Asociación del 1,5-anhidroglucitol

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
Autores: Scholtus, Patricia Musacchio, Héctor Mario
Exploración del genoma de cáncer en plasma: Detección de aberraciones del número de copias relacionadas con el tumor, variantes de nucleótido único y heterogeneidad.
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Estrategias alternativas de calibración para el laboratorio clínico: aplicación para la farmacovigilancia de la nortriptilina M.T. Olson, A. Breaud, R.
Uso de las características de desempeño del análisis para estimar la confiabilidad de los resultados de la hemoglobina A1c A. Woodworth, N. Korpi-Steiner,
Sonda mediadora de PCR: un nuevo enfoque para la detección de PCR en tiempo real basado en sondas primarias sin etiquetas y en indicadores fluorogénicos.
Detección de inestabilidad de microsatélites mediante secuenciación
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
Enfoque del paciente con hiperglucemia Dra. Rosario Puente Olivera Especialista en Diabetes y Nutrición.
Estudios Ecológicos - correlación.
Migración y el Nivel de Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares
FUENTE: DIRECTA SERVICIOS DE SALUD DE YUCATAN DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y PROTECCION DE LA SALUD SUBDIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ESTATAL DE NUTRICIÓN.
بسم الله الرحمن الرحيم.
Fragmentos circulantes de propéptido natriurético tipo B N-terminal en el plasma de pacientes con insuficiencia cardiaca J. Y. Y. Foo, Y. Wan, B. L. Schulz,
Identificación de normalización inadecuada en 6 análisis de laboratorio de rutina a partir de la medición de 8 analitos comunes en suero natural H.C.M.
MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO INDICE DE MASA CORPORAL GRADO: 10°
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Inmunorreacciones rápidas activadas magnéticamente
DIABETES MELLITUS Problema prioritario de salud Dra. Ma. Virginia García Médica Internista-Diabetóloga Médica de Familia.
Inés Monroy G Comunidad II
Carrasco-Garrido P, Miguel-Diez J, Rejas-Gutierrez J. Characteristics of chronic obstructive pulmonary disease in Spain from a gender perspective. BMC.
Valor pronóstico a largo plazo para
Relación entre la HbA1c y la morbimortalidad cardiovascular en la población general Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K, Wagenknecht L, Pankow J.
Precisión en 6 Estudios de Rutina de 25- HidroxivitaminaD: Influencia de la Concentración de Proteína Adherente de Vitamina D. A.C. Heijboer, M.A. Blankenstein,
Relación entre forma física, obesidad y mortalidad total en personas de edad avanzada Korponay-Szabó IR, Szabados K, Pusztai J, Uhrin K, Ludmány E, Nemes.
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
LAURA KATHERINE BEDOYA CORREA INDICE DE MASA COPORAL DÉCIMO.
Utilización de alendronato y riesgo de fibrilación auricular Heckbert SR, Li G, Cummings SR, Smith NL, Psaty BM. Use of Alendronate and Risk of Incident.
Mortalidad atribuible a la enfermedad renal crónica Wen CP, Cheng TYD, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP et al. All-cause mortality attributable to.
© Copyright 2009 by the American Association for Clinical Chemistry Agreement Between Fasting and Postprandial LDL Cholesterol Measured with 3 Methods.
El grado de control de los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes diabéticos es deficiente Saydah SH, Fradkin J, Cowie CC. Poor Control of.
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
Niveles bajos de 25-hidroxivitamina D y riesgo de diabetes tipo 2: estudio prospectivo, de cohortes y metaanálisis. S. Afzal, S.E. Bojesen y B.G. Nordestgaard.
¿Los niveles de triglicéridos postprandiales son un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica? Nordestgaard BG, Benn M, Schnohr P, Tybjærg-Hansen.
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas sobre el riesgo de desarrollo de demencia Mehlig K, Skoog I, Guo X, Schütze M, Gustafson D, Waern M et al. Alcoholic.
El ejercicio físico regular se asocia a un menor riesgo de demencia Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull W. Exercise Is.
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El consumo de café se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 van Dam RM, Hu FB. Coffee Consumption and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic.
¿La disfunción renal moderada se asocia a un mayor riesgo de fractura de cadera? AP al día [
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
Control metabólico y grado de conocimiento sobre diabetes en pacientes asistentes y no asistentes a diabetIMSSdel de la UMF 66 Instituto Mexicano del Seguro.
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
¿Qué componentes de la exploración clínica son más útiles para el diagnóstico de la enfermedad arterial periférica? Khan NA, Rahim SA, Anand SS, Simel.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
Journal Club Diagnóstico in vitro de microARN con analizadores de inmunoanálisis A. Kappel, C. Backes, Y. Huang, S. Zafari, P. Leidinger, B. Meder, H.
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
Métodos Cuantitativos
Casi la mitad de las personas en EEUU desarrollan una obesidad a lo largo de la vida Vasan RS, Pencina MJ, Cobain M, Freiberg MS, D'Agostino RB. Estimated.
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
¿Són útiles los nuevos biomarcadores de riesgo cardiovascular? Lee KWJ, Hill JS, Walley KR, Frohlich JJ. Relative value of multiple plasma biomarkers.
El ejercicio físico intenso se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes y a un aumento de la esperanza de vida Jonker JT, De Laet O, Franco OH,
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
Relación entre el IMC y la causa de muerte Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al. Prevalence of Chronic Kidney Disease in.
Impacto del Rastreo de Cáncer de Mama mediante Mamografía sobre la mortalidad. The Lancet, Abril 2003.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
Métodos de investigación en la psicología clínica
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
LIZETT CASTELLANOS COSANO
Existe algun Score disponible que evalue el riesgo de sangrado asociado a Warfarina en pacientes con FA?
Transcripción de la presentación:

Asociación del 1,5-anhidroglucitol con la diabetes y las complicaciones microvasculares E. Selvin, A.M. Rawlings, M. Grams, R. Klein, M. Steffes y J. Coresh Noviembre de 2014 www.clinchem.org/content/60/11/1409.full © Copyright 2014 by the American Association for Clinical Chemistry

Introducción Antecedentes El 1,5-anhidroglucitol (1,5-AG) es un posible biomarcador de las fluctuaciones de la glucemia Estudios anteriores han sugerido asociaciones de las concentraciones del 1,5-anhidroglucitol con complicaciones microvasculares diabéticas Sin embargo, los estudios han sido prospectivos y todos han sido limitados en el tamaño de las muestras y el alcance de los puntos finales Objetivos Examinar la asociación del 1,5-AG con: Retinopatía prevalente Insuficiencia renal crónica incidental (IRC) Diabetes incidental

Métodos Población del estudio Participantes del Estudio Atherosclerosis Risk in Communities (Riesgo de Ateroesclerosis en las Comunidades, ARIC), que asistieron a la visita 2 (1990-1992) para análisis incidentales, o la visita 3 (1993-1995) para los análisis de retinopatía Medición del 1,5-AG en muestras de suero almacenadas Análisis de GlycoMarkTM con el sistema Roche Modular P800 CV interanalítico = 5%, coeficiente de confiabilidad de 610 pares de muestras duplicadas enmascaradas = 0.99 1,5-AG categorizado en una variable de 5 niveles: Entre personas sin diabetes: ≥ 10, < 10 μg/ml Entre personas con diabetes: ≥ 10, 10-6, < 6 μg/ml Análisis estadístico Modelos de regresión logística y ajustada de Cox

Preguntas ¿Por qué los biomarcadores de corto plazo de la hiperglucemia pueden ser de interés para la investigación y la práctica clínica? ¿Cuáles son algunas razones para examinar las respuestas a largo plazo, junto con las asociaciones transversales al examinar la utilidad de un nuevo biomarcador?

Tabla 1 *See Spanish translation of labels in slide 6. a Las variables continuas son la media (SD) o la mediana [porcentil 25, porcentil 75]. Las variables categóricas se informan como un porcentaje.

Table 1 Characteristics of the study population by categories of 1,5•AG at baseline in persons with and without diagnosed diabetes {n = 12 308). = Características iniciales de la población del estudio conforme a las categorías del 1,5-AG en personas con y sin diagnóstico de diabetes (n = 12 308).a Diagnosed diabetes = Con diagnóstico de diabetes máximo-mínimo = maximum-minimum No diagnosed diabetes = Sin diagnóstico de diabetes Glucosa en ayunas = Fasting glucose Edad, años = Age, years Mujer = Female Raza negra = Black Índice de masa muscular = Body mass index Hipertensión = Hypertension

Tabla 1 (continuación) *See Spanish translation of labels in slide 8. a Las variables continuas son la media (SD) o la mediana [porcentil 25, porcentil 75]. Las variables categóricas se informan como un porcentaje.

Family history of diabetes = Antecedentes familiares de diabetes Education = Nivel de educación High school or equivalent = Inferior a escuela secundaria o equivalente High school or equivalent = Escuela secundaria o equivalente College or above = Universidad o superior Current alcohol use = Consumo actual de alcohol Current smoking status = Hábito tabáquico actual Physical activity index = Índice de actividad física LDL-cholesterol = Colesterol de las LDL HDL-cholesterol = Colesterol de las HDL Triglycerides = Triglicéridos eGFR = VFGe Retinopathy = Retinopatía

Tabla 2 - Retinopatía prevalente *See Spanish translation of labels in slide 10. a Modelo 1: edad, grupo étnico-centro, género b Modelo 2: variables en el modelo 1 + colesterol de las LDL, colesterol de las HDL, triglicéridos, índice de masa corporal, proporción cintura-cadera, presión arterial sistólica media, uso de medicamentos para bajar la presión arterial, antecedentes familiares de diabetes, nivel de educación, consumo de alcohol, hábito tabáquico, nivel de actividad física. c Modelo 3: variables en el modelo 2 + Hb A1c (por punto porcentual). d Modelo 4: variables en modelo 2 + glucosa en ayunas (por 1 mg/dl).

Table 2 Adjusted Ors (95% Cls) or HRs (95% Cls) of baseline categories of 1,5-AG with prevlent retinopathy, CKD, or incident of diabetes overall study population. = Tabla 2 OR ajustadas (95 % IC) o HR (95 % IC) de categorías iniciales de 1,5-AG con retinopatía prevalente, IRC o diabetes incidental en la población del estudio general. Model = Modelo Outcome = Resultado No diagnosis of diabetes = Sin diagnóstico de diabetes Diagnosed diabetes = Con diagnóstico de diabetes P for trendf = P para tendenciaf

Tabla 2 (cont.) – IRC incidental y diabetes *See Spanish translation of labels in slide 12. a Modelo 1: edad, grupo étnico-centro, género b Modelo 2: variables en el modelo 1 + colesterol de las LDL, colesterol de las HDL, triglicéridos, índice de masa corporal, proporción cintura-cadera, presión arterial sistólica media, uso de medicamentos para bajar la presión arterial, antecedentes familiares de diabetes, nivel de educación, consumo de alcohol, hábito tabáquico, nivel de actividad física. c Modelo 3: variables en el modelo 2 + Hb A1c (por punto porcentual). d Modelo 4: variables en modelo 2 + glucosa en ayunas (por 1 mg/dl).

Table 2 Adjusted ORs (95% Cls) or HRs (95% Cls) of baseline categories of 1,5-AG with prevalent retinopathy, CKD, or incident diabetes in the overall study population. = Tabla 2 OR ajustadas (95 % IC) o HR (95 % IC) de categorías iniciales de 1,5-AG con retinopatía prevalente, IRC o diabetes incidental en la población del estudio general. Incident chronice kidney diseaseg = Insuficiencia renal crónica incidentalg No diagnosis of diabetes = Sin diagnóstico de diabetes Diagnosed diabetes = Con diagnóstico de diabetes Incident diagnosed diabetesh = Diabetes con diagnóstico incidentalh

Pregunta ¿Por qué el 1,5-AG está más estrechamente relacionado con la retinopatía prevalente? ¿Cuáles son algunas explicaciones posibles para las diferencias en la magnitud de las asociaciones del 1,5-AG con las respuestas clínicas en este estudio?

Figura 1 Retinopathy = Retinopatía Frequency = Frecuencia Figura 1. Asociaciones ajustadas del 1,5-anhidroglucitol inicial con retinopatía prevalente (OR) e IRC incidental y diabetes incidental (HR) en la población general. Los histogramas de frecuencia del 1,5-AG se muestran en forma independiente para las personas con diagnóstico de diabetes (barras gris oscuro) y sin diagnóstico de diabetes (barras gris claro).

Pregunta ¿Qué se observa acerca de la distribución del 1,5-AG en la Figura 1? ¿Cómo podría influir esto en la interpretación de los resultados y la utilidad del 1,5-AG como biomarcador?

Figura 2 Prevalence of retinopathy = P value = Valor de P 20-year cumulative incidence = Incidencia acumulada de 20 años Figura 2. La prevalencia de la retinopatía (A) y la incidencia acumulada de 20 años de IRC (B) por categorías del 1,5-AG (< 10 μg/ml, ≥ 10 μg/dl) dentro de las categorías del control glucémico (Hb A1c < 7 %, Hb A1c ≥7%) entre personas con diagnóstico de diabetes al inicio. Las barras verticales representan los IC del 95 %.

Pregunta Conforme a la Figura 2, ¿qué información puede obtenerse a partir del 1,5-AG?

Conclusiones Se observaron asociaciones estrechas entre las concentraciones reducidas del 1,5-AG y las complicaciones microvasculares, particularmente en el contexto de la diabetes. Los resultados respaldan un posible rol del 1,5-AG como biomarcador útil de la hiperglucemia en personas con diabetes. Es necesario realizar estudios adicionales para evaluar la utilidad clínica del 1,5-AG en el contexto del tratamiento de la diabetes.

Gracias por su participación en el Clinical Chemistry Journal Club de este mes. Podrá encontrar otros Journal Club en www.clinchem.org ¡Descargue en forma gratuita la aplicación de Clinical Chemistry en iTunes para obtener contenido adicional! Síganos en