Sistemas de Administración Financiera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Presidencial para la
Advertisements

CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Reforma Administrativa y Financiera
Administración Financiera Pública Integración del conjunto de procesos que conforman la gestión financiera de las instituciones. Busca generar, procesar.
Las finanzas Municipales
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
La reforma de la administración financiera en Guatemala
Ministerio de Finanzas y Precios Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba República de Cuba Ministerio de Finanzas y Precios Ministerio de Finanzas.
Experiencia SIGFE 2.0 Andrés Alarcón Jefe Área Mantenimiento SIGFE 2.0
PLANEACIÓN FINANCIERA
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
Director General de Presupuesto Público
Lic. José Alfonso Medina y Medina
Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF)
Diseño del UEPEX y su Integración con los Subsistemas del SIAFI
Operatividad y Funcionamiento del SIAFI/UEPEX.
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
Evaluación Cualitativa Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua (Primer año de aplicación) Ministerio de Hacienda y Crédito.
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
EL SISTEMA INTEGRADO DE Consultor Banco Mundial
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Sistemas Administrativos
PRESENTACIÓN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DR. LEONEL FERNÁNDEZ SOBRE: “BASES DE LA REFORMA DEL MARCO NORMATIVO “BASES DE LA REFORMA DEL MARCO NORMATIVO.
XXX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina - Sesión Paralela : MUNICIPIOS Provincia de.
SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial.
Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
SUB CUENTAS CONTABLES INCORPORADAS PARA EL EJERCICIO 2010
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
TEMA No. 2 PROBLEMAS FISCALES Defina la política económica.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
El Sistema Nacional de Inversión Pública.
Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales 7 y 8 DE OCTUBRE DE 2010 Ministerio.
2do. Seminario sobre estadísticas fiscales de los Gobiernos Locales “Sistemas Integrados de Administración Financiera Municipal” Ministerio de Hacienda,
PRESUPUESTOS.
SECRET RIA DE SECRET RIA DE H CIENDA H CIENDA ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLA RICA : «ES EL TIEMPO DE INVERTIR EN LA GENTE»
Ejecución y Comprobación del gasto
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Contabilidad Gubernamental
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
Seminario regional contabilidad pública
Hoy día este proyecto (SIAF) y mediante los Artículos Primero y Cuarto del Decreto Ejecutivo No. 28 de 4 de febrero de 2000, lo denomina SIAFPA estableciendo.
Del 27 de Septiembre del 2010 Agenda… Ciclo de Vida del Documento Deducciones y Retenciones Proceso de Compra Menor ¿Qué es Ejecución.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Con Transparencia ganamos todos…
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Administración Financiera en América Latina y Centro América Abril - 2010 Por: José Panta Quiroga jp_consultor@hotmail.com

TEMARIO Introducción Contexto de Desarrollo SIAF en América Latina Perú SIAF- SP : Origen y perspectiva de Desarrollo Caso Práctico

2. Paradigmas de Desarrollo Años 50’s a los 70’s: Inversión en Proyectos Años 70’s a los 80’s: Concentración en Necesidades Básicas Años 80’s a los 90’s: Concentración en Mercados, Ajuste Estructural Años 90’s : Institucionalidad/Gobernabilidad

Contexto Crisis de la década de los noventa y el consenso de Washington (Apertura comercial, desregulación de los mercados, privatización de las empresas estatales). El nuevo paradigma: el desarrollo institucional Gobernabilidad: Eficiencia, transparencia, integridad y rendición de cuentas. La revolución tecnológica y las nuevas oportunidades: E-gobierno (Gobierno Electrónico)

El nuevo paradigma: El desarrollo institucional 13/04/2017 El nuevo paradigma: El desarrollo institucional Los mercados son instituciones, requieren de un Estado de Derecho operacional, de sistemas de regulación de la competencia y protección del consumidor. Se requiere un Estado eficiente, que cumpla a cabalidad con sus funciones; estratégico, que concentre sus esfuerzos en lo importante; fuerte, que no sea víctima de intereses particulares.

Definición : ¿QUÉ ES UN SIAF? Un sistema integrado por varios subsistemas que planean, procesan y reportan información sobre los recursos financieros públicos. Incluye contabilidad, presupuesto, tesorería, deuda. Se aplica a distintos niveles de gobierno (central, descentralizado, municipal). Permite desagregar territorialmente (y por otros criterios) la información. Más allá de sus características tecnológicas, es un nuevo sistema sociopolítico (Dr. Martín Taylor)

Objetivos de los SIAF´s Desarrollar un sistema en línea de información financiera Garantizar la calidad y oportunidad de la información dirigida a los distintos niveles jerárquicos de la administración del Estado. Facilidades para llevar a cabo los procesos de fiscalización y evaluación de los entes públicos Conformar un medio de comunicación destinado a lograr plenamente las normas internacionales de transparencia fiscal en los recursos financieros Tomado de XIV Seminario Regional de Política Fiscal

3. SIAF en América Latina y Centro América

SIAF en América Latina y Centro América http://www.respondanet.com/spanish/admin_financiera/proyectos_siaf.htm

CLASIFICACION DE LOS INGRESOS

CLASIFICACION DE LOS GASTOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PUBLICA (Modelo) SIAD SIAF SAT ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTO SISTEMA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA UNIDADES EJECUTORAS DE PROGRAMAS ADQUISICIONES CONTABILIDAD GERENCIA DE PROYECTOS ALMACENES TESORERIA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS BIENES DEL ESTADO CREDITO PUBLICO BANCOS RECURSOS HUMANOS INVERSION PUBLICA CONTROL INTERNO CONTROL EXTERNO

Proyectos SIAF – Banco Mundial PERÚ SIAF GASTOS : CONTROL DE GASTOS MODULOS: MFP , MPP, MAD/CONT, DEUDA PÚBLICA SIAF INGRESOS: RECAUDACION MODULO: MR : Modulo de Rentas

4. LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA : PERU SISTEMAS NACIONALES PRESUPUESTO CONTABILIDAD TESORERIA ENDEUDAMIENTO DNPP DNCP DNTP DNEP

ORGANOS RECTORES DEL SISTEMA FINANCIERO VICEMINISTERIO DE HACIENDA SECRETARIA EJECUTIVA DIRECCIÓN NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO DIRECCIÓN NACIONAL DEL TESORO PÚBLICO DIRECCIÓN NACIONAL DEL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA

ORGANOS RECTORES DEL SISTEMA FINANCIERO También, se publica anualmente la Ley de Equilibrio Financiero

Estructura del Estado

SISTEMAS DE INFORMACION GESTION, ADMINISTRACION Y FINANZAS

SISTEMAS DE INFORMACION E INTERFASE CON OTRAS INSTITUCIONES

Integración de Plataformas Electrónicas Ministerio de Hacienda - SSEAF SIAF PARAGUAY Integración de Plataformas Electrónicas Reingenieria SIAF PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL Ministerio de Hacienda - SSEAF

Plataformas Integradas Portal de Contrataciones Sistema de Información de Contrataciones Publicas del Paraguay Llamados Presupuesto (SIPP) PAC Adjudicaciones Contabilidad (SICO) PAC (Presupuesto) CDP (Llamados ) CC (Adjudicaciones) Portal de Contrataciones SIAF Tesorería (SITE) Sistema Integrado de Administración Financiera Sistema de Administración, Control y Registro de ejecución del Presupuesto General de Gastos de la Nación, incluyendo los Registros Contables y de Tesorería Sistema de Control Tributario Sistema de Control y Registro Tributario de Contribuyentes del Estado Paraguayo Marco Legal Cumplimiento Tributario RUC Cumplimiento Tributario RUC Inhabilitaciones SSET Cumplimiento Tributario Registro Único de Contribuyentes (RUC)

INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA CONTRATACIONES SIAF SSET Sistema Operativo: Linux Redhat Unix CompaqTru64 Base de Datos: Postgres Oracle Acceso Navegador de Internet Cliente Oracle Forma de Integracion Software propietario en Java Links Oracle Links de Navegación Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Flujograma General de Procesos PAC Plan Anual de Contratación. Cargado en el Portal y transmitido en forma automática al SIAF Certificado de Disponibilidad Presupuestaria, emitido por el SIAF contra un registro del PAC CDP CDC Código de Contratación emitido emitido en el Portal y transmitido automáticamente al SIAF Generado en el SIAF a partir de la aprobación del registro del CDC recibido desde el Portal COMPROMISO Control Tributario Registro contra recepción del bien o factura , la existencia del Compromiso y el Certificado de Cumplimiento Tributario VIGENTE del Proveedor. Punto de partida para el proceso de Pago OBLIGACION

Pantallas de los Sistemas PAC en el Portal de Contrataciones

Pantallas de los Sistemas CDP emitido por el SIAF desde el PAC Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas PAC en ejecución en el Portal PAC Nro. 45105 Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas Llamado en el Portal

Pantallas de los Sistemas Adjudicación en el Portal Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas CC emitido en el Portal Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas CDC emitido en el Portal Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas Aprobación del CDC en el SIAF Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas Aprobación del CDC en el SIAF Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas Registro del Compromiso en el SIAF Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas Registro de PACs en ejecución en el SIAF Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas Saldo Presupuestario en el SIAF

Pantallas de los Sistemas Control Tributario en la Obligación Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

Pantallas de los Sistemas Resultado del Control Tributario Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

CABINA DE CONTRATACIONES Municipios y Gobernaciones del Paraguay PROYECTO CABINA DE CONTRATACIONES para Municipios y Gobernaciones del Paraguay

Esquema de Funcionamiento del Sistema Ministerio de Hacienda SICP Cabina de Contrataciones Cabina de Contrataciones Gobernación Municipio Dirección General de Contrataciones Públicas (UCNT) Ministerio de Hacienda * PARAGUAY

SIAF BRASIL SIAFI Sistema Integrado de Administración Financiera del Gobierno Federal

PLAN DE CUENTAS 1-ACTIVO 1.1 CIRCULANTE CORTO PLAZO 1.2 CIRCULANTE LARGO PLAZO 1.4 NO CIRCULANTE 1.9 COMPENSADO 2-PASIVO 2.1 CIRCULANTE CORTO PLAZO 2.2 CIRCULANTE LARGO PLAZO 2.3 RESULTADOS FUTUROS 2.4 PATRIMONIO 2.9 COMPENSADO 3-GASTO 3.3 CORRIENTE 3.4 CAPITAL 4-RECETA 4.1 CORRIENTE 4.2 CAPITAL 4.9 (-) DEDUCCIONES The assets and liabilities started having a patrimonial focus. The expenses and revenues are under an economic vision, current and capital. It helped the compilation of the fiscal statistics. 5- RESULTADO DIMINUTIVO 5.1 RESULTADO PRESUPUESTARIO 5.2 RESULT. NO PRESUPUESTARIO 6- RESULTADO AUMENTATIVO 6.1 RES. PRESUPUESTARIO 6.2 RES. NO PRESUPUESTARIO 6.3 RESULTADO TOTAL

Estado Presupuestario

SIAF BRASIL Ingresos Previsión x Ejecución

SIAF BRASIL

CUENTA ÚNICA DEL TESORO NACIONAL TRANSFERENCIAS FINANCIERAS CUENTA ÚNICA– BANCO CENTRAL Transferencias Internas Tesoro Seguridad Social Deuda STN based on available credit as recorded at the BACEN (which are made in three different accounts for purposes control), which is also recorded in SIAFI, releases resources for Financial Programming Sectoral Agents in the Direct Federal Administration. The agents then release resources to their Administrative Units and to Sectoral Financial Units in the Indirect Administration.  Payments between management units, also known as intra-SIAFI, occur through transfers of withdrawals, which is UG available credit on-line in the Single Account. The National Treasury authorizes the Central Bank to make withdrawals from bank reserves making resources available at the Banco do Brasil which then makes payments to creditors outside SIAFI. INGRESOS PAGOS (Personal, Beneficios de la Seguridad, Inversiones ...)

(Sistema Brasileño de Pagos) Cuenta Única del Tesoro INGRESOS DEL TESORO Contribuyente Bancos Datos Eletrónicos 2 dias This chart represents the Treasury Revenues flow. A taxpayer goes to a Bank and adress the proper payment to Treasury indicating the DOCUMENTO according to the respective tax. The banks have up to 2 days to send simoutaneously the appropriate elethronic files with the detailling payments to SIAFI and transfer the funds to the Single Account at Central Bank. National Treasury process all accounting registration and allocate the funds in the benefit of the appropriate Administrative Unit (responsible for manage the funds). Unidad Gestora SPB (Sistema Brasileño de Pagos) Cuenta Única del Tesoro Banco Central

PROGRAMACIÓN FINANCIERA Presupuesto Asignación TESORO Órgano Central Ministerios Órganos Sectoriales Unidad Gestora Aprobación Recursos Propuesta Cash flow planning : The system for budget control trasfers to SIAFI the appropriate files containing the credit allocation according to approved Budget Law. The Ministries Sectorial Agencies allocate the credits among their administrative units trhough SIAFI. According to the availability of credit the units units are able to adopt the necessary steps for planning their expenditures . Futhermore, the unit should send to their Ministries Secterial Agency the appropriate cash flow proposal. The Ministries Sectorial Agencies will consolidated all the subordinated units proposal and transfer throug SIAFI a unified proposal detailled in a monthly basis disbursement. National Treasury according to the availability of fund in the Single Account will approve the proposalls and transfer the funds according to the request. Ajusments could be made during the fiscal year according to the limits stabilished in the Fiscal Responsibility Law.

COMPRAS – INTEGRACIÓN DE SISTEMAS Lista de Proveedores Catalogo de Productos y Servicios Transparencia del Precio Oportunidades De Compras SIASG Asignación Presupuestaria Proceso De Licitación As na example of expending action the chart presents the integration between SIAFI and SIASG (the integrated system for general services administraion) in which shows the appropriate action for commitment of budget to start a procurement process. Contractos

Banco Central do Brasil PAGOS Bancos $ Acreedor UG 1 UG 2 Banco Central do Brasil Reservas Bancárias Banco do Brasil $$$$$$$$$$ $ Cuenta Única Archivo con datos Pagos Extra SIAFI Intra SIAFI In the case of a payment action there are two groups of payments. First we have the payment between two administrative units. In this case there´s no changes in the Single account balance. We have just realocation of availability, between administrative units. In the case of payment to a third party out public administration there is na outflow from Single Account. To guarantee the security of the operation complementing the action trhough the system, the administrative unit responsible for the payment will have to send a DOCUMENTOo to its appropriate bank office with a list of all payment authorized by sistem . This DOCUMENTO should contain the approppriate signature of the financial manager of the unit.