Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPERACIONES CON ÁNGULOS
Advertisements

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M. C. M)
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
REPARTOS PROPORCIONALES
DESCOMPOSICION FACTORIAL
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
Mínimo Común Múltiplo.
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M. C. D)
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 7.2 Resolución por Tablas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 2º ESO1 Tema 3.3 OPERACIONES CON FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 7.1 Ecuaciones con dos incógnitas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Mínimo común múltiplo.
DIVISIÓN CON NÚMEROS NATURALES
TEMA 5.4 * 1º ESO EQUIVALENCIA DE FRACCIONES
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 TEMA 4 * 3º ESO Polinomios.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
TEMA 5.6 * 1º ESO SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
NÚMEROS REALES Tema 1 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
Hallar el MCM y el MCD.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES Tema 1 * 3º ESO.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º BCS1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema VI Límites y continuidad.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 4 * 3º ESO E.AC. Polinomios.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 3 * 1º ESO DIVISIBILIDAD.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 4 * 3º ESO E.AC. Polinomios.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 3 * 1º ESO DIVISIBILIDAD.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR. En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
Máximo Común Divisor El Máximo Común Divisor, o M.C.D., de dos tres o más números, es el mayor número entero, común a todos, que permite dividirlos a todos.
Criterios de divisibilidad
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
NÚMEROS Naturales y Enteros
Transcripción de la presentación:

Apuntes de Matemáticas 2º ESO Tema 1.5 MCM @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Mínimo común múltiplo: MCM MINIMO COMUN MULTIPLO de dos o más números, es el menor de los múltiplos comunes. Se forma tomando los factores comunes y no comunes a todos los números con el mayor exponente que presenten. Ejemplo: Hallar el MCM de los números 18 y 24 Factorizamos los números: 18 = 2.32 24 = 23.3 Tomamos los factores comunes ( 2 y 3 ) con el mayor exponente que presente cada uno ( 3 y 2 respectivamente ) y todos los factores no comunes ( en este caso no hay ) Luego: MCM (18,24) = 23.32 = 8.9 = 72 El 72 es el menor de los múltimplos comunes. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO MCM Verificamos la solución: Factorizamos los números: 18 = 2.32 24 = 23.3 Los múltiplos de 18 son { 18, 36, 54, 72, 90, 108, 144, … } Los múltiplos de 24 son { 24, 48, 72, 96, 120, 144, … } Los múltiplos comunes son { 72, 144, … } El 72 es el menor de los múltiplos que tienen en común. Se cumple: 72 = 18.a 72 = 24.b Los factores a y b deben ser primos entre sí. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO MCM Ejemplo práctico: Dos coches de carrera parten a la vez y tardan 18 y 24 mn en dar una vuelta a la pista. ¿Cuándo se vuelven a encontrar en la línea de salida?. Hallamos el mcm de los números 18 y 24 Como ya hemos visto es 72 Es el menor de los múltiplos comunes. Dividimos 72:18 = 4 vueltas completas da el primer vehículo. Dividimos 72:24 = 3 vueltas completas da el segundo vehículo. Vuelven a encontrar al cabo de 72 mn en la línea de salida, tras dar 3 y 4 vueltas a la pista cada uno de ellos. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO Otro ejemplo práctico: Un alumno tarda 25 s en leer una página, otro 40 s y un tercero tarda 54 s en leer una página similar. En un supuesto maratón, si los tres comienzan a leer a las 9,00 horas, ¿ cuándo volverán a coincidir los tres en volver a comenzar a leer una página?. Hallamos el mcm de los números 25, 40 y 54 Factorizamos 25 = 52 Factorizamos 40 = 5.23 Factorizamos 54 = 2.33 Tomamos factores comunes y no comunes con el mayor exponente: Mcm = 23 . 33 . 52 = 8. 27. 25 = 216. 25 = 5400 s Coincidirán nuevamente a los 5400 s = 90 mn Dividimos 5400:25 = 216 páginas habrá leído el primero. Dividimos 5400:40 = 135 páginas habrá leído el segundo. Dividimos 5400:54 = 100 páginas habrá leído el tercero. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO Relación MCM y MCD PROPIEDAD: Sean A y B dos números naturales cualesquiera. Siempre se cumple: A.B = MCM.MCD Veamos con un ejemplo: MCM (18 y 24) = 72 MCD (18 y 24) = 6 18.24 = 72.6 432 = 432 Hemos comprobado que se cumple la propiedad mencionada. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO