Discusión. Esta es TU oportunidad para:  Poner los datos en perspectiva –¿Cómo encajan en el campo?.  Proponer un modelo  Proponer nuevos experimentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Advertisements

PRÁCTICAS DE LABORATORIO
La redacción del reporte de investigación
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
…unas cosas para recordar.
Escrito expositivo Generalmente lo que tienes que escribir para explicar y dar información es expositivo. El escrito expositivo da a los lectores información.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Destrezas de Información
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Universidad del valle de puebla. Investigación documental y redacción
Cómo elaborar un Ensayo
Cómo leer un artículo científico
Introducción a la Investigación.
LOGO DE LA UNIVERSIDADDE LA UNIVERSIDAD
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
¿Qué es una introducción?
Comenzando. Comenzando Este es un taller interactivo diseñado para enseñarle los principios básicos de la escritura científica Y AL MISMO TIEMPO ayudarlo.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Cómo redactar un ensayo
Búsqueda Sistemática de información Francisco Gómez J Seminario II MMS U. Cetral y UJTL.
Habilidades de Pensamiento Científico
¿Cómo escribir un ensayo?
RESUMEN.
AuthorAID taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
Dr. Sergio Alvarado Menacho Asociación Peruana de Editores Científicos VI Curso Pre-Congreso de Escritura y Publicación de Artículos.
ESCRIBIENDO SUBSIDIOS VS MANUSCRITOS. Guía:  Principios básicos y diferencias  Tipos de subsidios  Componentes de una propuesta de subsidio  Centrado.
Escritura de artículos científicos
Tema: el ensayo argumentativo o persuasivo
Resultados. Introducción: Prepara para los Todo depende de los resultados Métodos: Cómo se obtuvieron los … Discusión: Importan- cia de los… Figuras:
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Proyecto de Título ASPECTOS CONCEPTUALES Prof. Luis Hevia
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
Cómo escribir un ensayo persuasivo
AuthorAID Taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
Estilo de Publicación de la APA
Un ensayo es una composición escrita en la cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema.
El ensayo Laura Paz Hernández A Aurora Karina Cureño A
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 11: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (INFORME.
Cómo redactar un Ensayo
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
El Ensayo Definiciones:.
Competencias Comunicativas
SUS PARTES- COMPONENTES
0 Understanding Diversity ©2008, University of Vermont and PACER Center Entendiendo la diversidad PCL Módulo 10.
Introducción Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
Contextos sociales y Trabajo Social
Pasos para redactar el ensayo
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Introducción Desarrollo Conclusión
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
EL ESCRITO ACADÉMICO Recomendaciones y guía tomados, adaptados y traducidos de: LM-1482 English Rhetoric IV, Course Packet I University of Costa.
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
“Guía para la presentación"
Cómo escribir un informe de investigación
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
Organización de un ensayo argumentativo
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Transcripción de la presentación:

Discusión

Esta es TU oportunidad para:  Poner los datos en perspectiva –¿Cómo encajan en el campo?.  Proponer un modelo  Proponer nuevos experimentos  Hacer que los lectores piensen

Contenido de la discusión 1) Conclusiones 2) Implicaciones/Importancia 3) Limitaciones 4) Direcciones futuras

Escriba una guía/lista de sus tópicos/párrafos  ¡Exprese nuevamente el asunto principal! Sus conclusiones.  Enfatice la importancia de los hallazgos.  Discútalos en el contexto de la investigación previa.  Discuta las limitaciones/dirección futura.

Ayudas para la escritura  Mire los ejemplos  Distinga claramente lo que ha mostrado vs. lo que ha imaginado  Deben limitarse las discusiones de asuntos interesantes pero laterales: desmerecen sus resultados netos

Contenido  Conclusiones 1.Efectos observados 2.Magnitud 3.Los verbos más enfáticos…cuando se discuten los resultados “Nuestro estudio sobre M. tuberculosis en Guatemala demostró que dichas cepas tienen una prevalencia similar a las del tipo Brasil en Brasil.”

Contenido  Implicaciones Presente las tendencias y generalizaciones ¿Cómo se relaciona con otros estudios (los sustenta o los contradice?) Verbos menos enfáticos “La mayor parte de las cepas de la Ciudad de Guatemala mostraron un patrón idéntico, sugiriendo que la Ciudad de Guatemala fue el área original de la enfermedad de la cual vaRios subtipos surgieron durante la epidemia.”

Contenido  Admita las limitaciones Resalte también los resultados no esperados “Aunque la especificidad de ambos primers para el genoma de M. tuberculosis ha sido demostrado, una búsqueda “BLAST” en las bases de datos públicas reveló homología (10 of 23 nucleótidos) con secuencias del plásmido de Salmonella (9,15,17). En consecuencia, el uso de este ensayo en muestras de materia fecal debe ser interpretado cobn cautela, a menos que sea confirmado mediante hibridización en Southern blot.

Contenido Preguntas remanentes y nuevas direcciones “Estudios adicionales que caractericen la ditribución de los subtipos de la enfermedad en La Paz pueden revelar si esta familia de cepas esta siendo emergente "

Estilo Específico General Recuerde que la introducción fue general  específico En la discusion el orden es inverso Hallazgos específicos  implicaciones generales

Primer párrafo de la discusión  Exprese el asunto principal en la primera oración. –Posición de poder  Resuma sólo sus hallazgos principales en términos de cómo sustentan sus resultados.

Temas de la discusión  Discuta los temas siguientes en orden de importancia El asunto principal primero seguido por otros hallazgos importantes que están relacionados con el principal.  Resuma como cada punto o resultado sustenta su hipótesis o conclusión

Formal: el último párrafo  La primera oración del último párrafo. Usted puede usar: “En conclusión…”  Última oración: Conclusión NO concluya con frases hechas y gastadas: “Este problema justifica/necesita más investigación.”

Discusión: Lenguaje No sea absoluto –“Una explicación obvia es…pero muchas otras explicaciones son posibles –“Una explicación posible es que…” –“Parece que… –Estos datos sugieren… –Estos resultados pueden indicar que…