La Intervención en Proceso Escolares como alternativa en la Formación de Maestros en Administración de la Educación Dr. Eloy Martínez Hernández México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Modelo de Evaluación Constructivista
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Diplomado Formación Cívica y Ética: Promoción de principios holísticos para docentes en educación básica (tema transversal de intervención: El Bullying),
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Licenciado en Ciencias de la Educación
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
UNIVERSIDAD 2012 Palacio de las convenciones La Habana, Cuba 13 – 17 de febrero 2012.
Estudios comparativos Estudios sobre diseño, desarrollo y evaluación
Reforma Curricular de la Educación Normal
Algunas conclusiones. Es clave la puesta en marcha de un proceso de formación con amplia información sobre aspectos tecnológicos y didácticos, donde se.
Formación y Actualización en la Función Pedagógica
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Propuesta de un sistema de tutoría para los
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Planeación del proyecto
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
Asignatura de Tecnología
EXPERIENCIAS CON LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PRINCIPALES AJUSTES EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA Marzo 2012.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Presentación del curso Desarrollo Organizacional
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
La EVALUACION formativa. Evaluar para aprender
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Centro de Educación Abierta Mtra. Ix-Chel Hernández Martínez
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Nuevos contenidos formativos
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Evaluación de las competencias básicas
YULY LORENA CACERES VARGAS.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
Proyecto de investigación
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
K. UNA EDUCACIÓN CON FUTURO SE ENMARCA EN EL ENFOQUE SISTÉMICO FORO DE RECTORES UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA IV TOMA DE DECISIONES.
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

La Intervención en Proceso Escolares como alternativa en la Formación de Maestros en Administración de la Educación Dr. Eloy Martínez Hernández México La Habana, Cuba, febrero de 2012

Sociedad del Conocimiento Tercera Revolución Producción de Riqueza Era de la Información Sociedad de la Información Economía del Conocimiento

Modo 2 Gibbons ¿Qué hacer en educación? Educación Inicial: Alumnos Capacitación / Actualización: Profesores Generación del Conocimiento

Educación Escuela Normal Superior del Estado de México (ENSEM) Maestría en Administración de la Educación Perfil de Ingreso ¿Fortaleza o Debilidad? ¿Formación de Maestros? “Formemos Hombres que Forjen Pueblos”

POL - Remix Equipos de Trabajo Diagnóstico de Necesidades Alternativas de Solución Generación de Producto Instrumentos Evaluación Desarrollo de Acciones Evaluación de Actividades Informe Análisis del Problema Solución al Problema Resultados Obtenidos Project Oriented Learning (POL)

Resultados Saberes Carácter dinámico de la Administración Realidad del Proceso Administrativo Fundamento teórico y filosófico de la educación Uso de tecnología para la comunicación y diseño de experiencias de aprendizaje Uso de programas computacionales y recursos tecnológicos para diseñar experiencias de aprendizaje Actualización como elemento para mejorar resultados Capacitación con carácter constante y permanente en los centros educativos Identificar la necesidad de un modelo pedagógico para cada grupo cronológico de estudiantes

Habilidades administrativas: Trabajo en equipo Ejercicio y delegación de autoridad Toma de decisiones Planeación prospectiva de actividades Diseño de estrategias buscando la eficiencia Investigación administrativa a nivel micro Optimización de recursos Difusión de resultados Propuesta de modelos que permitan el desarrollo de lo educativo Asignación de actividades de acuerdo a capacidades Convocar talentos para trabajar colaborativamente Diseñar actividades orientadas hacia la consecución de resultados Promover el cambio y el desarrollo social

Habilidades docentes Capacitación constante y permanente Fundamentar y justificar su práctica educativa Actitud crítica hacia la práctica educativa y a la vida misma Poner en práctica conocimientos teóricos, en beneficio propio y de la comunidad Habilidades interpersonales Habilidades comunicativas Negociación de ideas y conceptos en la construcción de conocimientos Investigación adaptativa Manejo de tecnología Servicio altruista a semejantes

Implicaciones Maestrante ENSEM Centro de Trabajo Conocimiento Ciencia