Digestión y Absorción de Proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones básicas del Aparato Digestivo Motilidad Motilidadendocrina Secreción Secreciónexocrina Digestión Digestión Absorción Absorción.
Advertisements

Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
L a D i g e s t i o n globos.
PROTEIOS= PRIMERO O PRINCIPAL
Aminoácidos Lic. Raúl Hernández M..
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
BOLILLA 8 PROTEINAS Y AMINOACIDOS Digestión de proteínas y absorción de aminoácidos METABOLISMO: - Degradación de los aminoácidos Catabolismo del nitrógeno.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
Bolilla 8: PROTEINAS Y AMINOACIDOS Digestión de Proteínas y Absorción de aminoácidos METABOLISMO Catabolismo del nitrógeno de aminoácidos. Transaminación.
Area Química Biológica
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
PANCREAS Uno de los órganos más complejos e importantes involucrado en la asimilación de nutrientes. Quimo gástrico Vesícula Biliar Páncreas Coledoco Conducto.
PROCESOS DE ABSORCION INTESTINAL
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Secreciones gastrointestinales
P R O T E Í N A S.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Oxidación de aminoácidos, Transaminaciones y Producción de Urea
FUNCION HEPATICA El hígado es la mas grande glándula del cuerpo desempeñando diversas funciones que tienen impacto en todo el animal Roles Fundamentales:
DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN EN LA BOCA:
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
Boca Faringe El Esófago Cumple la función de la deglución a través de los movimientos peristálticos.
Conceptos básicos Sistema digestivo.
PÉPTIDOS Y ENLACE PEPTÍDICO
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
DIGESTIÓN Y METABOLISMO DE PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
Transporte activo secundario o Difusión facilitada.
Fisiopatología de la Malabsorción: 2004
ABSORCION.
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS
GENERALIDADES DE DIGESTIÓN/ ABSORCIÓN
DIGESTION Y Absorción.
 Proteína A: Posee alto contenido de los siguientes aminoácidos: Glutamato, Serina, Aspartato y Glicina  Proteína B: Posee un bajo contenido de Glicina,
Fisiopatología de la Malabsorción
SECRECIÓN.
ABSORCION DE NUTRIENTES EDUARDO MONGE GASTROENTEROLOGIA HOSPITAL DANIEL CARRION.
Boca Faringe - Esófago - Estómago Faringe.
LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN DE MONOGÁSTRICOS
Proteínas- metabolismo
Amino Acidos: Sillares de las Proteínas
METABOLISMO DE PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
Función del Intestino delgado
PROTEÍNAS Proteína proviene del griego proteios, que significa primordial. Se estreno este término en 1838 por Gerardus Mulder (alemán). Pertenecen también.
“IMPORTANCIA DEL NITRÓGENO EN LOS SERES VIVOS
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
En personas que han sufrido traumatismos con pérdida de proteínas (heridas, quemaduras, etc.) ¿Cuál de las siguientes proteínas recomendaría? Proteína.
ENZIMAS Y HORMONAS DIGESTIVAS
CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS SEGÚN SU FORMA DE NUTRICIÓN: a) autótrofos b) heterótrofos autótrofos: Toman los nutrientes que necesitan para subsistir.
QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB
PROTEINAS Y AMINOACIDOS (1) Digestión de Proteínas y Absorción de aminoácidos METABOLISMO Catabolismo del nitrógeno de aminoácidos. Transaminación. Desaminación.
Aminoácidos Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH3) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos.
Secreción digestiva, Digestión y Absorción de los Alimentos
CÓDIGO GENÉTICO.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Otra variedad de biomoléculas
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
Aminoácidos José De Jesús Orozco Franco
Proteínas.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 EJE TEMÁTICO.
Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
DEFINICIÓN: conjunto de procesos mecánicos, químicos y microbiológicos por el cual el alimento ingerido es transformado en sustancias simples, capaces.
Bolilla 6: Metabolismo de las proteínas Digestión y absorción de proteínas. Biosíntesis de aminoácidos no esenciales. Degradación de proteínas y eliminación.
AMINOÁCIDOS Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos.
Prof. Alberto Atoche Lopez
QUIMICA BIOLOGICA IA, LCyTA, LBM
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS.
ACTIVIDADES DE LAS PROTEINAS
QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB
Digestión y absorción proteica Mg. Cynthia Esquerre Huallpa.
Transcripción de la presentación:

Digestión y Absorción de Proteínas Generalidades Fuente de proteínas para digestión y absorción: - 70-100 g/día de dieta - 20-30 g/día de secreción endógena - 20-30 g/día de descamación intestinal La proteína dietaria es la única fuente de aminoácidos esenciales y necesaria para la mantención del balance nitrogenado La digestión es muy eficiente y ocurre predominante- mente a nivel de intestino delgado Enorme variedad de posibles combinaciones aminoací- dicas exige múltiples sistemas de hidrólisis enzimática y transporte aminoacídico intestinales

Calidad y Digestibilidad de las Proteínas Valor biológico está determinado por eficien- cia de utilización en crecimiento y se corre- ciona con % de aminoácidos esenciales Digestibilidad proteica depende de: - fuente proteica: animal >> vegetal - contenido de prolina : >% de prolina (glúten, caseína) disminuye digestibilidad - fosfoproteínas (caseína) son más resistentes a proteasas pancréaticas - manejo pre-ingesta: cocción facilita la digestibili- dad, aunque en ciertos casos disminuye por generación de aductos intra/intermoleculares

Estructura de las Proteínas Secuencia primaria estructurada por ordena- miento lineal de 20 aminoácidos C O H R H3N + - Alifático: G, A, V, L, I, P Aromático: F, W, Y Polar, sin carga: Q, R, S, T, M, C Básico: R, K, H Acídico: D, E O O O HN C H C HN C H C HN C H C R1 R2 R3

Digestión y Absorción de Proteínas Esquema General Proteínas Proteasas y peptidasas gástricas y pancreáticas LUMEN INTESTINAL Oligopéptidos Aminoácidos Péptidos Peptidasas de membrana ENTEROCITO Aminoácidos Péptidos Peptidasas citosólicas SANGRE PORTAL Aminoácidos (90%) Péptidos (10%)

Digestión de Proteínas Fases Fase luminal Proteasas y peptidasas solubles Ocurre en estómago e intestino Fase Parietal Peptidasas asociadas a membrana plasmá- tica y de localización intracelular Ocurre sólo en intestino

Digestión de Proteínas Fase Luminal Gástrica Emulsificación y denaturación acídica aumentan susceptibilidad a proteólisis enzimática Pepsinas (proteasas ácidas) gástricas • Producto de células principales • Precursores inactivos (pepsinógenos I y II) • Activación por autocatálisis a pH ácido • Máxima actividad a pH 1-3 con inactivación a pH > 4.5 • Actúan sobre enlace peptídico formado por aminoácidos aromáticos y alifáticos • Generan oligopéptidos de gran tamaño y no absorbibles

Digestión de Proteínas Fase Luminal Gástrica (cont.) Regulación de la secreción de pepsinógenos por factores hormonales (gastrina, histamina) y neurales (vago/acetilcolina) Dependiente de secreción de ácido gástrico y proporcional a tiempo de residencia gástrico Sólo determina 10-15% de la digestión de proteínas dietarias y NO es un proceso esencial en la digestión proteica total

Digestión de Proteínas Fase Luminal Intestinal Mediada por acción secuencial de proteasas pan- creáticas secretadas por células zimógenas Las proteasas pancreáticas actúan a pH neutro generando oligopéptidos (60-70%) y amino- ácidos libres (30-40%) Secreción de proteasas pancreáticas es regulada por factores hormonales (CCK, secretina, gastrina) y neurales (acetilcolina, VIP) por vía de cAMP y Ca+2/calmodulina

Activación de Proteasas Pancreáticas Son secretadas en forma inactiva y se activan por cascada proteolítica iniciada por enteroquinasa Tripsinógeno Enteroquinasa Tripsina ENDOPEPTIDASAS Tripsinógeno Tripsina Quimotripsinógeno Quimotripsina Proelastasa Elastasa ECTOPEPTIDASAS Procarboxipeptidasa A Carboxipeptidasa A Procarboxipeptidasa B Carboxipeptidasa B

Digestión Intraluminal de Proteínas por Acción de Proteasas Pancreáticas NH2 NH2 Arg COOH Carboxi- Peptidasa B AA Básicos NH2 Tripsina Arg NH2 COOH Arg COOH NH2 Oligopéptidos Quimotripsina NH2 Phe Phe Carboxi- Peptidasa A COOH COOH Leu NH2 NH2 Phe COOH Elastasa NH2 Leu COOH COOH Leu AA Neutros COOH

Digestión Intestinal de Proteínas Fase Parietal de la Digestión Intestinal de Proteínas Proteasas asociadas a membrana celular • Más de 20 peptidasas diferentes: endopeptidasas, aminopeptidasas, carboxipeptidasas, dipeptidasas (pro- lina-dipeptidasa) • Digieren oligopéptidos luminales a amino- ácidos libres, dipéptidos y tripéptidos • Actividad regulada por sustrato y producto Proteasas intracelulares Amino di- y tripeptidasa, prolina-dipeptidasa

Absorción Intestinal por Transporte de Aminoácidos y Péptidos Ocurre por transportadores de aminoácidos y péptidos del ribete estriado Transporte activo/pasivo y Na+ dependiente/inde- pendiente Necesidad de múltiples transportadores determina- dos por la diferencia de tamaño y carga de los aminoácidos y péptidos Transporte peptídico más rápido que aminoácidos T. peptídico T. aminoacídico Yeyuno >> Ileón Ileón >> Yeyuno

Transporte Intestinal de Aminoácidos Ocurre por varios mecanismos: % Relativo para Alanina T. activo Na+ dependiente 75% T. facilitado Na+ independ. 20% Difusión pasiva < 5% LUMEN INTESTINAL Aminoácidos Aminoácidos Na+ Na+ Aminoácidos Aminoácidos ENTEROCITO K+ SANGRE PORTAL K+ Aminoácidos Na+ Aminoácidos

Transportadores de Aminoácidos del Ribete Estriado del Epitelio Intestinal Dependencia Sistema Sustrato Na+ Otros iones B Aminoácidos neutros SI NO B0,+ Aminoácidos neutros, SI NO básicos y cisteína b0,+ Aminoácidos neutros, NO NO y0 Aminoácidos básicos NO NO IMINO Prolina, hidroxiprolina SI Cl-  -Aminoácidos SI Cl- X-AG Aminoácidos acídicos SI K+

Transporte Intestinal de Aminoácidos Ocurre por varios mecanismos: % Relativo para Alanina T. activo Na+ dependiente 75% T. facilitado Na+ independ. 20% Difusión pasiva < 5% LUMEN INTESTINAL Aminoácidos Aminoácidos Na+ Na+ Aminoácidos Aminoácidos ENTEROCITO K+ SANGRE PORTAL K+ Aminoácidos Na+ Aminoácidos

Transportadores de Aminoácidos del Dominio Basolateral del Epitelio Intestinal Dependencia de Sistema Sustrato Gradiente de Na+ A Aminoácidos neutros, SI prolina, hidroxiprolina ASC Aminoácidos neutros de SI 3-4 carbonos asc Aminoácidos neutros de NO L Aminoácidos hidrofóbicos NO de gran tamaño y+ Aminoácidos básicos NO

Transporte Intestinal de Péptidos Transporte activo de di- y tripéptidos acoplado a hidrogeniones LUMEN INTESTINAL Péptidos 2H+ Na+ H+ Na+ Péptidos Peptidasas citosólicas ENTEROCITO Aminoácidos SANGRE PORTAL Péptidos Aminoácidos K+ Na+

Importancia de la Absorción de Amino- ácidos y Péptidos en el Metabolismo Energético y Proteico del Intestino Los aminoácidos absorbidos, en particular glutamina, aspartato y glutamato, son la principal fuente energética del intestino Aproximadamente 10% de los aminoácidos absor- bidos se utilizan para síntesis proteica endó- gena en el enterocito

Sindromes Clínicos Hereditarios Asociados a Malabsorción Proteica Intestinal Defectos Específicos de Digestión/Absorción Proteica • Deficiencia de enteroquinasa o tripsinógeno • Deficiencia de prolina dipeptidasa • Sindrome de Hartnup: defecto en transporte de aminoácidos neutros • Cistinuria: defecto en transporte de amino- ácidos básicos y cisteína • Intolerancia proteica lisinúrica Defectos Generales de Absorción Intestinal • Fibrosis quística: insuficiencia pancreática • Otros