José F. Décurnex Sarasola IBM de México Innovación para la Competitividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro II Búsqueda de Oportunidades en el Mercado
Advertisements

CONFERENCIA LATINOAMERICANA
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Gestión Tecnológica en la Empresa
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Taller “Yo Emprendo”.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Ambiente de la mercadotecnia
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
Calidad y acceso a los medicamentos
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
VISION 2050 Sustentabilidad Competitividad Innovación
Vinculación con la Industria MEXICO en el siglo XXI.
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina. Jorge Sabato / Natalio Botano.
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
De la Industria Maquiladora de Exportación en México
Business Unit or Product Name Confidential | Date | Other Information, if necessary Presentation subtitle:20pt Arial Regular,teal R045 | G182 | B179Recommendedmaximum.
Innovación Tecnológica
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Junio de 2014.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
Marketing Estratégico
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Introducción De acuerdo al Protocolo de Adhesión de China a la OMC, México acordó con ese país, una cláusula de paz por la cual mantendría por seis años.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
En cada comunidad existe un conjunto de recursos que constituyen su potencial de desarrollo “ El reto es ser competitivos, con el propósito de estimular.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
LA COMPETITIVIDAD DE LA TECNOLOGIA Dr. Dante Alfredo Guevara Servigón.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
1 Retos de la transición mexicana Tijuana, B.C. 9 de octubre de 2002.
La estrategia de los negocios internacionales
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
Zaragoza, 22 de marzo de 2006 © 2006 IBM Corporation La tecnología como motor de la innovación innovar, transformar, avanzar Amparo Moraleda Presidenta.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Herramientas para la Gestión de Riesgos
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO. GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Clúster de Energía de N.L. FEBRERO,
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
Clúster de Energía de N.L.
Transcripción de la presentación:

José F. Décurnex Sarasola IBM de México Innovación para la Competitividad

© 2008 IBM Corporation 2 Competitividad y Crecimiento Objetivo Resultado Reto Objetivo RETO Resultado Capacidad para generar y atraer inversión Desarrollar condiciones de competitividad Incremento en la Productividad

© 2008 IBM Corporation 3 Ingreso Neto (en billones) Precio de la acción Empleados La Transformación de IBM : Un viaje continuo

© 2008 IBM Corporation 4 Enfrentamos un modelo de cambio Tomar ventaja de los cambios requiere desarrollar estrategias basadas en identificar capacidades.

© 2008 IBM Corporation 5 Innovación es clave para crecimiento social y económico Innovar pues implica la intersección de la invención con la visión: innovamos cuando una nueva idea, tecnología o modelo de negocios impacta la sociedad. La innovación promueve nuevas ideas, tecnologías y procesos que generan empresas más productivas, mejores empleos y condiciones de vida.

© 2008 IBM Corporation 6  Abierta: Nuevos modelos tecnológicos de comunicación.  Colaborativa: esquemas creativos de colaboración gobierno-sociedad.  Multidisciplinaria: Diferentes enfoques para un mismo problema.  Global: Mercados emergentes (Brasil, Rusia, China e India). La Innovación en un mundo global

© 2008 IBM Corporation 7 Nuevo modelo del Siglo XXI La empresa globalmente integrada InternacionalMultinacional Integración Global “ No necesitamos replicar IBM del piso al techo en cada pais. Estamos optimizando las operaciones claves en los sitios correctos alrededor del mundo – eliminando redundancias y exceso de recursos – e integrando estas operaciones horizontal y globalmente. … Se trata de hacer las cosas correctas, con los personas mas adecuadas, en el sitio optimo.” - Sam Palmisano, Mayo 20, 2005

© 2008 IBM Corporation 8 IBM Institute for Business Values (IBV) CEO Study 2004, multiple answers permitted IBV CEO Study 2006, top answer shown Innovación en negocios: IBM Global CEO Study  IBM realizo un estudio basado en más de 750 encuesta a CEO´s, Ejecutivos de negocios y Líderes en el sector público  65% de los líderes empresariales afirman que debido a las presiones de mercado planean cambios radicales en sus empresas en los próximos 2 años. Socios de negocios Clientes Consultores Competidores Cámaras, Asociaciones, Consejos, etc. AcademiaInternet, blogs Think tanks Otros I&D (interna) Ventas o unidades de servicio Empleados (población en general) CEOs: Fuentes de nuevas ideas e innovación

© 2008 IBM Corporation 9 IBM Institute for Business Value, CEO Study 2006  La encuesta muestra que las más importantes fuentes de ideas innovadoras provienen de empleados 41%, socios de negocio 38% y clientes 36%: Dos terceras partes de las fuentes de innovación están fuera de las empresas.  76% de todos los CEOs consideran que las asociaciones de negocio así como la colaboración son las más importantes fuentes de nuevas ideas, aunque solo la mitad de ellos consideran que sus empresas están colaborando más allá un nivel medio.  Los principales obstáculos que los CEO’s ven en las empresas son la falta de cultura y clima organización así como falta de apoyo gubernamental y marco legal de referencia. Innovación: Cambio en paradigmas ibm.com/gio

© 2008 IBM Corporation 10 Localización estratégica México cuenta con una posición estratégica para generar Innovación Inversiones en Educación Red de Acuerdos Comerciales Inversión Extranjera Infraestructura Competitiva Nueva generación de habilidades

© 2008 IBM Corporation 11 Promover la Innovación en México  Los países exitosos en esta materia han desarrollado un enfoque integral que incorpore la innovación como eje central de su estrategia.  Es necesario integrar y fortalecer un ecosistema nacional de innovación: promover un esfuerzo coordinado, sector público, empresas y academia para impactar de forma integral nuestro país en esta materia.  IBM propone una política pública en materia de innovación basadas en un marco jurídico y el desarrollo de un modelo en México acorde a las necesidades de la industria.

© 2008 IBM Corporation 12 Estrategias para promover la Innovación en México Establecer la innovación empresarial como una prioridad estratégica en la agenda económica. Desarrollar un ecosistema nacional de innovación: Academia, industria, gobierno, comunidad científica, etc. Promover un enfoque diferenciador de la innovación acorde a su impacto en la planta productiva nacional. Generar mecanismos de participación activa de los estados, municipios, y organizaciones empresariales.