Revisión: Prevención de errores y eventos adversos en UCI Presentado por Lic. Enf. Virginia Merino Gamboa Hospital Edgardo Rebagliati Martins

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
Advertisements

Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
EL COSTE DE LA CALIDAD Ó CALIDAD TOTAL
Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones
¿ La empresa presenta alguno de estos problemas ?
La crítica constructiva
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
“MEJORAR LA SEGURIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS”
¿Qué hemos identificado?
El objetivo del protocolo es garantizar una amplia investigación y el análisis de un incidente o evento adverso, yendo más allá de la habitual identificación.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.
QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
EL HACER Y LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA GRAN DISCIPLINA DE SER PADRES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Estrategia para promover la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo de la OIT Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo en el marco.
Cultura Organizacional: de la teoría a la Práctica Clínica
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Seminario RC Médica - 12 de Agosto de 2013 Implementación de los nuevos programas de análisis de eventos adversos Su utilidad para la aseguradora y el.
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
¿Qué es la Seguridad del Paciente?
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
Error de medicación en una farmacia comunitaria Raquel Montáns García, Farmacéutica Centro de salud de Cee (A Coruña)
SEGURIDAD DE PACIENTES
STOP PARA COLABORADORES
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS
Implementación de prácticas de seguridad para reducir las infecciones prevalentes identificadas en la UCI del Htal. Nac. Prof. A. Posadas Beca Carrillo.
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Diagrama CAUSA Y EFECTO Kaoru Ishikawa
REPORTE EVENTOS ADVERSOS
EL ERROR en la PRÁCTICA MEDICA Ximena Páez Facultad de Medicina Universidad de los Andes Escuela Vargas, Facultad de Medicina, UCV 16 mayo 2003.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
POLÍTICA DE SEGURIDAD CONSTRUCCIÓN.
IV REUNIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA
Programa Anual de Capacitción ACREDITACION DE PRESTADORES INSTITUCIONAL HJNC Arica, Abril 2010.
APORTACIONES MÁS IMPORTANTES
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MARZO 2014
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SEGURIDAD PARA EL USUARIO
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Philip B. Crosby 1926: Nace en Wheeling - Virginia
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Premios de Calidad Internacional
AUDITORIA DE SISTEMAS Especialización en gerencia informática
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
TALLER DE FORMACION DE LIDERES DE PROCESOS Y EQUIPOS DE TRABAJO JORNADA DE CAPACITACION.
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
CONCEPTOS BASICOS DE PREVENCION
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS CAMPECHE TEMA: CALIDAD TOTAL. PROFESOR: Dr.ANTONIO MACIAS LÓPEZ. ALUMNO: BISMARK GASPAR LÓPEZ GONZÁLEZ.
PLAN DE CALIDAD.
problemas de la calidad del software
Control Interno.
Martinez Cervantes Paola 3BM. El analista de información elige y procesa datos del entorno mediático y social y obtiene unas conclusiones de carácter.
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Objetivos específicos del programa: 1.Promover una cultura de seguridad en todos los trabajadores.
Medidas de prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica
Transcripción de la presentación:

Revisión: Prevención de errores y eventos adversos en UCI Presentado por Lic. Enf. Virginia Merino Gamboa Hospital Edgardo Rebagliati Martins

CONCEPTO DE ERROR Acto de equivocación u omisión en la práctica de los profesionales sanitarios que puede contribuir a que ocurra un evento adverso En la práctica médica, el error puede ocurrir en tres condiciones: por la realización de acciones innecesarias, por la ejecución inadecuada de maniobras útiles y necesarias, o por la omisión de intervenciones benéficas.

CONCEPTO DE EVENTO ADVERSO Incidente no intencional que pudo disminuir o disminuyó el margen de seguridad para el paciente. Inesperado y no deseado. Pueden ser prevenibles o inevitables

ALGUNOS ERRORES/EVENTOS Extubación accidental Obstrucción de TET Caída de un paciente SON REPORTADOS??? ¿Por qué NO?

PORQUE EL MIEDO, EL TEMOR La gente tiene miedo de señalar los problemas por temor de que se inicie una discusión o que lo culpen del problema. Teme admitir que cometió errores.

PORQUE EL MIEDO, EL TEMOR La culpa “empapelar, sacar del servicio, despido, tramite administrativo esto resuelve el problema DE ERRORES Y/O EVENTOS ADVERSOS?

REPLANTEAR EL METODO DEMING ? Consideremos la implementación de los 14 Puntos de Gerencia de Deming 8. Eliminen el miedo de tal forma que la gente haga su mejor esfuerzo de trabajar con efectividad porque ellos quieren que la empresa tenga éxito.

EL METODO DEMING Para lograr mejor calidad y productividad, dice el Dr. Deming es preciso que la gente se sienta segura. Los trabajadores no deberán tener miedo de informar sobre un equipo dañado, de pedir instrucciones o de llamar la atención sobre las condiciones que son perjudiciales para la calidad.

EVIDENCIAS Deming desarrolló técnicas de muestreo que disminuían drásticamente el margen de error. Fue a Japón en 1947 para ayudar en un censo poblacional. La JUSE (Japan Union of Scientists and Engineers) se interesó mucho en sus métodos. Por ese entonces, la reputación de los productos japoneses era mala.

EVIDENCIAS En sólo 4 años de emplear los Métodos de Deming, la industria japonesa dio un vuelco total de la situación, y facilitó la generación de productos sobresalientes que ostenta Japón hoy día.

OTRAS EVIDENCIAS

Eventos Adversos en UCI El conocer la existencia que en todas nuestras Unidades de Unidades Críticas ocurren diariamente eventos adversos derivados de fallas humanas o de sistemas, es el primer paso para la corrección de éstos. Alejandro Donoso F.1, Iris Fuentes R.2 1 Médico. Área de Cuidados Críticos, Unidad de Gestión Clínica del Niño. Hospital Padre Hurtado. 2 Enfermera. Área de Cuidados Críticos, Unidad de Gestión Clínica del Niño. Hospital Padre Hurtado. Rev Chil Pediatr 75 (3); , 2004

QUE PLANTEAN? Se necesita previamente entender el porqué el equipo tratante comete dichos errores, para a su vez aprender de ellos. Tener una conducta proactiva para efectuar los cambios necesarios al sistema, en búsqueda de la disminución de las posibilidades que éstos ocurran.

QUE PLANTEAN? PONER ENFASIS EN EL EVENTO ADVERSO, NO TOMARLO TAN SIMPLE “COMO ALGO QUE OCURRE”

POR EJEMPLO La obstrucción del tubo endotraqueal o la extubación accidental, deben ser mirados y analizados cada vez más como situaciones inaceptables, pues evidentemente reflejan una falla en la vigilancia del sistema para la pronta intercepción y prevención de este error.

SISTEMAS DE REPORTES DE INCIDENTES Destacan el Australian Incident Monitoring System (AIMS-ICU) y el ICU Safety Reporting System (ICU-SRS) El AIMS-ICU fue el primero en efectuarse en el ambiente de intensivo y proviene del área de anestesiología, en donde el sistema de reporte de incidentes ha sido exitoso.

Australian Incident Monitoring System (AIMS-ICU) Es de carácter voluntario y anónimo para el staff de UCI participante y de éste han nacido los pilares en los que se basan los diversos sistemas empleados, es decir, el ser no amenazante para el staff médico, estimular el involucramiento del equipo tratante completo, el enfocarse más en el déficit de un sistema que en el individual y ser apropiado desde el punto de vista ético y legal.

ICU-SRS (basado en Web) Recluta alrededor de treinta UCI tanto de adultos como pediátricas en diversas regiones y cuyo objetivo es identificar situaciones de alto riesgo y condiciones de trabajo, para provocar los cambios necesarios en el sistema, en la búsqueda de la reducción del riesgo de error.

SISTEMAS DE REPORTES DE INCIDENTES Además de reportar los eventos adversos, se debe efectuar un permanente notificación de los resultados al equipo de salud (reuniones, normas o guías). Así, si efectuamos el correcto análisis de todos los eslabones involucrados en el sistema, identificando los puntos susceptibles, sumado al adecuado feedback.

SISTEMAS DE REPORTES DE INCIDENTES Los cambios de prácticas y políticas necesarios serán efectuados y asumidos en propiedad por todos, fomentando de este modo en todo el personal de la salud una cultura de seguridad, la cual es fundamental para el éxito en la reducción de errores en medicina

QUE NOS DEBEMOS PLANTEAR?

PROPONER A LA OFICINA DE CALIDAD UN PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE REPORTES DE INCIDENTES. ESTIMULAR AL EQUIPO DE LA UCI A INVOLUCRARSE EN LA CAPACITACION CONTINUA EN EQUIPO NO COMO “ISLAS” LA ESTANDARIZACION EN UCI. QUE PUEDE PLANTEARSE?