El control de moscas de la fruta en el cultivo del mango: Puerta para el incremento de las exportaciones a nivel mundial Dr. Pablo J. Montoya Gerardo Septiembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
Control de la enfermedad
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
AGOSTO ANTECEDENTES EXPERIENCIAS OBTENIDAS Proyecto de Energía Renovable para la Agricultura (PERA)
“ MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: CERVECERÍA POLAR“
FUNDACION AMBIENTAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA DEL PUTUMAYO
1.1. Qué es HACCP ? HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) Es un sistema lógico, simple, efectivo y estructurado para el aseguramiento de.
CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS PARA DETERMINAR EL CRECIMIENTO DE TILAPIAS DE LA PROGENIE YY EN CULTIVO EN UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PECES (ECOTILAPIA) EN.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Conservación de la diversidad genética
Gestión de Sustancias Químicas en México
La Solución de Problemas desde la perspectiva de Sistemas Exponen: Anaitzi Rivero & Pamela Maciel.
Importancia del M.I.P. (Manejo Integrado de Plagas)
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLA BOTÁNICA CON FINES EXPERIMENTALES Abril, 2014.
Liza Alvarado, Edgardo Colon, Elis Torres Universidad Politécnica de Puerto Rico.
Tratamiento fitosanitario a base de Irradiación/ Planta Benebión-Phytosan Arved Deecke / Peru IPEN / 28 NOV 2012.
Plan de Negocio, para cultivar con técnicas orgánicas, los insumos principales para la elaboración de alimento balanceado, para aves de corral Francisco.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
MOSCA DEL MEDITERRÁNEO (Ceratitis capitata Wiedemann)
PROYECTO ESTRATÉGICO INTEGRAL TRANSVERSAL DEL
INCLUSION SOCIAL = TRABAJO DIGNO Misión La misión es erradicar la Mosca de los Frutos de los Oasis productivos de la Provincia de San Luis.
Biotecnología Animal Grupo de Discusión en Bioseguridad
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
Sistema de alerta Alertas Climáticas Vigilancia y notificaciones fitosanitarias Sistema de inspección fitosanitaria.
IV Congreso Mundial de la Quinua
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Estudiando la Sostenibilidad Agrícola Sustainable Small Acreage Farming & Ranching Comprendiendo “La Sostenibilidad” y los conceptos sobre el “Plan Total.
Tratamientos Cuarentenarios Postcosecha
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Semana 10 Gestión de Distribución
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
IMPORTANCIA DEL LABORATORIO VETERINARIO PARA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Dra. Virginia de Corzo Departamento de Microbiolog í a FMVZ 2009.
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Considerando su naturaleza, las tecnologías que impactan sobre la producción agrícola pueden ser: Biológicas: Organismos.
Ecoeficiencia en Hoteles Universidad del Pacífico Lunes 04 de Octubre del 2010 Ing. María Luisa Espinosa T. Directora Adjunta del CER.
2012 Organización Panamericana De la Salud Descripción general del procedimiento de aceptabilidad en principio de vacunas a ser adquiridas por organismos.
HUMANO: PERSONAL CALIFICADO Y CAPACITADO ECONOMICO: LA CALIDAD ES EL PILAR DE LA ORGANIZACIÓN. CULTURAL: SE MANEJA UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS SEGÚN LA.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO. XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA "LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN LA DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA“
Campaña Contra el HLB de los cítricos
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
Carrera: Agricultura Sustentable y Protegida
ACUERDO por el que se establecen las medidas fitosanitarias para el control y mitigación de la dispersión de la mosca del vinagre de las alas manchadas.
Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo México, D. F., 2 octubre, Proyecto PNUD-Semarnat “Fortalecimiento.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Sistema de Detección de Plagas Provincia de Salta Cafayate.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
PROBLEMÁTICA DE MOSCA PRIETA
Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores de Chiapas
Transcripción de la presentación:

El control de moscas de la fruta en el cultivo del mango: Puerta para el incremento de las exportaciones a nivel mundial Dr. Pablo J. Montoya Gerardo Septiembre de 2014

Programa Nacional de Moscas de la Fruta PLANTA DE PRODUCCIÓN DE MOSCAS ESTÉRILES Y PARASITOIDES Anastrepha ludens Anastrepha obliqua Diachasmimorpha longicaudata OBJETIVO: Controlar las especies de moscas de la fruta de importancia económica: Anastrepha ludens, A. obliqua, A. striata y A. serpentina, en las regiones donde se desarrollan actividades de fruticultura. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Colonización y Cría Control Biológico Ecología y Comportamiento Detección y Control Sexado Genético OPERACIONES DE CAMPO Con CNCMF: 26 Estados. Sin CNCMF: 5 Estados y el D. F.

Mill. pupas producida/semana 65 Mill. pupas producida/semana 16

Programa Nacional de Moscas de la Fruta Avances: Área libre (51.1%) Área de baja prevalencia (9.75%) Estrategias 2014: Aplicaciones de cebo selectivo Liberación aérea de moscas estériles - 125 millones/semana (A. ludens – c.e.) - 7.5 millones/semana (A. ludens - Tap 7 ) - 65 millones/semana (A. obliqua) - 16 millones/semana (D. longicaudata) Control cuarentenario de movilización de frutos hospedantes Área Libre Área de Baja prevalencia Área de Bajo control Dos centros de empaque y liberación de adulto en frio en colaboración con USDA en Tijuana, BC y Reynosa, Tamps. Planta de producción de Moscafrut. Seis centros de empaque y liberación de adulto en frio en Rosario, Sin., Huanusco, Zac., Cd. Victoria, Tamps., Montemorelos, N.L., Tuxpan, Nay. y Rio Verde, S.L.P.

Estrategias de control: Aplicaciones de cebo selectivo: caso Spinosad Producto de la fermentación anaeróbica del actinomiceto Saccharopolyspora spinosa Con reconocimiento internacional como un producto apto para la agricultura orgánica Dosis: (mezcla 40% [GF 120 0.02 CB] – 60 % agua) Aspersión aérea: 4 l/ha Aspersión terrestre: 10 l/ha Calibración: 80 gotas de 5mm de diámetro/m2

Uso de estaciones cebo Idealmente, una estación cebo debe ser: Económica Fácil manejo y servicio Fabricada de un material biodegradable La combinación de atrayentes e insecticidas debe permanecer por un tiempo suficiente (4 meses) Un solo servicio (colocación) de la estación cebo durante el ciclo productivo del cultivo

A. ludens A. obliqua

Condiciones ecológicas para su aplicación 1) Áreas con fruticultura orgánica 2) Áreas con difícil acceso como cañones, barrancas con densidades importantes de hospederos alternantes 3) Áreas y estaciones del año con altas precipitaciones, donde el control químico sería poco eficiente 4) Áreas marginales donde los productores difícilmente implementarían acciones de control

Técnica del Insecto Estéril: Cría, esterilización y liberación de un gran número de insectos con la finalidad de reducir la tasa reproductiva de una población silvestre, y eventualmente llegar a su erradicación

Aspectos fundamentales para el éxito de la TIE Competitividad del insecto estéril Manejo riguroso del material estéril en cuanto a envío, recepción, empaque y liberación Relación estéril/fértil adecuada en el campo (densidad de liberación)

Indices operativos MTD fértil MTD estéril Relación estéril/fértil Porcentaje de distribución

Responsabilidades de las Unidades de Verificación - Elaborar el expediente técnico del huerto y actualizarlo - Realizar gestiones ante la SAGARPA - Instalar y dar servicio semanal a las trampas - Realizar el muestreo de frutos - Verificar los sistemas de detección y medidas de control - Emitir recomendaciones técnicas por escrito al productor Responsabilidades de las Unidades de Verificación A petición de parte, realizar la visita de verificación Revisar el expediente técnico del huerto Constatar la aplicación de los sistemas de detección y de control Revisar trampas instaladas y verificar el muestreo de frutos Emitir el dictamen de la verificación en los formatos correspondientes

Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta Área Libre Área de Baja prevalencia Área de Bajo control Planta de producción Moscafrut.

Evaluación Económica de la CNCMF Costo Beneficio Positivo. Inversión realizada en la CNCMF ha sido una decisión acertada. Inversiones en Bienes Públicos. http://www.iica.int/esp/conocimiento/inforecurso/Paginas/PublicacionesTema.aspx?tema=3

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS De investigación a operación Insecticidas bioracionales Estaciones cebo Uso de métodos alternativos (CBA) Sexado genético en moscas de la fruta ¿Erradicación vs. MIP? Organización de productores ….

Gracias por su atención