POSESIONES CONCEPTO: Juego desarrollado en una superficie de terreno determinada, donde participan un número determinado de jugadores, repartidos en 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
Advertisements

NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
TÉCNICA Y TÁCTICA PARA LA INICIACIÓN
Felipe Rodríguez Beltran de Heredia Iker Madariga Corral
Javi Pereda y Ales Cano 14/06/2011 – N3
Estructuras de Entrenamiento de la Técnica Roberto Castro – Jon López N PARTIDOS CON OBJETIVOS.
TÁCTICA PRINCIPIOS OFENSIVOS PRINCIPIOS DEFENSIVOS SISTEMA DE JUEGO
LA MOTIVACIÓN EN LOS JÓVENES DEPROTISTAS
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO.
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
FÚTBOL SALA UNIDAD DIDÁCTICA 8 Profesor: Melchor Martínez Redondo
AREA I: TÉCNICO-TÁCTICA
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos.
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Microciclo – 13 Entrenamiento 2 – Jueves (09/01)
Microciclo – 12 Entrenamiento 2 – Viernes (03/01)
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
El Minivoleibol como agente de desarrollo de la motricidad del niño
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
INFORME TÉCNICO BOAVISTA FC- PADROENSE FC
El Voleibol: 4º ESO Reglamento Técnica Táctica.
GOALBALL.
La sesión del Entrenamiento
Modelo de juego Nacho lourido.
TECNICA CURSO N
CONSTRUCCIÓN DE UN JUEGO LIBRE por diego tobalina I CLÍNIC A. E. B. P
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
Pautas Básicas Duncan Forrester
EL PORTERO BALONMANO.
CONTRAATAQUES Juegan 5x3 +1 en un cuadrado de 35x35 m. Cuando los defensores recuperan, pasan al apoyo que se mueve por fuera para iniciar contraataque.
ESCUELA DE FUTBOL RIVER BOGOTÁ PRESENTADO POR EL DOC. RICARDO DIAZ.
MODELO COGNITIVISTA DE SEIRUL.LO.
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
BALONMANO CLASE 1 DISTRIBUCION DE LOS JUGADORES EN EL TERRENO DE JUEGO. 1. Líneas de Juego. Pág Puesto Específico. Pág. 2 ESTUDIO ANALÍTICO DE.
TÉCNICA Y TÁCTICA INDIVIDUAL OFENSIVA
FUTBOL Deporte colectivo donde se produce una interacción motriz entre los participantes, como consecuencia de la presencia de compañeros y adversarios,
PRINCIPIOS TÁCTICOS EN EL FÚTBOL
EJERCICIOS PARA LOS CONTROLES.
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
METODOS DE ENTO. DE LAS CUALIDADES FÍSICAS
¿QUÉ ES EL FÚTBOL? SE TRATA DE UN DEPORTE DE INVASIÓN EN EL QUE SE ESTABLECE UNA COLABORACIÓN Y OPOSICIÓN ENTRE LOS JUGADORES DENTRO DE UN ESPACIO COMÚN.
1º ESO Colegio “La Inmaculada” Segunda Evaluación.
BLOQUE IV: COOPERACIÓN Y CONFRONTACIÓN EN ACTIVIDADES PARADÓJICAS
TACTICA, ESTRATEGIA Y SISTEMAS DE JUEGO.
La táctica colectiva ofensiva
HOCKEY.
BLOQUE III: TODOS CONTRA TODOS Y EN EL MISMO EQUIPO
PROGRAMA TALENTOS EJERCICIOS BÁSICOS E INDICACIONES
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
CHARLA TÁCTICA.
MODELO DE JUEGO CURSO NACIONAL DE ENTRENADOR NIVEL III ALCORCON 2015
TÁCTICA: MODELO DE JUEGO
Durante los partidos, solemos exigir a nuestros jóvenes jugadores que no se junten, que se muevan o que ataquen el espacio. Durante los partidos, solemos.
CURSO NACIONAL DE ENTRENADORES 2015 RFFM - RFEF
Técnica OTRAS APLICACIONES IBAI BARASOAIN –IKER GAMBOA.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
defensa inidvidual a presión
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 DE NOVIEMBRE DE 2006 VENANCIO LÓPEZ.
MODELO DE JUEGO ILIASS HADDAD JAVIER HERNÁN GARCÍA.
LAS TRANSICIONES EN EL FUTBOL. SU IMPORTANCIA y SU ENTRENAMIENTO
Voleibol Daniela Rojas Páez.
FUTBOL - LA REDUCCION DE LOS ESPACIOS COMO
MODELO DE JUEGO Trabajo de Táctica.
Fundamentos para la ESO y el Bachillerato
Alberto Borreguero Durán
NUESTRO MODELO DE JUEGO
ESTILO Ó MANERA DE JUGAR
PRINCIPIOS TÁCTICOS - FÚTBOL BASE
Transcripción de la presentación:

POSESIONES CONCEPTO: Juego desarrollado en una superficie de terreno determinada, donde participan un número determinado de jugadores, repartidos en 2 ó más equipos, donde el objetivo final, FUNDAMENTALMENTE, suele ser el MANTENIMEINTO del balón por parte de un equipo y del otro ARREBATARLO, aunque la finalidad del mismo puede variar dependiendo sí el contenido que queremos dar a el ejercicio, es técnico, táctico ó físico. Se puede trabajar en igualdades, superioridades, con comodines por dentro, por fuera,

ASPECTOS DE MEJORA: ASPECTO FISICO: ESPACIO: reducir o ampliar, NUMERO DE JUGADORES: superioridad, igualdad, inferioridad TIEMPO: más o menos tiempo, RITMO: mayor o menor ritmo y exigencia de las acciones…etc.

ASPECTOS TECNICOS: en este aspecto la posesión puede trabajar por medio de ejercicios todas las acciones técnicas tanto ofensivas como defensivas, a saber, controles ( variedad de controles) pases (corto, medio, largo, alternancia), regates (sencillos o compuestos) desemarques (de apoyo, de ruptura), fintas y relevos, conducción, acciones combinativas. DEBEMOS INCIDIR EN DOMINIO ESPACIAL Y ORIIENTACIONES CORPORALES. Defensivamente trabajamos mucho la entrada ya que tenemos que intentar que el contrario no tenga posesión de balón, tenemos que estar atentos por lo cual podemos favorecer el trabajo de interceptación e incluso podriamos provocar situaciones en las que se de el tackle.

APECTOS TACTICOS: Sobre todo mantener y evitar mantener, lo cual nos permite trabajar sobre el control del juego, la temporización, los cambios de orientación, posibles alternacías de pases, paredes, desmarques, ayudas permanentes. También nos puede permitir realizar acciones reales de juego, podemos trabajar por zonas, por lneas, podemos intentar progresar, finalizar etc.., las posesiones dan infinidad de oportunidades de realizar tanto aspectos físicos, técnicos así como tácticos HABLAR DE POSESIONES EN ASPECTOS TACTICOS PUEDE CAUSAR UN RIESGO.

ASPECTOS PSICOLOGICOS: Gran trabajo de competitividad, comunicación y superación. No caer en desidia, evitar tensiones, nerviosismos, irritabilidad, piques, pasividad, miedos etc. Proponer trabajos grupales, mejora de la comunicación, dar refuerzos positivos, dar confianza, creer en lo que se esta haciendo, afán de superación, propuestas de mejora y máxima concentración.

ÓBJETIVOS: Los principales objetivos los podemos dividir en ofensivos y defensivos. TENGO QUE DOTAR A MI EQUIPO DE LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA TENER EL CONTROL DEL JUEGO Ofensivos: mantener la posesión del balón para por medio de los recursos físicos, técnicos y tácticos que poseen nuestro jugadores, intentar crear espacios, ganar tiempo, tener percepción y lo mas importante mantener el máximo tiempo el balón en posesión de nuestro equipo. Defensivamente: el rápido robo de balón, por medio de reducción de espacios, entradas, interceptaciones, anticipaciones y todas las cualidades y habilidades que disponga mi equipo, para la rápida recuperación de balón. Específicos: tácticamente,(mantener, evitar, progresar, evitar) técnicamente, (controles, pases, orientaciones, conduciones, paradas, semiparadas, regates, fintas, relevos, es decir una posesión vale para casi todo. PROGRESION: Limitar número de jugadores, superioridades, trabajar con el espacio, toques de balón etc…. LUIS GARMA e IÑAKI HERRERO.