Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente Avances y Perspectivas Dieter Linneberg A. Superintendencia de Valores y Seguros Chile Diciembre 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuente: Jagadeesh Gokhale, Measuring the Unfunded Obligations of European Countries. January 2009, National Center for Policy Analysis. (Official +
Advertisements

Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
Superintendencia de Valores y Seguros
NORMATIVA CONTABLE EN CHILE
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Al crecimiento de la empresa
“Corporación Andina de Fomento y el Programa Kemmerer de Cooperación Técnica" Camilo Arenas S. Director, Desarrollo de Mercados Financieros.
Guillermo Larrain Superintendente
La minería en el mercado de valores Fernando Coloma SVS 25 de septiembre de 2012.
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Apoyo Real a Emprendedores
XXXII Asamblea General Santiago, Chile, 16 de Mayo de 2002 El Financiamiento del Desarrollo en la América Latina del nuevo siglo : Mercados, Instituciones.
Inversión de los Fondos de Pensiones en el sector Real
Desafíos para Estimular el Ahorro Voluntario en Chile
Reforma al Mercado de Capitales II: ¿El salto para emprender? Alejandro Ferreiro Y. Superintendente de Valores y Seguros Universidad del Desarrollo 23.
14 de Mayo de 2009 Guillermo Tagle Q. REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Impuestos, Cohesión Social y Desarrollo Sostenible - Visión.
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
Crisis, causas y oportunidades: mercado o estado y oportunidades: mercado o estado “Los Contrastes en América Latina” Diciembre 2008 Cristián Larroulet.
Proyecto Derivados BCS: Aspectos Normativos Subgerencia Proyectos Bursátiles 12 de Diciembre de 2011.
CORFO: POLITICAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Abril 2010.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel Presentación basada en estudio elaborado por Vittorio Corbo y Klaus.
URUGUAY Clima de Inversión: Retos y Oportunidades Dra. Esperanza Lasagabaster Banco Mundial 11 de junio, 2008.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA BANCA ESPAÑOLA Gonzalo Gil Subgobernador del Banco de España APIE Santander 24 de junio de 2005 BANCO DE ESPAÑA.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
Restricciones Estructurales al Desarrollo del Mercado de Capitales en Colombia Mayo 2009 Francisco Aristeguieta CEO Citibank Colombia y Región Andina
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Jornadas Internacionales sobre Calidad Institucional La influencia del entorno institucional en la competitividad de los países María Luisa Blázquez International.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2003.
Programa económico Junio 2003 Programa económico Junio 2003.
1 Desafío Bursátil en Chile Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente.
ABRIL CHILE: “EL MERCADO DE BONOS CORPORATIVOS” ALBERTO ETCHEGARAY DE LA CERDA SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Superintendencia de Valores.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Adopción de IFRS en Chile
FINANCIAMIENTO BANCARIO PARA LAS EMPRESAS SEMINARIO SOFOFA Y ARTHUR ANDERSEN ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS 30.
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Segunda Reforma al Mercado de Capitales Julio 2003 Heinz Rudolph Coordinador Finanzas Internacionales.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Sistemas Previsionales de Latinoaméricay 401 (K) Principal Financial Group Diciembre 2002.
Fernando Díaz Yubero Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ENCUENTRO DE REDES Salvador de Bahía, junio de 2009 EUROSOCIAL.
La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos OECD / IOPS Global Forum 23 y 24 de.
Estadísticas de Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2003.
1 Regulación y Fiscalización en MK Bicentenario Fernando Coloma Correa Superintendente Superintendencia de Valores y Seguros, Chile Presentación preparada.
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Conmemoración de los 10 Años de la Ley 100 de 1993 Bogotá, Colombia Diciembre 2003 Guillermo Arthur.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP República Dominicana, Octubre.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
FIAP / ASOFONDOS - "Multifondos, Ahorro Previsional Voluntario y Mercado de Capitales". Cartagena de Indias - 9 febrero 2008 Multifondos y Sistema Previsional.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia La Industria de Capital Privado en Colombia: Avances y Oportunidades Luis Guillermo Plata.
“Valores Internacionales en Mercados Locales: Rol de las Centrales de Depósito” Sao Paulo, 10 de Noviembre, 2006 Francis Stenning Presidente Ejecutivo.
Chile en el Mundo Global
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
Inversión Extranjera en Chile Liliana Macchiavello, Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Junio, 2010.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
GEA Grupo de Economistas y Asociados BENEFICIOS DE LA REFORMA DE PENSIONES Mayo, 2002.
Transcripción de la presentación:

Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente Avances y Perspectivas Dieter Linneberg A. Superintendencia de Valores y Seguros Chile Diciembre 2002

Contexto Macroeconómico Mercado de Capitales en Chile

3 Ahorro e Inversión Ahorro Nacional (% del PIB nominal) Fuente: Banco Central Inversión Fija Bruta (% del PIB real)

4 Mercado Local Alto Nivel de Ahorro Doméstico a Marzo del 2002 Fuente: SAFP y SVS

5 Relación Deuda Bancaria / Deuda Bonos Dic-98Dic-99Dic-00Sep-01Dic-01Mar-02Jun-02Sep-02 Deuda Bancaria/Deud a Corporativa 1,711,781,441,030,931,061,021,07

Competitividad y Otros Aspectos Relevantes

7 Competitividad Lugar Ranking Global Competitividad 2002 Fuente: World Economic Forum

8 Índice de Emprendimiento % de personas en edad laboral consideradas como emprendedoras Fuente: Global Entrepreneurship Monitor

9 Turquía Brazil México Sur Corea Tailandia Francia Japón Portugal España. Alemania Canadá Chile UK Australia US Hong Kong (16, sobre 156) Índice de Libertad Económica 2002 (Fuente: The Heritage Foundation) + libertad -libertad

10 Tailandia Argentina México Rep. Checa Brasil Corea Malasia Italia Francia España Alemania Chile USA U. K Australia (17, sobre 102) Índice de Corrupción (Junio 2001; Fuente: Transparency International) - corrupt. + corrup.

Ley de Opas y Gobiernos Corporativos

12 GOBIERNO CORPORATIVO Comité de Auditoría QuórumCalificado Derecho a Retiro Retiro AcciónCivilDerivada MecanismosMecanismos TransaccionesentreRelacionados

13 TOMA DE CONTROL MecanismosMecanismos Derechos de tenedores de ADR Ofertaobligatoria Mercado mejor informado

PREMIO DE INVERSIONISTAS Fuente: Presentación McKinsey. ICARE - Chile 2002

15 Calificación del Gobierno Corporativo Santander Central Hispano Investment Latin American Equity Research: Agosto 2001: Shareholders´Rights, “Slowly Moving in the right direction”,

Reforma al Mercado de Capitales I

17 REFORMAS AL MERCADO DE CAPITALES I  Eliminación impuesto a las ganancias de capital  Fortalecimiento del Ahorro Voluntario  Desregulación de Industria de Fondos Mutuos y Seguros

El Futuro Nuevos Impulsos al Mercado

19 Fortalecimiento del Mercado de Capitales  Flexibilizar las actividades realizadas por los fondos de inversión  Incorporar fondo de garantía para financiar empresas emergentes  Incorporar incentivos tributarios FORTALECER EL CAPITAL DE RIESGO  Normas tributarias que eximen del pago de impuesto a la renta a empresas con capital del exterior que efectúen inversiones en el extranjero desde Chile. PLATAFORMA DE INVERSIONES

20 ETAPAS DE FINANCIAMIENTO DEL CAPITAL DE RIESGO Y LA BOLSA EMERGENTE Fase I II III Angel Bolsa Empresas Emergentes Fondos de Inversión Suma de capital relativamente pequeña para proveer al empresario probar un concepto de negocio. Raramente involucra el desarrollo de un producto. Son personas acaudaladas que financian buenas ideas. Financiamiento a las compañías para desarrollar el producto e iniciar el marketing. Financia escalamiento sucesivo en la etapas iniciales frecuentemente más riesgosas del negocio. Se muestra mucha variabilidad de resultados entre las distintas. compañías lo que justifica la labor de diversificación que hacen los fondos de inversión. La naturaleza de los fondos de inversión es constituir una cartera con empresas con diversos resultados probables, para poder ofrecer una cuota con rentabilidad intermedia. Permite el financiamiento para sociedades con un riesgo relativamente mayor que las empresas tradicionales, y relativamente menor que las financiadas por el capital de riesgo. Constituye una alternativa para que los fondos de inversión puedan liquidar su participación, cuando las empresas han alcanzado un nivel de madurez con un nivel de riesgo relativamente menor.

21 Conclusiones Chile cuenta con un conjunto de elementos estructurales que le han permitido ubicarse a un nivel competitivo. Las reformas que se han implementado y aquellas que se encuentran en curso le darán un nuevo impulso a la economía chilena El ambiente de estabilidad macroeconómica y social logrado, además de la solidez de las instituciones, hacen de Chile una buena oportunidad de inversión en el contexto internacional.

Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente Avances y Perspectivas Dieter Linneberg A. Superintendencia de Valores y Seguros Chile Diciembre 2002