Pacto Mundial de las Naciones Unidas Iniciativas internacionales : Marco de referencia HerramientaDescripciónCríticas/debilidades Pacto Mundial de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
Advertisements

Mesa Redonda RESPONSABILIDAD SOCIAL Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía IV Encuentro de Unidades Técnicas.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Seminario sobre Responsabilidad Social en las empresas Málaga 2 de junio de 2006 SOCIAL ACCOUNTABILIYTY 8000 (SA 8000) Sociedad Cooperativa Andaluza.
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
DANIEL FUNES DE RIOJA CÓMO LOGRAR UNA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, EFICAZ.
Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo
ELABORACIÓ D’INFORMES DE RSC
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
Responsabilidad Social Empresarial Margot Edwards Agregada Comercial Embajada de Canadá Santiago, Mayo 2008.
XXVIII Mesa de Trabajo de Responsabilidad Social FECHAC Diana Chávez Varela Coordinadora del Pacto Mundial en México Abril de 2006.
La responsabilidad social de las empresas Dr. Eduardo Herrerías Aristi
R.S.E. “RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL” .
REPORTE SOSTENIBILIDAD
Seminario Internacional ”Medir y reportar la RSE” Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Adjunta Santiago de Chile, 8 de Octubre de 2004.
Georgina Núñez CEPAL Octubre 2003
Responsabilidad Social Empresarial
Raúl F. Ortiz UNS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Jornadas “La responsabilidad social, un compromiso de todos” Universidad Nacional de la Patagonia.
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013 LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS.
La RSC desde la perspectiva económica
FERNANDO RAGA C. Vicepresidente CORMA RSE y los mercados internacionales III Conferencia Interamericana Sobre Responsabilidad Social de la Empresa Santiago.
Bancos y Sostenibilidad Ambiental: ¿Bancos Sostenibles? Abog. MARIA BELEN ALICIARDI Especialista en Derecho Ambiental Maestrando en Gestión Ambiental
Oficina de Países de la OIT
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SGE 21 DE FORÉTICA.
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
1 Los códigos de conducta Definiciones, tipología y desarrollo.
El Pacto Mundial: Responsabilidad social y herramienta de competitividad COPARMEX Ciudad de México 11 de febrero de 2005.
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
Responsabilidad Social Empresarial
Reporte Sostenibilidad 2010
CAGNOLI&PIMENTEL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE) Nicaragua 5144 Ciudad de Buenos Aires (1425) – Tel: (011) –
APRENDIENDO A SER SOSTENIBLES. DEBABARRENA. 8, 9 y 10 de Noviembre de 2006 DEBEGESA (EIBAR) Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial.
Parámetros y guías para la gestión sostenible de las empresas privadas
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
PROCHILE APOYA A LAS EMPRESAS EXPORTADORAS EN PRODUCCIÓN LIMPIA FERIA AGUAEXPO 2001 SANTIAGO JULIO 2001 SANTIAGO.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
PROYECTO DE LA OCDE “TOOLKIT SOBRE MANUFACTURA SUSTENTABLE”
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
1 ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO INICIATIVAS SOCIALES DE LAS EMPRESAS Y BALANCE SOCIAL CURSO ILGO 2002 TRANSPARENCIAS IGNACIO ESPINOSA B. Especialista.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
ISAGEN ESTA COMPROMETIDA CON INICIATIVAS GLOBALES POR EL BIENESTAR Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA SOCIEDAD.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL La OIT y la responsabilidad social de las empresas:
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
La Nueva Herramienta IndiCARSE 2012.
CONSEJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Estrategia para un desarrollo sostenible.
2 La empresa y su entorno La empresa El entorno de la empresa
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
Ginebra 2015-OIT 16 de diciembre de Víctor Garrido Sotomayor Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global.
The Green Jobs Programme of the ILO Empleos verdes y trabajo decente El reto doble de la sostenibilidad: el trabajo de la OIT 1.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
DR. EDUARDO J CAMPECHANO ESCALONA PONENCIA: LA RSE: UN ESPACIO PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Grupo 1 MARCO NORMATIVO DE LA OIT. El marco normativo es el conjunto de normas adoptadas por la OIT –Fijas normas minimas que son sometidas aplicacion.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
Mgter. Bertha Ayala de Medrano. Relaciones Públicas Corporativas Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa Entornos Virtuales.
Transcripción de la presentación:

Pacto Mundial de las Naciones Unidas Iniciativas internacionales : Marco de referencia HerramientaDescripciónCríticas/debilidades Pacto Mundial de las Naciones Unidas 10 principios, se suscribe por las organizaciones. Carácter voluntario. Adhesión para maquillar imagen empresarial OECD Guidelines11 principios, se suscribe por los países.Recomendaciones hechas son poco acatadas o monitoreadas, desempeño de los puntos nacionales de Contacto Libro Verde de la comisión europea Separa en dimensión y externa la RSC. Pautas sobre siete elementos principales Tiempo que deber invertirse en todo el proceso. Declaración Tripartita de la OIT Principalmente enfocado a las multinacionales. Se enfoca en cuatro aspectos principales Enfoque a un único sector

Iniciativas desarrolladas a partir de los marcos de referencia HerramientaDescripciónCríticas/debilidades SA 8000Enfocada en auditoria, presenta nueve normas. Requisitos mínimos, poca implicación con stakeholders externos ISO 26000Auditoria enfocada en 7 principiosNo reconoce la realidad de las pymes Global Reporting InitiativeIniciativa del PNUMA Una de las más utilizadas por las empresas, enfocado en sostenibilidad. Cuatro Principios Gran cantidad de indicadores

RSC Marco de referencia Iniciativas desarrolladas a partir del Marco Pacto Mundial OECD Guidelines Libro Verde de la UE Declaración Tripartita OIT SA 8000 ISO Global Reporting Initiative Críticas/Debilidades Requisitos mínimos, poca implicación con stakeholders externos No reconoce la realidad de las pymes Gran cantidad de indicadores Carácter voluntario. Adhesión para maquillar imagen empresarial. Recomendaciones hechas son poco acatadas o monitoreadas, desempeño de los puntos nacionales de Contacto. Tiempo que deber invertirse en todo el proceso. Enfoque a un único sector