES Y SI CAES EN SERPIENTE BAJAS.

VE Y DA UN SALUDO A TODOS TUS COMPAÑEROS . ( SI BAJAS DE LA SERPIENTE TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) DINÁMICA EL BUENO Y EL MALO. PIDA A LOS PARTICIPANTES QUE EN BINAS DISCUTAN RESPECTO A LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES. UN PARTICIPANTE DEBERÁ TOMAR EL ROL DE “BUENO” Y SUS ARGUMENTACIONES DEBERÁN ENCAMINARSE A LO POSITIVO DE LA EVALUACIÓN Y EL OTRO PARTICIPANTE DEBERÁ ACTUAR DE FORMA CONTRARIA. SUS ARGUMENTOS DEBERÁN SER APUNTADOS POR CADA PARTICIPANTE PARA UNA PLENARIA GRUPAL PARA SU ANÁLISIS. ( SUBE A LA CASILLA 4 Y TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) 1 2

REALIZA UNA DINAMICA DE FORMACION DE EQUIPOS (4) (SI BAJASTE DE LA SERPIENTE TE PONDRA UNA CONSIGNA TU ASESOR) REPARTE A CADA EQUIPO DOS TIRAS LARGAS ( FRIZO) PARTES DEL CUADRO 20 Y ELLOS SIN ANALIZARLO PREVIAMENTE LO COLOCARAN EN SU LUGAR RESPECTIVO. AHORA YA ARMADO EN GRANDE EL CUADRO 20 CON LOS EQUIPOS LEAN LA PARTE QUE LES TOCO . 4 3

( SUBE A LA CASILLA 9 Y TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) SOCIALICEN LOS ASPECTOS CENTRALES DEL CUADRO 20 SUS PUNTOS MAS IMPORTANTES EN PLENARIA ( SUBE A LA CASILLA 9 Y TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) EN SEGUIDA, REVISE LOS EJEMPLOS SOBRE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DOS POR EQUIPO ; IDENTIFIQUE EN EL CUADRO 20 EL LUGAR EN QUE, DESDE SU PUNTO DE VISTA, PUEDE UBICARSE CADA UNO DE LOS EJEMPLOS. ( SI BAJASTE DE LA SERPIENTE TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) 5 6

DISEÑE LOS EJEMPLOS FALTANTES, ESPECIALMENTE LOS QUE CORRESPONDEN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CENTRADO EN EL APRENDIZAJE, CONSIDERE SU EXPERIENCIA, EL CONOCIMIENTO DE SUS ALUMNOS Y LAS ANTERIORES REFLEXIONES DE SUS ANTERIORES PRODUCTOS DE TRABAJO EN EL EQUIPO. VE LA HORA DEL RELOJ Y ANOTALA EN GRANDE. (BAJA A LA CASILLA 1 Y TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) 7 8

( SUBE A LA CASILLA 12 Y TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) AHORA EN PLENARIA DEN A CONOCER SUS TRABAJOS DE EQUIPO , SI HAY MODIFICACIONES HAGANLAS SACA UNA FOTO CON TUS COMPAÑEROS DE EQUIPO Y GUARDA EN UN ARCHIVO PARA PASARLAS AL FINAL. ( SUBE A LA CASILLA 12 Y TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) 9 10

ORGANIZA A TODO EL GRUPO PARA QUE CADA UNO ORGANICE SU PORTAFOLIO. ( BAJA A LA CASILLA 3 Y TE DARA UNA CONSIGNA LA ASESORA) REGISTRA A CADA PARTICIPANTE EN UNA LISTA PARA ENTREGAR LAS EVIDENCIAS DIGITALES DE SU PRODUCTO FINAL, SEGÚN ENTREGUEN FIRMAN LA LISTA DE LA ASESORA. 11 12

BUSCA UNA ESCOBA Y BARRE TU ESPACIO Y ACOMODA TUS BUTACAS.   ORGANIZA AL GRUPO PUES YA ES HORA DE QUEMAR SU DISCO A ENTREGAR A LA ASESORA, SI TIENES DUDAS PREGUNTA BUSCA UNA ESCOBA Y BARRE TU ESPACIO Y ACOMODA TUS BUTACAS. 13 14

INICIO 15 AL TERMINAR DI UNA PORRA CON TUS COMPAÑEROS … POR FIN ¡¡¡GANASTE!!! SOCIALICEN LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES DE LA ACTIVIDAD Y DENLOS A CONOCER EN PLENARIA. INICIO 15