Conclusiones y propuestas MESA IV RED DE PROGRAMAS ACREDITADOS POR CONAET. VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Advertisements

Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Convenio de Colaboración SNTE - IFAI 1. Generar información pertinente y sistemática de nuestros procesos sindicales, es parte de una nueva visión con.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Las redes como una estrategia para la vinculación y la Innovación en el siglo XXI Foro Nacional Temático Educación Tecnológica, Instituto Tecnológico de.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización 02 · Julio · 2013 Mtra. Nadia Paola Mireles Torres.
Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y.
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Conclusiones y propuestas MESA IV RED DE PROGRAMAS ACREDITADOS POR CONAET Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR 2010 Ciudad de.
Conclusiones y propuestas MESA V PROPUESTAS A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS 4PUNTOS SOBRE EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS RECOMENDADO POR CONAET. VII Congreso Nacional.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
Conclusiones y propuestas MESA V INVESTIGACIÓN I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS (VIGENTES A MARZO DE 2013) UAEM, Toluca,
Conclusiones y propuestas MESA I ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Conclusiones y propuestas MESA II MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES PARA LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011.
Conclusiones y propuestas MESA I CERTIFICACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2007 Chiapas, México. Octubre 2007.
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA V CERTIFICACIÓN DOCENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009 BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. OCTUBRE.
Conclusiones y propuestas MESA I EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México 6 al 9 de abril.
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA I EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009 BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. OCTUBRE.
Conclusiones y propuestas MESA II EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: ¿MODA O NECESIDAD? Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Conclusiones y propuestas MESA I BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS.
Conclusiones y propuestas MESA III EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Conclusiones y propuestas MESA II EFICIENCIA TERMINAL Y EFICIENCIA DE TITULACIÓN. VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Conclusiones y propuestas MESA VI FORO ABIERTO DE AMESTUR SOBRE TUTORÍAS VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz,
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Conclusiones y propuestas MESA IV Estrategias, Producción de Recursos y Evaluación del Aprendizaje acordes a los Modelos Educativos actuales I FORO DE.
“Campus Virtual Multimedia MX”
PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN Avances San Cristóbal de Las Casas, a 19 de Junio de 2015.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
CONTENIDO Integrantes del Nodo Misión Visión Objetivos Acciones.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Conclusiones y propuestas MESA V FORO ABIERTO SOBRE CUERPOS ACADÉMICOS - AMESTUR Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR 2010 Ciudad.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
“2012, Año de la Lectura” I Sesión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior 12 de Septiembre de 2012 PLAN DE.
Conclusiones y propuestas MESA II VINCULACIÓN Y FORMACIÓN PRÁCTICA I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS (VIGENTES A MARZO.
Conclusiones y propuestas MESA III Resultados del Aprendizaje de Idiomas basados en el “Estudio de los 4 Puntos de CONAET” I FORO DE LA RED-CONAET DE.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
CONCLUSIONES MESA IV “ LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA: IGNORANCIA Y ASIGNATURA PENDIENTE DE LAS IES ” IX CONGRESO NACIONAL.
CONCLUSIONES MESA I “EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN, BUENAS PRÁCTICAS DE LAS IES PARA LOS PROCESOS DE ORGANISMOS EXTERNOS ” IX CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Conclusiones y propuestas MESA IV RED DE PROGRAMAS ACREDITADOS POR CONAET. VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz, México 14 al 17 de marzo. 24/04/2015WWW.CONAET.NET

Contenido  Consideraciones generales  Propuestas sobre las preguntas clave de la Mesa  Enunciados a incluir en Declaraciones a:  Sector privado  Sector público  Sector académico  Nombre e institución de participantes.  Relación de anexos (en su caso) 24/04/2015WWW.CONAET.NET

RED DE PROGRAMAS ACREDITADAS POR CONAET. ANGÉLICA RUTH TERRAZAS JUÁREZ (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO).  Concretar la operación de la Red de programas acreditados. Establecer compromisos y dinámica de trabajo. LOS AVANCES TECNOLÓGICOS COMO ALIADOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS INSTITUCIONES Juan Roberto Anzaldo García. (Universidad Autónoma del Estado de México.)  Sistema de comunicación efectiva a través de las TICS como apoyo a los procesos de acreditación entre las instituciones educativas.  Propuesta Red Virtual, aprovechar los recursos tecnológicos para el almacenamiento de información, en bancos de datos, publicación de trabajos, foros de consulta, reuniones virtuales.  Necesidad de integrar un comité para el manejo de la Red con integrantes de CONAET. 24/04/2015WWW.CONAET.NET Consideraciones generales

RED DE PROGRAMAS EDUCATIVOS ACREDITADOS POR CONAET José Luis Vega Raya (Universidad Autónoma del Estado de México).  Desarrollo de metodología que permita la conformación de la Red.  Identificar claramente las necesidades del CONAET y las diferentes instituciones participantes de la RED sobre las necesidades de información, intercambio, recursos etc.  Sensibilización hacia las instituciones sobre la importancia y los beneficios de contar con una Red de programas educativos. 24/04/2015WWW.CONAET.NET Consideraciones generales

 LA APRECIACIÓN DE LOS ALUMNOS INCRITOS EN EL PERIODO AGO-DIC 2011) SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÖNN DE LA CALIDAD ACADEMICA: CASO ACREDITACION DE LA LIC EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS. Isabel del Carmen Landeros Kastel. Universidad de Guanajuato.  Si hay un reconocimiento por parte de los alumnos de la importancia de las acreditaciones.  Sobre todo reconocer la importancia sobre la valoración de los profesores.  Existe una congruencia entre la opinión de los alumnos y las recomendaciones del organismo acreditador.  Elaborar un comité de alumnos que pueda participar en los procesos de re-acreditación. 24/04/2015WWW.CONAET.NET Consideraciones generales

 CONSTRUYENDO EL HIPERTEXTO TURISTICO DESDE LA LICENCIATURA EN TURISMO. Juan Manuel Garza del Valle. Universidad Autónoma De Tamaulipas. Unidad Tampico.  Hipertexto turístico, red de nodos y enlaces que permite integrar un banco de información digitalizada.  Construir una estrategia que permita el intercambio de información y experiencias de docentes y alumnos de manera virtual.  Construir una plataforma virtual para promover una Red multicultural turística.  Satisface la demanda de información digitalizada con enfoque transdisciplinario de las IES. 24/04/2015WWW.CONAET.NET Consideraciones generales

PROPUESTAS SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA CONVOCATORIA 24/04/2015WWW.CONAET.NET 1.-¿Qué criterios se requerirían para conformar una red de programas educativos en el área de turismo además de la acreditación de CONAET?  Que las instituciones participantes tengan un proceso concluido de acreditación o re-acreditación.  Firmar una carta de Intención.

PROPUESTAS SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA CONVOCATORIA 24/04/2015WWW.CONAET.NET 2.¿Qué acciones podrían apoyar conjuntamente el desarrollo de la planta docente en las carreras acreditadas por CONAET? A partir de las diversas comisiones de la Red se realizará la canalización, orientación e intercambio de buenas prácticas sobre las siguientes actividades:  Realizar y difundir publicaciones conjuntas  Impulsar la movilidad de docentes y alumnos.  Generar proyectos de investigación  Organizar eventos académicos y culturales (congresos, conferencias etc.)  Integrar acervo bibliográfico disciplinar.   Fomentar la producción académica (manuales, material de apoyo etc.)   Fortalecer los programas de tutoría.   Fortalecer los planes de actualización y capacitación docente.

PROPUESTAS SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA CONVOCATORIA 24/04/2015WWW.CONAET.NET 2.¿Qué acciones podrían apoyar conjuntamente el desarrollo de la planta docente en las carreras acreditadas por CONAET? A partir de las diversas comisiones de la Red se realizará la canalización y orientación de las siguientes actividades:   Intercambiar experiencias de diseño curricular.   Conformar grupos multidisciplinares de académicos de distintas instituciones de la Red.   Elaborar un padrón de profesores con una ficha básica que estén dispuestos a participar.   Apoyar a la organización de eventos académicos.   Proponer distinciones y reconocimientos a integrantes destacados de la REPAC.

PROPUESTAS SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA CONVOCATORIA 24/04/2015WWW.CONAET.NET 3.¿Cómo desarrollar mecanismos de movilidad estudiantil, docente e investigativa entre los programas acreditados por CONAET? A partir de las Comisiones: de Extensión y Vinculación; Docencia e Investigación se realizará:   Establecer convenios para favorecer la movilidad estudiantil y docente entre las instituciones de la red que incluyan objetivos, metas y actividades y criterios de evaluación.   Generar indicadores que midan la eficiencia de los programas de movilidad   Coadyuvar en la intercomunicación de los departamentos de Asuntos. Internacionales y Movilidad Estudiantil de cada institución de la REPAC.   Promover los Programas de Movilidad (Ej. PROMESAN, AMESTUR, CUMEX, etc.) y sus particularidades: (instituciones dispuestas, fechas límite, etc.)   Compartir los catálogos de opciones de movilidad estudiantil y docente de las instituciones miembro de REPAC.

PROPUESTAS SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA CONVOCATORIA 24/04/2015WWW.CONAET.NET 4. ¿Qué proyectos de investigación conjunta se podrían implementar entre los programas acreditados por el CONAET? A partir de las diversas comisiones de la Red se realizará la canalización, orientación e intercambio de buenas prácticas sobre las siguientes actividades:   Impulsar a las publicaciones conjuntas.   Vincular los cuerpos académicos (CA) con la finalidad de desarrollar una visión crítica y a la vez constructiva sobre los cambios sociales, culturales que afectan al turismo.   Compartir el catálogo de las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) que se están atendiendo en cada uno de los programas miembros de la REPAC.   Generar formas de cooperación e intercambio trans y multidisciplinares para generar programas de investigación.

PROPUESTAS SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA CONVOCATORIA 24/04/2015WWW.CONAET.NET 5.-¿Cuáles serían los medios de información, comunicación, difusión y divulgación entre las carreras acreditadas por CONAET? A partir de las comisión Vinculación y Extensión de la Red se realizará la canalización, orientación e intercambio de buenas prácticas sobre las siguientes actividades:  Difundir las actividades de la REPAC utilizando los diversos medios electrónicos e impresos de cada institución  Considerar la creación de un portal dentro de (a modo de blog y boletín de noticias)  Integrar al boletín informativo de CONAET una sección de la REPAC A partir de:  Congresos  Página del CONAET  Blogs y foros de discusión  Páginas web de instituciones de la red  Gacetas, revistas y publicaciones universitarias (impresas y electrónicas)

6. Propuesta de Estructura COORDINADOR Mtro. José Luis Vega Raya ASISTENTE L. en T Juan Roberto Anzaldo García (UAEM) (UAEM) COMISIÓN IV: Vinculación y Extensión Mtro Jorge Vasaro (UR) COMISIÓN I: Docencia Mtra. Marcela Iturbe Vargas (UNACH) COMISIÓN II: Gestión Mtra. Angélica Ruth Terrazas (UAEH) COMISIÓN III: Investigación Mtro. Walter Daniel Cisneros (UGTO)

Consideraciones de Estructura: Establecer dinámica de trabajo y Ruta crítica :  Primera quincena de abril revisión de la carta de intención.  Mayo se realiza la promoción para la afiliación de la RED.  Recepción de las cartas de intención y afiliación de las universidades participantes a más tardar en el mes de septiembre.  En el boletín de mes de octubre de CONAET se publicará las instituciones que se afiliaron en la primera promoción. 24/04/2015WWW.CONAET.NET

Consideraciones de Estructura: Explicitar los beneficios de pertenecer a la RED. Incluir en el boletín de CONAET la invitación para la afiliación a la RED. Proveer de información a la Red por parte de las instituciones. Aplicar a las instituciones interesadas en participar un instrumento que sirva para catalogar de acuerdo a su perfil y acciones su participación en la RED. 24/04/2015WWW.CONAET.NET

 AL SECTOR PRIVADO:   A partir de la Red se promoverá la vinculación orientada hacia los programas de prácticas, servicio social, educación continua.   Que el sector privado tenga conocimiento que Las instituciones afiliadas a la Red han pasado por un proceso de acreditación de calidad para la mejora continua.   Se promoverán estancias académicas para la actualización de los docentes de las instituciones afiliadas a la Red. 24/04/2015WWW.CONAET.NET DECLARACIONES

AL SECTOR PÚBLICO:   Dar a conocer que la Red podrá estar integrada por 47 instituciones educativas acreditadas en sus diferentes modalidades, que representa 9% del total nacional de la oferta educativa.   A partir de la Red se promoverá la vinculación orientada hacia los programas de prácticas, servicio social, educación continua.   Que el sector publico tenga conocimiento que Las instituciones afiliadas a la Red han pasado por un proceso de acreditación de calidad para la mejora continua.   Se promoverán estancias académicas para la actualización de los docentes de las instituciones afiliadas a la Red.   Reconocimiento a la Red con representatividad en las decisiones del sector turístico nacional. 24/04/2015WWW.CONAET.NET DECLARACIONES

AL SECTOR ACADÉMICO   Se requiere apertura y compromiso de los participantes en la Red para darle continuidad a los objetivos de la Red.   Invitar a las instituciones educativas acreditadas afiliarse a la Red.   Invitar a las instituciones educativas que aún no se acreditan a que inicien sus procesos mostrando los beneficios que conlleva tener un reconocimiento sobre la calidad en sus programas.   Al pertenecer a la Red se fortalecerán los intercambios de información y experiencias. .  Los trabajos de la Red se alinearán con AMESTUR y otros organismos, para trabajar sus objetivos de manera conjunta. 24/04/2015WWW.CONAET.NET DECLARACIONES

 A partir del día de hoy se estructuró la Red nombrando al Mtro. José Luis Vega de la Universidad Autónoma del Estado de México bajo un proceso de votación democrática, como coordinador de la Misma. Se nombro al Mtro..  A partir del día de hoy se estructuró la Red nombrando al Mtro. José Luis Vega de la Universidad Autónoma del Estado de México bajo un proceso de votación democrática, como coordinador de la Misma. Se nombro al Mtro. Juan Roberto Anzaldo García como asistente de la coordinación.  Se reestructuraron las comisiones de la Red y se nombraron los representantes quedando de la siguiente manera:  Comisión I Docencia; Mtra. Marcela Iturbe Vargas (UNACH)  Comisión II Gestión; Mtra. Angélica Ruth Terrazas (UAEH)  Comisión III Investigación; Mtro. Walter Daniel Cisneros (UGTO)  Comisión IV Vinculación y Extensión; Mtro Jorge Vasaro (UR) 24/04/2015WWW.CONAET.NET Conclusiones

 Se establece que los nombramientos de la estructura de la Red es provisional, la cual tendrá una duración de dos años, con opción a revisión en los Foros Anuales de Programas Acreditados por CONAET.  La formalización de los nombramientos serán definitivos una vez que la Red quede integrada con todas las instituciones afiliadas. 24/04/2015WWW.CONAET.NET Conclusiones

 Los trabajos de la Red se alinearán con AMESTUR y otros organismos, para trabajar sus objetivos de manera conjunta.  En esta sesión  En esta sesión se retoman y ratifican los acuerdos de los congresos anteriores respecto a las funciones de la Red. 24/04/2015WWW.CONAET.NET Conclusiones

Participantes  MODERADOR: AGUSTÍN RUÍZ LANUZA  RELATOR: Ma. Guadalupe Flores Lozada  NOMBRE – INSTITUCIONES PARTICIPANTES: 24/04/2015WWW.CONAET.NET UAEM UGTO UAEH UAT UDG CUCSUR UR ITSON UNACH UINSURGENTES

Participantes 24/04/2015WWW.CONAET.NET CLAVENOMBREINSTIT.TIPO 002JLVR-UAEMJOSÉ LUIS VEGA RAYAUAEMPU 005JRAG-UAEMJUAN ROBERTO ANZALDO GARCÍAUAEMPU 007ARL-UGTOAGUSTÍN RUÍZ LANUZAUGTOPU 031ART-UAEHANGÉLICA RUTH TERRAZAS JUÁREZUAEHPU 038WCM-UGTOWALTER DANIEL CISNEROS MÚJICAUGTOPU 039ILK-UGTOISABEL DEL CARMEN LANDEROS KASTELUGTOPU 040MRA-UGTOBLANCA MARGARITA RAMIREZ ALDRETEUGTOPU 054MAC-UATMARÍA AMÓS CAVAZOS BUSTAMANTEUATPU 062JMG-UDG CUCSURJESÚS DONACIANO MEDINA GARCÍAUDG CUCSURPU 066JVA-URJORGE A. VASARO ACUILÁNURPRIV 070MRR-ITSONMIRIAM ROSSANA RAMÍREZ LÓPEZITSONPU 085MIV-UNACHMARCELA ITURBE VARGASUNACHPU 110EVJ- UINSURGENTESESPERANZA VIGUERAS JIMÉNEZUINSURGENTESPRIV 069EHP-ITSONOSCAR ERNESTO HERNÁNDEZ PONCEITSONPU

24/04/2015WWW.CONAET.NET

Relación de anexos 24/04/2015WWW.CONAET.NET