¿QUE ES LA TEORIA GENERAL DE SISTEMA?. ORIGEN Idea desarrollada por L. Von Bertalanffy en 1930. Un grupo conformado sólo por personas que tenían inquietudes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Advertisements

La Cibernética y administración.
Criterios de evaluación del PAI
INTRODUCCION AL SEMINARIO ¿ Cuáles son los propósitos de realizar el seminario ? ¿ Cuáles son los propósitos de realizar el seminario ? Conocer la base.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
Elección del marco teórico
ENFOQUE cuantitativO INVESTIGATIVA I William Alexander Torres Zambrano
Profesor: José Antonio Riascos G
METODOLOGIA INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Cómo leer un artículo científico
Teoría General de Sistemas
Presentación elaborado por Ricardo Ma Estrada Ramírez ¿Qué es lo que hace difícil la comprensión de la ciencia? Algunas explicaciones y propuestas para.
PRINCIPALES CORRIENTES DE OBTENCIÓN
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Paradigmas de Abordaje Coloquio Psicología y Currículum
Paradigmas de la Investigación Científica
Capítulo 5 Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
Investigación cualitativa Supone estudiar la realidad desde un conjunto de ideas que determinan el carácter epistemológico que lo guían, aunque aun existe.
MEDIACIÓN DEL APRENDIZAJE
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.
La ciencia como sistema de conocimiento
Conceptos Preliminares
Definición de Geografía
Teorías de la Educación a Distancia
Interdisciplinariedad conceptual
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
Paradigmas de Investigación
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Tomado del trabajo realizado por el Ph. D. Bernardo Restrepo Gómez, en 2011 para la Secretaría de Educación.
CIENCIA EMPIRICA OBSERVACIÓN DIFICULTAD HECHOS POPPER
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Universidad De San Martín de Porres
Ingeniería en sistemas
Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
TEORIA DE LA COMPELJIDAD
LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA” FACILITADOR: PROF. SANTIAGO QUINTERO POR: MARIA MAGELA MIRANDA.
MÉTODO DE MODELACIÓN Rodríguez Yncarroca, Daniel.
TEORÍA DE SISTEMAS: Son las teorías que describen la estructura y el comportamiento de sistemas. La teoría de sistemas cubre el aspecto completo de.
Esquema El sustento del pensamiento científico
La articulación entre teoría, objetivos y
A CTIVIDAD 1. I NFORMACIÓN Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones.
CIENCIAS NATURALES.
Problemática Esta propuesta nace de los estudios de Bertalanffy (01-72) sobre organización en la ciencia de la Biología y sobre el desarrollo de iguales.
Arnold Osorio Dpto. de Antropología Universidad Nacional de Chile
Licenciatura en educación Primaria
Popper: La verificación empírica conduce a la muerte de la ciencia (1973) Winch: Sin la comprensión de las reglas de juego no hay comprensión de la sociedad.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
INVESTIGACION.
Teoría General de Sistemas
Evaluación del marco teórico
DEFINICION Y CLASES DEL SISTEMA Es el método en donde nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción.
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
04/06/2015. ¿Qué es ciencia? ¿Ha resuelto la ciencia todos los problemas humanos? ¿Qué es investigación? ¿Qué me llama la atención de la ciencia? ¿Por.
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
UNIDAD 2. PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO. VMGR/05 CONCEPTO DE PENSAMIENTO. Pensamos sin que nadie nos enseñe a hacerlo… El desafio no es tanto enseñar.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LAS LÍNEAS DE ÉNFASIS
CIENCIAS POLITICAS La ciencia es una ciencia social que desarrolla su campo de estudio tanto en la teoría como en la práctica política en sus diversas.
Modelos Pedagógicos Diplomado en Educación Superior.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
Transcripción de la presentación:

¿QUE ES LA TEORIA GENERAL DE SISTEMA?

ORIGEN Idea desarrollada por L. Von Bertalanffy en Un grupo conformado sólo por personas que tenían inquietudes similares formaron la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales conjuntamente con Anatol Rapoport, Kennet Boulding, Ralph Gerard y otros en Cuyos objetivos fueron:  Realizar una investigación sobre el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos y facilitar las transferencias entre aquellos.  Promover y desarrollar modelos teóricos en campos en que éstos no existen.  Tendencia a dar una concepción estándar y reducir la duplicidad de los esfuerzos teóricos.  Promocionar la unidad de la ciencia a través de principios conceptuales y mejoramiento de la comunicación entre los especialistas.

DEFINCION La teoría general de sistemas puede definirse como una forma ordenada y científica de aproximación y representación del mundo real, y simultáneamente, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinario.

PROPOSITO Usar los mismos términos y conceptos para describir rasgos esenciales de sistemas reales muy diferentes; y encontrar leyes generales aplicables a la comprensión de su dinámica. Favorecer, primero, la formalización de las descripciones de la realidad; luego, a partir de ella, permitir la modelización de las interpretaciones que se hacen de ella. Facilitar el desarrollo teórico en campos en los que es difícil la abstrac.ción del objeto