RECONOCIMIENTO DEPORTIVO INDER MEDELLIN RESOLUCION 124 DEL 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Advertisements

“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIPLOMADO MEDIACION Y CONCILIACION MODULO .- CONFLICTOS MEDIABLES A LA LUZ DE LA LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA.
Licenciado Virgilio S. Mena Becerra Vicepresidente Nacional
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Decreto 1965 que la reglamenta
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
La Planeación de un Grupo Scout
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
CONOZCAMOS NUESTRA UNIVERSIDAD. NUESTRA UNIVERSIDAD SU ORGANIZACION E IDENTIDAD Fundación de la Universidad Fue de la obra compañía de Jesús y de un grupo.
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS 2006.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
Organización Interna de las Empresas
GOBIERNO ESCOLAR.
¿Qué es un I.E.S.?.
Hermano Provincial Consejo Provincial Equipo Provincial de PastoralAdministrador Provincial Comisión Provincial de Asuntos Económicos Comisión Provincial.
LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
C ONSEJO DE O BRAS. M EDIOS PARA ACOMPAÑAR A LAS OBRAS Consejo Directivo Marista. Solicitudes al Consejo de Obras. Acompañamiento a Directivos. Imagen.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
Marco para la Buena Dirección
PLANIFICACIÓN EN LA UNIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT: UNA PROPUESTA.
ESTATUTOS DEL CAM. NATURALEZA Instancia especializada, dependiente del Consejo de Obras, Centro de servicios para las Obras Maristas y para otras instituciones.
Reglamento Interior de Trabajo
ATENCIÓN Presencial Telefónica En la dirección de correo electrónico. En Blog ENAP CORREO ELECTRÓNICO Y BLOG En periodo de inscripciones la respuesta.
ADOPCIÓN DE DECISIONES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
El ASOCIACIONISMO DEPORTIVO DE PRIMER GRADO
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
LIGA MUNICIPAL DE VOLEIBOL PLAYERO DE TIJUANA
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO
Las normas.
QUE ES UN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL?
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
Departamento de Oriención del CEPA "Giner de los Ríos"
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
Organización de contenidos
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
NORMATIVIDAD DE LA UMeL Avance 50%
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
 Sección 3ª: Deberes de los árbitros Artículo 56- Son deberes de los árbitros los establecidos en el Estatuto, en el Reglamento General de la RFETM y.
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
ART.3.-Ambito Territorial. El ámbito territorial en el que se va a operar la empresa viene determinado por el programa IKASENPRESA. ART.4.-Actividad Económica.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA FAMILIA NEXO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA ESCUELA DEFINICIÓNDEFINICIÓN.
Transcripción de la presentación:

RECONOCIMIENTO DEPORTIVO INDER MEDELLIN RESOLUCION 124 DEL 2009 BIENVENIDOS CLUD DEPORTIVO NUESTRA GENERACION RECONOCIMIENTO DEPORTIVO INDER MEDELLIN RESOLUCION 124 DEL 2009

REGLAMENTO INDICE I - Introducción. II - El Club. III - El Organigrama. IV - La Junta Directiva V - Funciones de los Cargos:   Director Deportivo. VI - Los Entrenadores. VII - Los Jugadores. VIII - Los Delegados. IX - Los Familiares.

INTRODUCCIÓN. 1.1 El presente reglamento pretende crear un conjunto de normas, objetivos, funciones y criterios de funcionamiento deL club deportivo nuestra generación. 1.2 El club deportivo nuestra generación Fútbol Base establece su sede social en la calle 47 b no 102 b 64 apto 147 pbx 2526385 cel 3147471291. 1.3 Todas aquellas personas que integran la disciplina del CLUB DEPORTIVO NUESTRA GENERACION FUTBOL BASE se comprometen a conocer, cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento de Régimen Interno. 1.4 Los jugadores a través de los familiares de los mismos y todas aquellas personas que así lo deseen expresamente (socios honorarios-colaboradores), adquieren la obligación de contribuir al Presupuesto de Gastos Anual del Club, mediante la aportación económica que anualmente establecerá la Junta Directiva del Club elegida por referéndum. 1.5 El presente Reglamento de Régimen Interno podrá ser modificado previa proposición por escrito de cualquier miembro de Club y aprobado por acuerdo de su Junta Directiva en sesión ordinaria.

EL CLUB. 2.1 EL CLUB DEPORTIVO NUESTRA GENERACION FUTBOL BASE se regirá en su funcionamiento por los Estatutos del Club y por el Reglamento de Régimen Interno del Fútbol Base en dónde se establecen los Objetivos Generales así como las Funciones que determinan su estructura participativa y el Organigrama que se expone en el Capítulo III del presente reglamento. 2.2 El Objetivo general del CLUB DEPORTIVO NUESTRA GENERACION FUTBOL BASE es la formación progresiva e integral dentro de la práctica del fútbol aficionado en sus categorías semilleros preinfantil, infantil, prepony, pony, prejuvenil y juvenil y equipo libre femenino. 2.3 Se establecen dentro de los objetivos generales,  conceptos tan importantes para la educación integral de los jugadores como el compañerismo, el respeto, la educación, urbanidad, deportividad y buenos modos tanto en entrenamientos como en partidos oficiales y/o amistosos. 2.4 La creación de un ambiente agradable y disciplinado dentro del Club nos permitirá un aumento satisfactorio en el desarrollo de las personas que componen el Colectivo. 2.5 La formación deportiva física, técnica, táctica y estratégica óptima establecerá el nivel competitivo de los equipos que participen en las competiciones oficiales en que se encuentre inscrito en el CLUB DEPORTIVO NUESTRA GENERACION FUTBOL BASE. 2.6 Una planificación integrada considerando las distintas edades en el fútbol, la complejidad del proceso evolutivo, el crecimiento intelectual, así cómo la progresión técnica de los jugadores, nos llevará a la creación de deportistas que disfrutarán con la práctica de su deporte favorito. 2.7 Corresponde al Club, a través de su Junta Directiva, resolver la interpretación y todas aquellas cuestiones que no se encuentren previstas en el presente Reglamento de Régimen Interno.

EL ORGANIGRAMA. EL CLUB DEPORTIVO NUESTRA GENERACION FUTBOL BASE a través de su Junta Directiva establece el funcionamiento de sus equipos deportivos en el siguiente organigrama: DIRECTOR DEPORTIVO ENTRENADORES. DELEGADOS DE EQUIPOS. JUGADORES LOS FAMILIARES

LA JUNTA DIRECTIVA El buen funcionamiento deL CLUB DEPORTIVO NUESTRA GENERACION FUTBOL BASE requiere la creación de un número determinado de Comisiones (funcionamiento autónomo) cuyo objetivo principal será conseguir los recursos económicos necesarios para el buen funcionamiento del club, así como la resolución de conflictos internos y creación de propuestas que lleven al crecimiento coherente de la entidad. 4.2 Será función de todos los miembros de la Junta Directiva, la búsqueda de los recursos económicos necesarios (subvenciones, publicidad, colaboraciones, sorteos, rifas, etc.) que complementen los ingresos por cuotas anuales de los familiares. 4.3  La Comisión Económica tiene como función principal la elaboración de los presupuestos anuales y su posterior seguimiento y control, así como determinar el importe anual de las cuotas de los familiares. 4.4 La Comisión de Equipamientos, Sanidad y Material Deportivo, serán los encargados de garantizar el perfecto estado y uso de material, balones,  equitaciones, botiquines, etc. 4.5  La Junta Directiva velará del cumplimiento activo del presente Reglamento de Régimen Interno en todos los niveles.   Se reunirá una vez al mes y se levantará acta de celebración con los asuntos tratados y acuerdos alcanzados firmada por todos los miembros que componen la Comisión.

DIRECTOR DEPORTIVO El cargo de Director Deportivo tiene por objeto el establecimiento de un responsable dedicado fundamentalmente a los aspectos deportivos que afecten directa o indirectamente a la Sección del Fútbol Base del club deportivo nuestra generación, pudiendo compartir este cargo con el de entrenador de uno de los equipos. Las funciones establecidas dentro del ámbito deportivo serán:   * Proponer a la Junta Directiva el nombramiento y cese de los cargos deportivos que componen el Organigrama del club.   * Planificar las competiciones en las que participe el club.   * Dirigir los grupos de trabajo que formen los equipos.   * Programar las Actividades que desarrollen.   * Convocar y presidir las reuniones de trabajo con los entrenadores y/o delegados de   equipo.   * Planificar la Escuela de Fútbol del Club, proponiendo a la Junta Directiva un Entrenador (Director de la Escuela) que tenga responsabilidad y autonomía plena para su organización.   * Establecer junto con los entrenadores los métodos de evaluación de los jugadores.   * Velar por el cumplimiento del Reglamento de Régimen Interno, proponiendo a La Junta Directiva las sanciones disciplinarias que entienda necesarias para el buen funcionamiento de los distintos equipos. * Participará activamente en el control y seguimiento de la labor que desempeñen los entrenadores realizando las correspondientes recomendaciones técnicas.

DE LOS ENTRENADORES. Serán funciones del entrenador de acuerdo con los criterios marcados por la Dirección Deportiva del Club: * Programar la temporada. * Proponer al Cuerpo Técnico la plantilla de jugadores. * Dirigir los entrenamientos y partidos de su equipo. * Establecer un régimen de sanciones acordes con las faltas dentro de su grupo previa aprobación del Director Deportivo. * Conocer y vigilar el cumplimiento de estas normas. * Mantener la disciplina del grupo. * No suspender/modificar horarios o días de entrenamiento sin conocimiento del Director Deportivo. * Mantener todas aquellas reuniones que la Dirección Deportiva estime oportunas. * Utilizar todos aquellos medios que el Club ponga a su disposición. * Mantener y responder del material entregado para uso de su equipo. * Mantener las instalaciones y material común usado en entrenamientos y partidos en perfecto estado. * Custodiar las fichas de su equipo. * Formar parte de las Comisiones que el Director Deportivo estime conveniente.

DE LOS JUGADORES. El objetivo fundamental de los jugadores ha de ser el de formarse como persona humana, social y moralmente a través de la práctica del fútbol.  7.2 Como objetivos específicos se establecen: * La creación de un vínculo de amistad con los compañeros del grupo al que pertenezca. * Su esfuerzo personal para conseguir el máximo nivel deportivo, individual y colectivo, que sus características deportivas y personales le permitan. * Compromiso activo para cumplir y hacer cumplir las presentes normas dentro y fuera del club. * Facilitar la progresión del grupo a través de la asistencia a los actos que se desarrollen, con puntualidad, compañerismo y respecto. 7.3 Los jugadores vendrán sujetos por las siguientes normas:  * Respeto con todos los miembros que componen el Club, con los contrarios, árbitros y reglas del juego, dentro y fuera de los terrenos de juego, tanto en partidos como en entrenamientos y en cualquier lugar dónde represente al club. * No utilizar vocabulario soez. * Puntualidad en todos los actos y/o citaciones que le realice el club. *Justificar aquellas ausencias y faltas de puntualidad. * Mantenerse siempre a las órdenes y recomendaciones de sus entrenadores, director deportivo y coordinador general. * Cuidar con esmero el material y las instalaciones. * Colaborar activamente en las actividades que el Club proponga. * Asumir con respeto las sanciones disciplinarias a las que pudiera ser sometido.                                                                      

LOS DELEGADOS. Dependiente directo del entrenador será función principal la de colaborar en todas aquellas funciones que el Director Deportivo le especifique. * Colaborará activamente en aquellas funciones que el entrenador considere pertinentes dentro del equipo. * Representará al equipo en los partidos que dispute siendo el enlace entre el entrenador, el Club contrario y el árbitro de turno. * Velará por el cumplimiento del presente Reglamento de Régimen Interno en todo su ámbito. * Formará parte de las comisiones disciplinarias que el Director Deportivo considere oportuno. * Informará puntualmente al Director Deportivo de aquellos actos que afecten o puedan afectar a la buena marcha deportiva del equipo que represente. * Mantener todas aquellas reuniones que la Dirección Deportiva y la Junta Directiva estime oportunas.

LOS FAMILIARES. Deberán animar, ayudar y colaborar en todo aquello que favorezca la buena marcha del club, que son una parte importante y necesaria para el buen funcionamiento de la institución 9.2 Procuraran favorecer la participación activa de sus hijos evitando castigarles por medio del fútbol, ya que la superación y continuidad en este deporte depende en gran parte de su colaboración. Buscarán otros recursos que no perjudiquen al jugador, a sus compañeros y al club en general, siendo aconsejable el dialogo con el Entrenador Director Deportivo y Coordinador. 9.3 Se abstendrán de utilizar un vocabulario soez o tener actitudes poco correctas con los árbitros, entrenadores y jugadores propios y contrarios, tanto en partidos como en entrenamientos, en cualquier lugar donde está representado el club. 9.4 Facilitarán y apoyarán la labor de los Entrenadores y Delegados del equipo, ya que de todos es sabido su dedicación y desinterés en tan complicada y difícil tarea. 9.5 Evitaran en lo máximo posible comentarios técnico-tácticos a los entrenadores y jugadores, tanto en partidos como entrenamientos, pudiendo siempre animar y aplaudir cualquier actuación, por muy deficiente que ésta sea. Comunicase y cúmplase

FENEIS MURILLO PRESIDENTE PBX 2526385 – CEL (314) 7471291 Medellín (ant) clubnuestrageneracion@hotmail.com Facebook: club deportivo nuestra generación