EDUCACIÓN EMOCIONAL EN FAMILIA. RESPONSABILIDAD Valorar para qué sirven. Valorar qué dinámica presentan. Valorar consecuencias. ÓRDENES Valorar objetivos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

¿Y los males y dolores naturales?
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
MEDIACION ESCOLAR.
Asertividad.
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA
… pero seguir vivo
ETERNIDAD.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
Oración.
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
Hace sentir cosas esta foto ¿no?
Conociendo a Paloma. Paloma... Es una chica de 16 años insegura sobre su propia apariencia Es inteligente y divertida, siempre con un montón de historias.
¿Qué es la inteligencia emocional?
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Le pregunte a dios: ¿Como saber cuando llega el AMOR?
Adolescencia y proyecto de vida
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
“CÓMO MEJORAR LA VIDA FAMILIAR, DESARROLLO DE HABILIDADES”
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
LA PROYECCIÓN El temido espejo
Inteligencia emocional
“Educar empieza en casa”
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
RELACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA
Programa de desarrollo de la ASERTIVIDAD
UD1.: Papel del Cuidador Material Didáctico 1. Bienvenida Disposición del Aula No Escucha Pasiva Participación 2.
LA CONFLUENCIA Cuando no pongo límites y me diluyo.
LA IGLESIA SOY YO LECCIÓN 3: ¡EL NIDO ESTÁ EN PELIGRO!
El que puede cambiar su pensamiento puede cambiar su destino. S. Crane MIEDO.
Periódico de mi vida Presentado por: Yilmar Arley León Vargas
“La peor desgracia que le puede suceder a un hombre es pensar mal de sí mismo”.
Rubio, 13 de mayo LEY DE LA EJEMPLARIDAD “Los hijos cargarán en el subconsciente por muchos años, los patrones de conductas que observaron en.
Hace sentir cosas esta foto no??
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
TALLER PARA FAMILIAS: "EDUCAR EN POSITIVO"
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
Entrenando la mente para el
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Actitudes asertivas ante los conflictos.
Para mantener la independencia
RETOS INTERNOS COTIDIANOS INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Manejo de Limites con Adolescentes.
ISAAC HUITRON RUEDA Mi proyecto de vida.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Padres con prestigio Erain, 5 de octubre de 2010.
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Hace sentir cosas esta foto no??
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
Valores humanos.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
ETERNIDAD.
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
QUÉ ES LA AUTOESTIMA La autoestima en palabras simples es la capacidad de quererse a si mismo y aceptarse tal cuál es. Con tus defectos y virtudes buscando.
Los hijos somos sujeto u objeto de la familia P. Hugo Orozco sdb.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Crecimiento personal..
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN EMOCIONAL EN FAMILIA

RESPONSABILIDAD Valorar para qué sirven. Valorar qué dinámica presentan. Valorar consecuencias. ÓRDENES Valorar objetivos, y consecuencias. Traducir en normas. AMENAZAS Consensuar, acordar para que funcionen. Fijar objetivos concretos de cada norma Dinámica Consecuencias: ¿castigo o consecuencias? Valorar bien la lógica de la consecuencia.. Objetivo: responsabilizarse, no castigar. Posibilidad de revisión, flexibilidad, valorar intereses en juego. NORMAS Y CUMPLIMIENTO

HABLAR DE SENTIMIENTOS LEGITIMACIÓN DE SENTIMIENTOS Conexión con lo que siente y qué necesita «Está mal lo que sientes». Valorar consecuencias. Ellos no entienden que sentir lo que sienten esté mal. Frases hechas que no comprenden. HABLAR DE SENTIMIENTOS Primero, reflexión personal de lo que opino. Buscar el momento de comentarlo Pensar qué quiero transmitir sin perder de vista el objetivo Valorar los aspectos positivos de los sentimientos negativos (envidia-admiración, miedo-precaución).

CULPA ANTES DE VALORAR EL COMPORTAMIENTO, ESCUCHAR TODAS VERSIONES, DESDE LA ESCUCHA EMPÁTICA. RECREARNOS EN EL PROBLEMA NOS IMPIDE AVANZAR. SABER QUE QUIEN NO HA PUESTO LAS NORMAS PUEDE QUE NO COMPRENDA SU SENTIDO HASTA QUE NO VEA CONSECUENCIAS DE SU INCUMPLIMIENTO. RECONOCER LA ASUNCIÓN DE LA CULPA. ANALIZAR CONSECUENCIAS DEL COMPORTAMIENTO. COMPRENDER EL DAÑO CAUSADO. EMPÁTÍA CON LA VÍCTIMA. BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA REPARAR EL DÁÑO.

TIEMPOS DE CALIDAD DEDICAR TIEMPO DE CALIDAD REFUERZA LA COMUNICACIÓN CON NUESTROS HIJOS. SIEMBRA LA EXPRESIÓN ESPONTANEA. CUANDO ME «ESCAQUEO» ¿Cómo me siento? Valorar consecuencias Puedo disfrutarlo, buscar actividades que satisfagan a ambos. CUANDO DEDICO TIEMPO DE CALIDAD ¿Cómo me siento? ¿Qué consecuencias inmediatas noto? ¿Logré disfrutarlo?

LA RABIA. PELEAS. VALIDAR EL SENTIMIENTO DE RABIA. ENTENDERLO. DARLE SALIDA PRÁCTICA. EVITAR EL «DEBES DE», «TIENES QUE», «HAY QUE». ¿Qué opina de esta técnica? Búsqueda de su vía. TÉCNICA DE LA RELAJACIÓN. ¿Qué opina de esta técnica? Búsqueda de su vía. TÉCNICA DEL DESFOGUE FÍSICO. JUEGO CAMBIO DE ROLES PARA COMPRENDER AL OTRO. BÚSQUEDA DE SOLUCIONES.

INSEGURIDAD Y DEPENDENCIA VALORAR MI INSEGURIDAD Y CÓMO LA PROYECTO.RESPETAR RITMOS. Mis miedos, sus miedos. Consecuencias de la proyección. VALORAR MI «IMPRESCINDIBILIDAD», PAPEL DE «YO LO SOLUCIONO» ¿Para qué lo uso? Consecuencias. A VECES NO ESTÁN PREPARADOS PARA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD QUE PRETENDEMOS Reflexionar sobre mi ritmo y el suyo, buscar equilibrio. Valorar qué pretendo que logre, ¿está listo?

AUTOESTIMA: ¡PEROS FUERA! ¿Realmente necesita el «pero? ¿Qué consigo? No perder de vista mi objetivo. Respeto del ritmo en el aprendizaje. VALORAR EL LOGRO. ¡Ojo! Detectan si es sincero o no. Antes de reconocer, tratar de valorar lo positivo de la situación y transmitir desde la honestidad. RECONOCIMIENTO

MATERIAL DE CONSULTA RECOMENDADO Gaitan, Mª Elena. La neurosis y el amor. Zeres Editorial Rosenberg, Marshall. Comunicación no violenta. Gran Aldea Editores. Buenos Aires Bucay, Jorge. El camino de la autodependencia. Barcelona Ruiz, Miguel. Los cuatro acuerdos. Barcelona Stuart Mill, John. Sobre la libertad. Madrid Osho. Aprender a amar. Barcelona De Mello, Anthony. Una llamada al amor. Santander Goleman, Daniel. Inteligencia Emocional. Barcelona Perls, Fritz. Sueños y existencia: Terapia gestáltica Olivera Gª, Angélica (y otros). Sintonizando las mirdas. Mexico Hesse, Herman. Siddhartha Donald Walsch, Neale. Conversaciones con Dios. Barcelona Csikszentmhalyi, Mihaly. Fuir. Barcelona Marinoff, Lou. Pregúntale a Platón. Barcelona Wayne W. Dyer. Piensa diferente, vive diferente Cornelius, Helena y Faire, Soshana. Tú ganas, yo gano. Gaia Ediciones. Madrid