 PREJUICIO Actitud injustificablemente negativa hacia un grupo y hacia sus miembros, tomados individualmente. ACTITUD En tanto ACTITUD se expresa mediante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO “El Laicismo. Reflexiones para una Moral Laica”
Advertisements

En la literatura pedagógica tradicional se ha contemplado la etapa de la Educación Primaria como un momento de tránsito del primer contacto con la educación.
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Reunión Nacional de Educación Secundaria
OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO EDUCATIVO
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
MARINO JAIMES ALVARADO SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE SAN ANDRES - SANTANDER.
PROMOCIÓN DE LA NOVIOLENCIA ENTRE NIÑOS, NIÑAS YADOLESCENTES.
DISCRMINACIÓN.
PROYECTO:”¿QUIENES DEBEN Y PUEDEN HACER EDUCACIÓN SEXUAL?”
Liderazgo transformacional (trasformador o transformativo)
Pensamiento crítico Técnicas de reflexión.
MINISTERIO DE ECONOMIA
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Miralba Correa Restrepo Patricia Pineda Zapata
PYP Exhibition 2011.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato Grupo:6204 Equipo:2 Integrantes: Leonardo Agustín Gómez Orduña Cristian Cesar Soto López.
DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
NUEVO MARCO CURRICULAR EDJA CONVIVENCIA SOCIAL. RELACIONES INTERPERSONALES EL PRIMER FOCO TEMÁTICO, DENOMINADO RELACIONES INTERPERSONALES, BUSCA DESARROLLAR.
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
LIC. JACKELINE PEREZ PREJUICIO.
1er. CONGRESO CARRERAS DE GRADO Y PRE GRADO GERONTOLOGÍA “El campo de la práctica como garantía de inserción en el mundo laboral” Lic. Olga Vega: docente.
INDICE o La desventaja de ser diferente…….pag.234 o La experiencia verde-azul………….pag.237 o La experiencia adopción de un modelo/repetición…………………pag.239.
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
BLOQUE II: LA IMPORTANCIA DEL JUEGO LIMPIO
ECOBIEN ¡tu eres el BIEN!
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Definición de cultura UNESCO: “Cultura es un complejo que comprende conocimiento, creencias, arte, moral, leyes, usos y otras capacidades y usanzas adquiridas.
Gestión Urbana inclusiva [1] Judith E. Heumann Asesora en Discapacidad y Desarrollo Banco Mundial [1] “Derechos de propiedad [2003], Banco Internacional.
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
“ Aprendizaje Cooperativo “
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Recepción televisiva EscuelaFamilia televidentes Sujetos socioculturales Receptores atomizados mutantesnómadas No son pasivos, siempre invierten un esfuerzo.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Estereotipos, prejuicios y discriminación
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 2015.
Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia.
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
TEMA 4 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Acuerdos institucionales de Convivencia
INTRODUCCIÓN TALLER >La investigación y las ingentes cantidades de literatura escritas sobre las implicaciones entre el espacio y las TIC´s van dejando.
ENCUENTRO NACIONAL AGENCIAS DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR PANEL Cierre de Brechas para el Empleo desde el SPE Julio.
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Habilidades básicas para la consejería sobre el VIH
“LA OBSERVACIÓN NO SISTEMÁTICA”
Alumnas: Massaceci Laura, Merlo María Belén
DISCRIMINACION – RACISMO - XENOFOBIA
Aprendizaje cooperativo en grupos heterogéneos.. Objetivos.  Fomentar conductas tolerantes y luchar contra la exclusión a través de la tutoría y las.
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
 Modernizar aulas con proyectores/laptop (docente) y pizarrón virtual; mesas con conexión eléctrica para laptops o mesa individual con 1 PC por alumno.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
Desde la familia: ¿qué se puede hacer para mejorar la convivencia? Torreperogil, 9 de abril de 2003.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO SOCIODIGITAL DEL SIGLO XXI ACTIVIDAD INTEGRADORA “La educación a distancia es un sistema tecnológico de comunicación masiva.
PRINCIPIO DE NORMALIZACIÓN Surge en la década del 60 como reacción a la segregación. Surge en la década del 60 como reacción a la segregación. Rompe.
Pertenencia ciudadana Un vínculo, consciente, crítico, incluyente, participativo y responsable con el entorno y la ciudad, y las comunidades que los habitan.
Tema 4.- La vida en sociedad. por Mª José Collado Cornillón, de acuerdo al manual de la Editorial Oxford por Mª José Collado Cornillón, de acuerdo al manual.
Unidad Educativa Alberto Einstein Procedimiento para el ingreso a Aula Virtual.
PRESENTACIONPRESENTACION DEL PROYECTO PROPOSITOS DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDADES MANUAL.
Exposición de materiales.
Transcripción de la presentación:

 PREJUICIO Actitud injustificablemente negativa hacia un grupo y hacia sus miembros, tomados individualmente. ACTITUD En tanto ACTITUD se expresa mediante creencias, sentimientos o conductas. Implica preconceptos. DISCRIMINACION Conducta Conducta negativa, injustificable, hacia determinado grupo y los sujetos que lo componen.

La segregación, como exclusión al acceso y al uso del espacio público, restringe la movilidad e impone un territorio para la autoorganización de la minoría considerada indeseable o peligrosa. (Ejs.: barrios blancos/barrios negros, campos de concentración serbios en Bosnia; inaccesibilidad de espacios urbanísticos o arquitectónicos para las personas con discapacidad...) SEGREGACIÓN mantener a distancia a un grupo considerado inferior, apartarlo en un espacio previamente asignado.

Enlaces de interés La ciudad de la diferencia, una exposición contra el racismo, la xenofobia y el antisemitismo URL: Fundación Baruch Spinoza. Exposición Fotográfica virtual, con comentarios para su análisis en el aula, con el propósito de desvelar las actitudes y comportamientos intolerantes y propiciar la reflexión y la modificación de actitudes. Para Educación Secundaria.