INTRODUCCIÓN  El área de educación musical sigue estando integrada en el área de educación artística.  Ambas se articulan a través de la percepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
Advertisements

Las Competencias Básicas
Consejería de Educación BORRADOR DE CURRICULO DE LA FORMACIÓN BÁSICA PARA PERSONAS ADULTAS Córdoba, 4 y 5 de junio de 2007.
Necesidades educativas Especiales Y Estrategias de Intervención En
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Fundamentación Básica
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Competencias básicas (LOE)
DANZA “FRAGGLE ROCK” Julio AlBERTO JORGE ALONSO FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA 2º EDUCACIÓN MUSICAL.
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
Competencias básicas según el MEC
CURRÍCULOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Programa educación preescolar 2004.
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Evidencia 2.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
ESPERANZA RIVERA CANDELA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Creatividad como red de desarrollo
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ:
Deseamos desarrollar un programa de huerto en el que participe toda la comunidad educativa, en el que todos pongamos nuestra pequeña “semillita de sabiduría.
Educación Física y Artes
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Propósitos de la educación preescolar
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
Tipus de competències.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
TEATRO Escuela-taller Inscripción Marzo ADULTOS principiantes ADULTOS principiantes ADOLESCENTES Nivel I ADOLESCENTES Nivel I NIÑOS NIÑOS Proyecto.
Bloque 2: función y acción tutorial
Currículo de religión en educación infantil
PROGRAMACIÓN Objetivos de música dentro del área de Ed. Artística.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
LENGUAJE OBJETIVOS Conceptuales procedimentales Actitudinales
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN  El área de educación musical sigue estando integrada en el área de educación artística.  Ambas se articulan a través de la percepción y la expresión.

 La expresión ayuda a generar ideas y sentimientos mediante el conocimiento y la utilización de distintos códigos y técnicas artísticas.

 En torno a la percepción se desarrollan capacidades de reconocimiento sensorial, visual, auditivo y corporal, que ayudan a entender las distintas manifestaciones artísticas, así como el conocimiento y disfrute de producciones plásticas y musicales de diferentes características y épocas.

OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA De los objetivos generales del área de educación artística señalar que son todos semejantes a los de LOGSE, pero debemos resaltar algunos exclusivos de LOE: 1.Conocer y comprender a través de la expresión artística integrada la importancia de la propia imagen, fortaleciendo la aceptación de uno mismo, y desarrollar la coherencia interna requerida para resolver situaciones de ansiedad generadas por la manipulación que ejerce la sociedad de consumo y los estereotipos sociales. 2.Despertar la sensibilidad visual y auditiva desarrollando la capacidad de observación y de escucha activa y valorar el silencio como premisa indispensable para la concentración y el equilibrio personal. 3.Conocer y valorar las diferentes manifestaciones artísticas de la cultura tradicional y popular de la Comunidad autonoma de Aragón y de otros pueblos, relacionandolas con su contexto, descubriendo su atractivo, fomenandoactitudes de valoración y respeto, colaborando en la conservación y renovación de las formas de expresión locales y estimando el enriquecimientos que supone el intercambio con personas de diferentes culturas que comparten un mismo entorno. 4.Desarrollar una relacion de auto-confianza con la producción artistica personal, valorando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar criticas y opiniones, articulando mecanismos personales de respeto, toleranci y resolucion ajustada de las situaciones de conflicto.

OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA 5.Conocer algunas de las profesionales de los ámbitos artísticos, interesándose por las características del trabajo de los artistas, y disfrutar, como publico en unos casos, con la observación de sus producciones, y en otros, con la participación activa (conciertos didácticos, teatro infantil, actuaciones publicas de diferente carácter, bandas, etc.), desarrollando la curiosidad, el interés y la sensibilidad estética. 6. Reconocer las habilidades y destrezas propias en el ámbito de la expresión musical y plástica, aceptando con naturalidad las limitaciones individuales (dificultades técnicas, inhibición, sentido del ridículo, etc. ) de forma que mejore la autoestima y la capacidad comprensiva en los inicios del lenguaje técnico artístico, asi como la capacidad de reflexión sobre los resultados de las acciones realizadas con esfuerzo personal. 7. Descubrir e integrar, por medio de la experiencias artística, elementos y estrategias de enriquecimiento y de organización del tiempo de ocio, aumentando las capacidades de iniciativa y creatividad.

BLOQUES DE CONTENIDO  Con LOGSE existían cinco bloques de contenido y ahora con la LOE han pasado a ser dos: - Escucha: audición activa, algo muy importante en LOE. - Interpretación y creación musical: el alumno de esta forma participa como una persona creativa.

COMPETENCIAS BASICAS *COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA:  Contribuye al conocimiento de los diferentes códigos artísticos y la comprensión del mundo que lo rodea y a ampliar sus posibilidades de expresión y comunicación con los demás.  El área, al propiciar el acercamiento a diversas manifestaciones culturales y artísticas, tanto de la Comunidad autónoma aragonesa como de otros pueblos.

COMPETENCIAS BASICAS *COMPETENCIA DE LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL :  El proceso no solo contribuye a la originalidad, a la búsqueda de formas innovadoras, sino que también genera flexibilidad.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA  La interpretación y la creación suponen un trabajo en equipo.  Esta circunstancia exige cooperación, asunción de responsabilidades, seguimiento de normas e instrucciones, cuidado y conservación de materiales e instrumentos, aplicación de técnicas concretas y utilización de espacios de manera apropiada.

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO  El área contribuye a la apreciación del entorno mediante el trabajo perceptivo con sonidos, formas, colores, líneas, texturas, luz o movimiento, presentes en los espacios naturales y en las obras y realizaciones humanas.

COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER  Contribuye en la medida en que se favorezca la reflexión sobre los procesos en la manipulación de objetos, la experimentación con técnicas y materiales y la exploración sensorial de sonidos, texturas, formas o espacios con el fin de que los conocimientos adquiridos doten al alumnado de un bagaje suficiente para utilizarlos en situaciones diferentes.

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA  A través de la riqueza de los intercambios comunicativos que se generan, del uso de las normas que los rigen, de la explicación de los procesos que se desarrollan, y del vocabulario especifico que el área aporta como vehículo de consciencia y de comunicación de sensaciones, sentimientos, emociones y vivencias.  Por otro lado, la audición y producción de piezas musicales en las que se use una lengua extranjera pueden contribuir a potenciar el uso potencial de la misma, a enriquecer las relaciones sociales y a desenvolverse en contextos distintos del propio.

COMPETENCIA DIGITAL  Se contribuye a través del uso de las tecnologías.  También se desarrolla la competencia en la búsqueda de información, en la creación, en la imitación y en aplicaciones diversas sobre manifestaciones artísticas para su conocimiento y disfrute, para seleccionar e intercambiar informaciones referidas a ámbitos culturales del pasado y del presente, próximos o de otros pueblos.

COMPETENCIA MATEMÁTICA  Se centra en la utilización del pensamiento matemático para la resolución de problemas cotidianos de índole musical y plástico.

Curso: 1º - Unidad 7: El señor corchea  Objetivos didácticos  Conocer las características formales y tímbricas de la pandereta y del pandero.  Identificar las figuras correspondientes a las corcheas.  Aprender la representación gráfica del re en el pentagrama.

Curso: 1º - Unidad 7: El señor corchea  Contenidos  Canción: tempo rápido. La figura de corchea. Grafía y entonación de la nota re. Instrumentos musicales: la pandereta y el pandero. Repaso del piano, la guitarra y la flauta dulce.

Curso: 1º - Unidad 7: El señor corchea  Competencias básicas  Competencia en comunicación lingüística. Ser capaz de interpretar una canción en tempo rápido.  Competencia cultural y artística. Ser capaz de reconocer diferentes timbres de instrumentos.

Curso: 1º - Unidad 7: El señor corchea  Criterios de evaluación  Diferencia la forma y el timbre de la pandereta y el pandero. (CEG 3 y 1)  Reconoce la grafía del Re en el pentagrama y lo entona. (CEG 3 y 4)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROPIOS DEL ÁREA  Actitud  Práctica  Teoría 40% 30%