EXPLORACION DE LA NATURALEZA. PRIMER GRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 6 Etapas de un Proyecto COPILADO POR: JULIA BENITEZ EXTRAIDO DE: sp.htm.
Advertisements

Habilidades para el inicio de la entrevista para establecer objetivos
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
Contaminación del agua
Proceso de la evaluaciòn por competencias
Tecnologías.
UNIVERSIDAD DE CAL POLY POMONA
Preservación y cuidado del medio ambiente C.R.E.I “José Joaquín Fernández de Lizardi” Av. Niños Héroes y 4ª S/N Zona centro Teléfono
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
AUTO PRE-ANÁLISIS DEL PARTICIPANTE
Ciudad de los Niños de Monterrey, Centro Educativo Varones. Nivel: PrimariaGrupo: 5º A.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Evaluación en la Calidad de la Educación.
LA EVALUCIÓN DESDE EL CONTEXTO DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Evaluación Discusión Decisión Programación Racionalizadora Futuro Factible Instrumentación Diagnóstico.
EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 13 al 17 de enero DEL 13 al 17 de enero 2014.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
PLANEACION DE UNIDAD ELABORACIÒN: MARIA GUADALUPE MÀRQUEZ MÀRQUEZ MUSEO SEMILLA, CHIHUAHUA 2 DE MARZO DEL 2010.
BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
Presentación del Curso EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
Lenguaje y Comunicación Séptimos años.  Identificar las etapas de un comentario de texto.  Identificar las etapas del comentario en un texto dado.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Prof. Erika Marano Sólo con fines didácticos
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Abordar programas oficiales de estudio Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros objetivos Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros.
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 18 al 22 de agosto DEL 18 al 22 de agosto 2014.
AUTOEVALUACIÓN.
1. COMPONENTES DE UNA PLANIFICACION 1)OBJETIVOS Y METAS: Surgen de necesidades. 2) CONTENIDOS: Garantiza un aprendizaje significativo. 3) ACTIVIDADES.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE PLANEACIONES
Los tres tipos de evaluación más importantes son:
PROGRAMA DE INTEL EDUCAR CURSO ESENCIAL PARTICIPANTES Marcela Corrales Teresita Madrigal Lidieth Otárola.
“De las prácticas sociales del lenguaje a los proyectos didácticos”
Magnitudes.
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
Algunos criterios técnicos al respecto
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identificación de problemas.
NOMBRE DEL PROYECTO: PANDILLA ECOLOGICA NOMBRE DE LA ESC. PRIM. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA GRADO: PRIMERO A QUINTO NOMBRE DEL GUIA: OLGA LIDIA GONZALEZ GARCIA.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Matemáticas Lectura y escritura de números naturales
DISEÑA EL CAMBIO "LIMPIEMOS NUESTRO ENTORNO"
REPRODUCCION SEXUAL CIENCIAS I PRIMER GRADO RESUMEN DE LA UNIDAD Identifiquen las características y analicen los procesos que distinguen a los seres vivos,
Maria Jesus Dominguez M. Julissa Armenta Beatriz Patricia Alameda Maria del Rosario Vega.
Bienvenidas(os) al curso de:. Presentación del curso Propósitos  Que el estudiante pueda identificar, comprender y aplicar las técnicas de investigación.
¿Cómo evaluar? La observación de los avances de los alumnos en sus aprendizajes, requiere de la definición de aspectos en los que se manifiestan los conceptos,
Metodología de la Investigación
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Objetivos generales orientados a tareas (imprecisos) Objetivos orientados al aprendizaje (específicos) Los estudiantes crearán.
*Eder aldair hidalgo *Víctor Aarón Aguilar. Pues primero nos metemos a la pagina del blogger y después d meternos ala pagina de blogger creas tu propio.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
EXPLORACION DE LA NATURALEZA. PRIMER GRADO. PROPOSITO RECONOCER E IDENTIFICAR EL SIGNIFICADO DE CONTAMINACION.
PREGUNTAS ESENCIALES ¿Qué son los valores? ¿Cuáles son?
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Ubica ción curric ular curric ular Presentaci’onPropositosActividades imagenesInscripcion Calendario de actividades Criterios de evaluacion CreditosImágenes.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
Exposición. Exposición de temas basados en guiones previamente elaborados.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Qué es una unidad indagativa? Es una oportunidad que se le brinda a los estudiantes para indagar de manera estructurada con un fin determinado, donde los.
″2013. Año del Bicentenario de los Sentimiento de la Nación″ Dirección de Educación Elemental Departamento de Computación Electrónica en la Educación.
ECAPMA/OCCIDENTE/ CEAD Medellín CULTIVOS DE CLIMA FRIO Código DIEGO MAURICIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Docente Asistente Medellín, Diciembre 2015.
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO.
Tema 2 ENTORNO DE LA EMPRESA. Clasificacion.
Transcripción de la presentación:

EXPLORACION DE LA NATURALEZA. PRIMER GRADO

LA CONTAMINACION

RECONOCER E IDENTIFICAR EL SIGNIFICADO DE CONTAMINACION. PROPOSITO RECONOCER E IDENTIFICAR EL SIGNIFICADO DE CONTAMINACION.

¿Qué entiendes por contaminación. ¿Dónde has visto la contaminación ¿Qué entiendes por contaminación? ¿Dónde has visto la contaminación? ¿Qué tipo de contaminación conoces? (Tiempo aproximado) dos sesiones

PREGUNTAS ESENCIALES ¿QUE ENTIENDES POR CONTAMINACION? ¿QUE DAÑOS OCASIONA LA CONTAMINACION? ¿QUE ACCIONES REALIZARIAS PARA CONTROLAR LA CONTAMINACION?

PREGUNTAS DE UNIDAD ¿QUE TIPOS DE CONTAMINANTES CONOCES? ¿PRACTICAS LA CLASIFICACION DE BASURA EN TU ENTORNO?

PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿DEPOSITAS LA BASURA EN SU LUGAR? ¿PARTICIPAS EN CAMPAÑAS DE LIMPIEZA? ¿Cuál ES EL CONTAMINANTE MAS DESTRUCTIVO?

EVALUACION EL SIGUIENTE PROYECTO SE EVALUARA MEDIANTE TRES MOMENTOS ; CONOCIMIENTOS PREVIOS, FORMATIVA Y SUMATIVA QUE REUNIDOS DETECTAREMOS EL AVANCE DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DE LOS NIÑOS ASI COMO SUS DESTREZAS Y HABILIDADES.

ESCALA ESTIMATIVA Conocimientos previos Identifica los tipos de contaminación Reconoce los daños ocasionados por la contaminación Expresa su opinión personal E- Excelente MB- Muy bien B-Bien R-Regular