Insulina con Antidiabéticos orales (ADOs)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Farmacología de los Hipoglicemiantes Orales e Insulinas Dr. Gabriel de la Fuente Médico Internista Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello Sede Viña.
Advertisements

INTENSIFICACION DE INSULINOTERAPIA EN DM TIPO 2
Tratamiento de las diabetes
Utilización de Insulinas
USO DE ANTIAGREGANTES EN SICA CEST
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
ACTUALIZACION TERAPEUTICA
Tratamiento farmacológico en la Diabetes tipo 2
EFECTO DEL TRATAMIENTO
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
LOGIC HOSPITAL 2011 Lowering Glucose and Improving
Insulinoterapia cuándo y como?
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
Diabetes Camila Reyes 1102.
Tratamiento de la Diabetes 2012 ¿Algo realmente nuevo?
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
LA HABANA 2014 Dra. Marelys Yanes Quesada
CURSO DE INSULINAS Dra. Ma. Guadalupe Castro Martínez
Actualización en el tratamiento
Lugar de los Fármacos en el Tratamiento de la Diabetes tipo2:
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
TERAPIA COMBINADA: ANTIDIABÉTICOS ORALES
Nuevos tratamientos en Diabetes mellitus tipo 2 ¿Cuál es la evidencia disponible?
Actualización en dislipemias y riesgo cardiovascular
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
La utilización de la metformina como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2 es eficaz en la prevención de complicaciones Sáenz Calvo A, Fernández.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
Diabetes y enfermedad cardiovascular Guerra entre sexos
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
El uso de insulina en Diabetes tipo 2
Efecto del consumo de productos integrales sobre la mortalidad en personas con diabetes He M, van Dam RM, Rimm E, Hu FB, Qi L. Whole-Grain, Cereal Fiber,
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
¿Qué pauta de insulina es preferible cuando fracasan los antidiabéticos orales? Holman RR, Thorne KI, Farmer AJ, Davies MJ, Keenan JF, Paul S, Levy JC.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
INSULINOTERAPIA.
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
Insulinoterapia Oportuna
El incremento de mortalidad asociado a la diabetes se mantiene a pesar de los cambios introducidos en el tratamiento AP al día [
Diabetes mellitus.
Mª Angeles Méndez Trías
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
EJERCICIO ENFERMEDADES METABÓLICAS: DIABETES
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La intervención sobre los estilos de vida es eficaz para prevenir el desarrollo de la diabetes mellitus en pacientes de alto riesgo cardiovascular no.
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
Metas del tratamiento del paciente diabético. MIREYA AVALOS ORTIZ RESIDENTE MEDICINA INTEGRADA.
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
Insuficiencia cardiaca
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
La intervención intensiva sobre la diabetes mellitus tipo 2 mejora el grado de control metabólico Ménard J, Payette H, Baillargeon JP, Maheux P, Lepage.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
Algoritmo de tratamiento DM2 ADA/EASD 2006 Hb A1c  7% No Diagnóstico Intervención sobre estilo de vida + Metformina Si Añadir insulina basal Lo más efectivo.
Tutor: Dra. Sara Aguirre Disertante: Dra. Amalia Candía Setiembre Manejo de la diabetes en pacientes con enfermedad renal crónica |
Hipertensión arterial
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Doctor Mario Aguilar Joya DIABETOLOGO INTERNISTA.
AUTOCONTROL EN EL DIABÉTICO TIPO 2 EN APS ¿VALE LO QUE CUESTA? Dra Verónica Mujica E.
Insulinoterapia en DM2 Fabián Sanabria Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

Insulina con Antidiabéticos orales (ADOs) UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA TEMA: Terapia combinada de Insulina con Antidiabéticos orales (ADOs) en Diabetes Tipo 2 Dr. Alejandro Díaz Bernier Médico Diabetólogo Universidad libre de Colombia Escuela de Graduados - S.A.D.

Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación de la: Terapia Combinada Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs El esfuerzo precoz de llegar a la meta vale la pena … Disminuir la A1c reduce el riesgo de complicaciones Muertes relacionadas con diabetes 21% Infarto de miocardio 14% Complicaciones microvasculares 37% HbA1c 1% Stratton IM, et al. BMJ 2000; 321:405–412.

25 Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación: Muy pocos pacientes alcanzan las metas con monoterapia farmacológica % DE PACIENTES QUE ALCANZARON LAS METAS TRAS 9 AÑOS DE SEGUIMIENTO EN EL UKPDS 20 40 60 80 100 Insulina: 42 de cada 100 SU: 42 de cada 100 MET: 13 de cada 100 Global 1 de cada 4 Muy pocos pacientes alcanzan las metas con monoterapia farmacológica 25 28 24 13 Ins SU Met GLOBAL JAMA 1999;281:2005-2012

Terapia combinada de Insulina con ADOs Tiempo del Diagnóstico Belfast Diet Study :Pérdida bifásica de la función de la célula β Diagnóstico 60 Declinación Lenta (~2%/año) Declinación rápida (18%/año) 50 40 30 Función  (HOMA%B) 20 Respuesta Mathematical modelling of data from the Belfast Diet Study suggests that deterioration in β-cell function begins up to 15 years before diagnosis and is bi-phasic. The first phase, in the early stages of the condition, shows a slow rate of decline (~2%/year) and the later, second phase shows a faster rate of decline (~18%/year).1 The Belfast Diet Study2 found that continuation on diet alone for the longest period (8–10+ years) was associated with greater β-cell function. Over 400 subjects were recruited for the Belfast Diet Study, of which 233 were followed up for the full 10-year study period. Subjects were assigned an energy-restricted diet aimed at attaining an average body weight; criteria for the change to pharmacological agents, including insulin, were failure to achieve weight loss and continuing hyperglycemia. Subjects were divided into 4 groups, according to the date of failure of diet therapy: 2–4 years, 5–7 years, 8–10 years and no failure at 10 years. These results suggest that timing and targeting of appropriate therapy has the potential to delay or prevent type 2 diabetes in the first phase or complications in the second phase. 1. Bagust A & Beale S. QJM 2003; 96:281–288. 2. Levy J, et al. Diabet Med 1998; 15:290–296. 10 –15 –10 –5 5 10 Tiempo del Diagnóstico Fallo Dieta en años 5–7 Fallo Dieta en años 8–10 Fallo Dieta en años 2–4 No fallo de dieta 10 años Bagust A & Beale S. QJM 2003; 96:28–288.

Terapia combinada de Insulina con ADOs Perdida de eficacia de los CTEV UKPDS Solo el 15% de los pacientes llegaron a meta después de 3 meses JAMA 1999;281:2005-2012

Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación: Veterans Affairs Coopoerative Study….DM 2 Aumentar dosis de insulina por encima de 80 UI/día POCA MEJORIA EN CONTROL GLUCEMICO INCREMENTO NOTORIO EN EFECTOS SECUNDARIOS Efectos indeseables que se corrigen usando menor cantidad de Insulina GANANCIA DE PESO HIPOGLUCEMIA Diabetes Care 1995;18:1113

Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación: Proliferación de ADOs: Con mecanismos y sitios de acción diferentes: Gluconeogénesis Secreción de Insulina Resistencia a la Insulina Peso Corporal Perfil de lípidos Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación: Beneficios:  Eficacia Menor aplicación de inyecciones Menores efectos secundarios Menor costo Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Insulina + Sulfonilureas Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Por que combinar Insulinas + Secretagogo ? Insulina exógena: ↓Glucotoxicidad Mejor respuesta de Célula β a las SU Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación: UKPDS 20 años después Insulina + SU -También un efecto de “Memoria Metabólica” con glibenclamida/ insulina, aunque este fue significativamente menor que el de metformina y se presentó después de 10 años de seguimiento. N Engl Med 2008; 359:1577-89

Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación: Insulina + SU NPH o Intermedia Insulinemia normal Análogos Prolongado Sulfonilureas <100 > 240 Glucotoxicidad 9: PM TRASNOCHO 7: PM CENA Media Mañana.10:pm - Media Tarde.: 4:am Infusión Fruta. BT 4: PM Media tarde 3:00 PM 9:00 AM >140 7: AM DES. <140 HbA1c > 8% HbA1c <6.5% Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Indicación: Insulina + SU Diabetes Tipo2 a dosis máxima de SU sin metas Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Eficacia: Insulina + SU A1c reducción adicional: 1% Menor dosis de Insulina: 40% Menor frecuencia de hipoglucemias Con respecto al empleo de insulina sola Efecto ahorrador de insulina Hipoglucemias menores en combinación que con insulina sola Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Efecto sobre la GA y sobre las dosis de insulinas Insulina + SU (Glimepirede) Promedio (mg/dl) 300 * 250 200 150 100 4 8 12 16 20 24 Tratamiento (semanas) Glucemia de ayuno Placebo Glimepiride Glimepirida + insulina 75 50 25 Dosis de insulina P <.001 † <.05 Promedio de unidades/día Riddle, et al. Diabetes Care . 1998;21:1051-1057

Terapia combinada de Insulina con ADOs Uso: Insulina + SU En pacientes previamente tratados con SU Dosis nocturna de NPH o Glargina (0.2 UI/K/dosis) Continua con iguales dosis de SU Ajuste de dosis de insulina semanal, previo monitoreo Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Uso: Insulina + SU Combinación para iniciar en nuevos pacientes - BIDS Dosis inicial con de SU: ¼ parte de dosis máxima Dosis de 2 mg con Glimepirida (Amaryil) - FDA Glibenclamida 5 mg (Euglucon) Gliclazida MR 30 mg ( Diamicron MR) Dosis única de Insulina antes de acostarse: 0.2 UI/kilo - (NPH – Glargina) En pacientes Obesos mejor resultado con Ins. pre-mezcla (70/30) Ajuste de dosis de insulina en pasos de 2 UI , previo monitoreo repetido Al no conocerse la respuesta del paciente a la SU con esta medida evitamos la posible hipoglucemia. Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Evidencia: Insulina + SU Ensayo clínico controlado Seguimiento 6 años Alaetorizado Ensayo clínico controlado -6 años de seguimiento Aleatorizados en 3 grupos: 1. Terapia solo con CTEV 2. Monoterapia intensiva con insulina 3. Terapia intensiva con SU mas o menos Insulina (Se les agrega cuando la GA:> 108 Después de 6 años de seguimiento fue necesario añadir insulina al 53% de los pacientes en el grupo de SU lo que se reflejo en una disminución de A1c a 6.6% contra el 7.1% en el grupo de insulina sola y 7.6 en le grupo de CTEV. El 53% de las pacientes con SU requirieron Insulina Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión – 2007 UKPDS 57

Terapia combinada de Insulina con ADOs Inconvenientes: Insulina + SU Ganancia de peso sobretodo con Glucemias < de 180 Medicamentos anabólicos Hipoglucemias la ganancia oscila entre 2 y 5 kilos Al no perderse por orina es sustrato para síntesis de TG en el tejido adiposo Pero al mejorar la Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Claves para evitar la ganancia de peso Insulina + SU Adherencia del paciente a los CTEV No esperar hiperglucemia acentuada para iniciar terapia combinada. Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Claves para evitar Hipoglucemias Insulina + SU Evitar dosis inadecuadas de SU e Insulinas Ajustar horarios de comidas a las aplicaciones de la insulina Ajustar dosis de insulina con cautela Escoger ADO con mejor perfil farmacocinetico Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs ADO + Insulina analoga Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Eficacia y seguridad de NPH + ADO vs Glargina +ADO 4001 Study Group: 695 pacientes con DM2 tratados previamente con ADO A1c GA DI u  Peso Hipoglucemias N - 1.24 126 19-40 3.9 – 4.5 17% - 0.84 122 19-37 2.9- 4.3 38% - 0.96 124 20-39 3.7 – 3.6 23% 0.001/8 p> 0.2 p: 0.06 p< 0.0001 Glimepirida + Glargina AM NPH PM Glargina PM ≤ 100 mg/dl 28 semanas Glimepiride 3 mg Fritsche et al. 4001 Study Group. Ann. Intern. Med. 2003; 138: 952-959

Terapia combinada de Insulina con ADOs Predicción de hipoglucemias nocturnas a tasas de A1c en DM2 N = 1786 14 A incidência de hipoglicemias noturnas confirmadas 39% menor com LANTUS 12 _ _ (Final del Estudio) A1c Predecible 10 _ _ _ _ _ NPH _ _ _ _ _ _ _ 8 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 6 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Lantus 4 100 200 300 400 500 600 Tasa de Hipoglucemia Nocturna Confirmada (por 100 pac-año) Yki-Jarvinen H et als Diabetes vol 52, suppl 1, abstract 642-P, 2003.

Terapia combinada de Insulina con ADOs Recomendaciones finales La idea de la terapia combinada es: Optimizar el control glucémico Disminuir la aplicación de inyecciones Utilizar una dosis nocturna de insulina Se recomienda dejar las dosis de ADOs utilizados y ajustar Ins. Se debe hacer automonitoreo CTEV estables Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Insulina + Metformina Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación: Insulina + METF. Insulina : El mejor fármaco hipoglucemiante PERO:  El peso entre 2 - 5 kilos Se asocia con comorbilidades  El riesgo de ECV Metformina:  la sensibilidad hepática y periférica a la Insulina  el aumento de peso asociado a la Insulina Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Justificación: UKPDS 20 años después Insulina + METF. Demostró un efecto de “Memoria Metabólica” Pacientes con DM 2 recién diagnosticados tratados desde el inicio con metformina ≥ 2000 mg, mantienen una significativa protección CV después de 20-30 años de seguimiento N Engl Med 2008; 359:1577-89

Terapia combinada de Insulina con ADOs Eficacia: Insulina + METF. A1c reducción adicional: 2% Menor dosis de Insulina: 30% Menor frecuencia de hipoglucemias Reducción del CT – LDL: 8-10% Con respecto al empleo de insulina sola Efecto ahorrador de insulina Hipoglucemias menores en combinación que con insulina sola Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Indicación: Insulina + METF. Diabetes Tipo2 a dosis máxima de MET. sin metas Diabetes Tipo 2 con 2 o mas dosis de Insulina sin metas Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Uso: Insulina + METF. Dosis matutina de MET. (500 – 850 mg.) Dosis nocturna de NPH o Glargina (0.2 UI/K/dosis) Ajuste de dosis de insulina semanal, previo monitoreo Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Ventajas: Insulina + METF. La combinación con la menor ganancia de peso Efecto ahorrador Puede constituirse en un puente en el inicio de la insulinoterapia para el paciente que hace falla secundaria a la SU Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Ventajas: Insulina + METF. La combinación con la menor ganancia de peso Estudio FINFAT Se comparo la ganancia de peso en pacientes con DM2 y se aleatorizaron en 4 grupos asi: NPH noct. + SU matutina NPH noct. + MET matutina NPH noct. + SU con MET matutino HPH noct. + NPH matutina La MET se asocio con la menor ganancia de peso a 1 año manteniendo el peso neutral y siempre que se combino evito el aumento del mismo, menos en el caso de las 2 NPH Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión – 2007 Ann Intern Med 1999; 139:389

Terapia combinada de Insulina con ADOs Inconvenientes: Insulina + METF. No en pacientes con hipoxia crónica: IRC – ICC - EPOC Insuficiencia hepática Embarazo Edad mayor de 65 años (relativo) Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Inconvenientes momentáneos: Insulina + METF. Paciente para cirugía mayor (Suspender MET.) Infecciones agudas IMC Cualquier estre agudo Ajustar y seguir con insulinoterapia Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Terapia combinada de Insulina con ADOs Insulina + TZD Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 – Drs. I.Sierra, C. Olimpo et y col. Segunda reimpresión - 2007

Controversia ! Metanálisis de Nissen SE y Wolski K Tiazolidinedionas – (TZD) Controversia ! Metanálisis de Nissen SE y Wolski K ¨Effect of Rosiglitazone on the Risk of Myocardial Infarction and Death from Cardiovascular Causes¨ N. Engl J Med 2007; 356:2457-2471

Tiazolidinedionas – (TZD) Comité Asesor de la FDA vota 22 a 1 para que Rosiglitzona continúe disponible en los EEUU Retención de líquidos e ICC. No será recomienda en pacientes con ICC y se contraindica el inicio del tratamiento con este fármaco en pacientes con CHF Clase III – IV. Los pacientes que al inicio del tratamiento o al aumento de dosis, se les debe vigilar el aumento de peso o presencia de edema de curso rápido o síntomas de ICC. Si el paciente desarrolla estos síntomas o signos, se trata la ICC y se suspende la Rosiglitazona Ante una mayor tasa de incidencia de ICC de cuando la Rosiglitazona es agregada a la combinación con insulina: Si contraindica su uso en pacientes previamente tratados con Insulina, pero si se recomienda la adición ajustada y cuidadosa de Insulina a pacientes que estén previamente usando Rosiglitazona NOTA: Se debe suspender esta ultima si no se logran las metas de A1c en 4 -5 meses de tratamiento FDA 30 de Julio del 2007

Tiazolidinedionas – (TZD) Por el momento se recomienda : No utilizarlas en combinación con insulina ESPERAR RESULTADOS DEL ¨ ESTUDIO TIDE Volumen 17 Suplemento 1 – Febrero 2010

Terapia combinada de Insulina con ADOs Insulina + Incretina

Terapia combinada de Insulina con ADOs Insulina + INCRETINA. Efficacy and safety of sitagliptin when added to insulin therapy in patients with type 2 diabetes. Vilsbøll T, Rosenstock J, Yki-Järvinen H, Cefalu WT, Chen Y, Luo E, Musser B, Andryuk PJ, Ling Y, Kaufman KD, Amatruda JM, Engel SS, Katz L. Diabetes Research Division, Department of Internal Medicine F, Gentofte Hospital, University of Copenhagen, Copenhagen, Denmark. Diabetes Obes Metab. 2010 Feb;12(2):167-77.

Terapia combinada de Insulina con ADOs Insulina + INCRETINA. EL OBJETIVO: Para evaluar la eficacia y tolerabilidad de Sitagliptin cuando agregó a la terapia de Insulina solo o en la combinación con el Metformina en los pacientes con Diabetes Tipo 2. CONCLUSIÓN: En este estudio de la 24-semana, la suma de Sitagliptin con Insulina a dosis estable n forma continua ya sea con o sin Metformina concomitante es bien tolerado y mejora el control glucémico en pacientes con Diabetes Tipo 2. con pocas hipoglucemias y ganancia en el peso.. Diabetes Obes Metab. 2010 Feb;12(2):167-77.

Centro de Diabetología Dr. Alejandro Diaz Bernier