TIPOS DE CLIENTES los tipos de clientes que existen están clasificados según su relación actual o futura con la empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALIDAD EN EL SERVICIO.
Advertisements

CALIDAD EN EL SERVICIO.
El Proceso.... La idea El Plan de Negocios La Empresa.
Es fundamental que la empresa conozcan a profundidad
Abriendo Caminos / Derrumbando Obstáculos. Concepto Para poder alcanzar a nuestros clientes, tenemos que volver al comienzo y pensar estratégicamente.
ATENCIÓN AL CLIENTE.
Fundamentos de Marketing
Lic. Roxana Gómez Romero Comunicadora Social
MATRIZ DE PLANIFICACION DE CLIENTES
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
GESTIÓN DEL SERVICIO CON CALIDAD
Definición, evolución y conceptos claves
EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR “Personalidad, Impulso, Imagen”
TRANSICION A LA MADUREZ DEL SECTOR INDUSTRIAL
Comportamiento de compra del consumidor
GIOVANNY LEMUS CRISTIAN CASTAÑO
SEXTO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE CHILE, 2005 de 8º básico a 4º medio Julio de 2006.
MATRIZ DE PLANIFICACION DE CLIENTES
Investigación Población Extranjera en la CAPV Investigación sobre la Población Extranjera en la CAPV 2007 Ikuspegi Ficha técnica Encuestas realizadas:
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
o todos somos diferentes tenemos diferentes necesidades. o determine quien es su cliente o que espera el cliente con la compra; (prestigio, reconocimiento,
Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera u otro medio de pago. El Cliente no depende de nosotros, nosotros dependemos.

Razones para establecer un t.ventas Que es un territorio de venta
1 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Escuela Profesional de Administración – Fac. de Administración Asignatura: DIRECCION DE MARKETING SEMANA No.02 al 05 Docente:
B LADIMIR L ENIN GARCIA B ERMUDEZ Recuperacion area : P.A.M.
Primer Tienda CGP Bogotá. Tienda CGP Bogotá Ventas: 23 días $ usuarios atendidos –115 Clientes atendidos en almacen= $13 –5 clientes detallistas.
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
LOS CLIENTES.
MARKETING RETAIL UNIDAD II Prof. Enrique Clement1.
EL CAMINO A LA EMPRESA COMO CREAR UNA EMPRESA.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CLIENTE En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio  a partir de un pago. Existen clientes que constantes,
Practica 2 “Mejoras en un producto”
ES LA FORMA EN LA QUE UN INDIVIDUO DEASRROLLA CIERTAS ACTIVIDADES EN UN DETERMINADO LUGAR BASADAS EN SUS CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS...
EXPORTACIÓN.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CONFIANZA
Método de construcción
“Tecnología de SERVICIOS” Alumno: Zarate Pablo.- Curso: 3º Año.- Año Lectivo: Alumno: Zarate Pablo.- Curso: 3º Año.- Año Lectivo:
BARÓMETRO SANITARIO Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la muestra: entrevistas, distribuidas en tres.
Sesión 3 Rentabilidad Vs Calidad. Resumen Sesión 2: Calidad Vs Rentabilidad 0 Rentabilidad (VIDEO) 0 Calidad 0 Caso de éxito de Pablo Robles, Director.
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
MATRIZ DE PLANIFICACION DE CLIENTES
Son las que permiten a los fabricantes identificar nuevas oportunidades de consumo para detectar vías de innovación y crecimiento.
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
TALLER DE MARKETING ESTRATÉGICO DANIELA SEGOVIA TOLAY Necesidades, deseos, atributos, expectativas, preferencias.
DIP-UNEXPO 2011 Eduardo Garcia Franklin Fermin Junio de 2011 CALIDAD DE SERVICIO CALIDAD Y SATISFACCIÓN AL CLIENTE.
Método de construcción
Rentabilidad Vs Calidad
Por: Eleana Martínez.  El Cliente: Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera. El Cliente es muy Importante ya.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: MARKETING Y VENTAS.
SERVICIO AL CLIENTE.
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA
LA COMPETENCIA CLASE 17 Y 18.
ATENCIÓN AL CLIENTE.
El comportamiento del consumidor
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada (verbo 1) (Verbo 2)
¿Adónde fuiste? ¿Qué compraste? ¿Cuánto gastaste?.
Congreso Nacional de Customer Experience CEC2015 #CEC15 ¿Y si medimos la experiencia de cliente desde el punto de vista logístico ? Madrid 28/10/2015 Juan.
2.2.1, Propósito y descripción del negocio.
Equipo #20 Shiyustani & Diego
Programacion hacia adelante y hacia atras
MERCADO Y SEGMENTACIÓN Generalidades. M ERCADO Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio: Mercado de masas: Coca-
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
Actividades de atención e información al cliente Índice del libro 1.La atención al cliente en las empresas y organizacionesLa atención al cliente en las.
LOGO MARKETING DE BASE DE DATOS.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE CLIENTES los tipos de clientes que existen están clasificados según su relación actual o futura con la empresa

LOS CLIENTES SE CLASIFICAN EN ACTUALES POTENCIALES

CLIENTES ACTUALES Son aquellos que le hacen compras a la empresa de forma periódica o que lo hicieron en una fecha reciente.

CLIENTES POTENCIALES Aquellos que no le realizan compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como posibles clientes en el futuro

TIPOS DE CLIENTES CLASIFICACION ESPECIFICA: Cada uno de los tipos de clientes a su vez se subdividen y clasifican de acuerdo a:

CLASIFICACION DE CLIENTES ACTUALES Clientes activos e inactivos. Clientes de compra frecuente, promedio y ocasional. Clientes complacidos, satisfechos e insatisfechos.

CLIENTES ACTIVOS Son aquellos que en la actualidad están realizando compras o que lo hicieron dentro de un periodo corto de tiempo.

CLIENTES INACTIVOS Aquellos que realizaron su última compra hace bastante tiempo atrás, por tanto se puede deducir que se pasaron a la competencia, están insatisfechos o ya no lo necesitan)

COMPRA FRECUENTE Son aquellos que realizan compras repetidas y su intervalo de tiempo entre una y otra compra es más corto

COMPRA HABITUAL Aquellos que realizaron compras con cierta regularidad por que están satisfechos con la empresa y sus productos.

COMPRA OCASIONAL Son aquellos clientes que realizan compras de vez en cuando

CLIENTE COMPLACIDO Son aquellos que perciben que el desempeño de la empresa y el producto han excedido sus expectativas.

CLIENTE SATISFECHO Aquellos que percibieron el desempeño de la empresa y el producto son coincidentes con sus expectativas.

CLIENTE INSATISFECHO Son aquellos que percibieron el desempeño de la empresa y/o el producto por debajo de sus expectativas; por tanto, no quieren repetir esa experiencia desagradable.