SEMINARIO - TALLER REGIONAL SOBRE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LA AVIACIÓN “Casos de Implementación de los Requisitos de Competencia Lingüística de la OACI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
Advertisements

Organización de Aviación Civil Internacional
Presentación Seminario
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
INFORME FINAL DE GESTION DE CALIDAD DE LA AVIACION DEL EJERCITO
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Subsecretaría de Transportes
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL – CORPAC S.A
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
xxxxxx Senado de la Nación
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Facultad: Administración y Negocios
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
III CONFERENCIA REGIONAL DE COORDINACION TRAINAIR
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
COMPETENCIA LINGUISTICA
Cartas Aeronáuticas ESCALA 1:
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Comunicación Interna y Externa
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
 
Consultoría en Planeación Estratégica
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
Organización para la calidad.
Calidad en los Servicios
las clases de auditorias existentes
Mejoramiento de los Procesos Mejoramiento de los Procesos Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
El Control Interno en la Administración Municipal Tribunal de Cuentas Municipal.
Resultados Auditoría Externa
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO - TALLER REGIONAL SOBRE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LA AVIACIÓN “Casos de Implementación de los Requisitos de Competencia Lingüística de la OACI en América Latina” William Aranda Arrese Experto en Inglés para Aviación Buenos Aires, Argentina, 27 – 29 de septiembre de 2005

OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN  Informar sobre resultados reales y los beneficios de la oportuna realización de procesos de implementación en aerolíneas y proveedores ATS;  Brindar asesoría y guía para la implementación de la norma por parte de las Autoridades de Aviación Civil de los Estados Contratantes.

CASO 1 IMPLEMENTACIÓN EN AEROLÍNEAS Y PROVEEDORES ATS

PROCEDIMIENTO  SENSIBILIZACIÓN (CHARLAS INFORMATIVAS)  “BENCHMARKING”  PLAN DE CAPACITACIÓN “A LA MEDIDA”  EVALUACIONES PERIÓDICAS  SEGUIMIENTO  LOGRO DE OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN  PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

¿PORQUÉ EVALUAR ANTES DEL 2008?  SELECCIÓN  “BENCHMARKING”  FECHA LÍMITE (Doc )

RESULTADOS REALES DE “BENCHMARKING”

FUENTE: TEST OF ENGLISH FOR AVIATION - TOEFA ®

PROCEDIMIENTO  SENSIBILIZACIÓN (CHARLAS INFORMATIVAS)  “BENCHMARKING”  PLAN DE CAPACITACIÓN “A LA MEDIDA”  EVALUACIONES PERIÓDICAS  SEGUIMIENTO  LOGRO DE OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN  PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

BENEFICIOS  Permite conocer el nivel actual de competencias de todo el personal;  Los evaluados y evaluadores se familiarizan con el tipo de evaluación que se aplicará a partir del año 2008;  Se cuenta con la información necesaria para la formulación del Plan de Capacitación;

BENEFICIOS  La capacitación se puede realizar en grupos con competencias homogéneas;  La capacitación está enfocada a optimizar las habilidades de hablar y comprender el idioma inglés;  Permite establecer un programa de evaluaciones periódicas para medir el progreso de los alumnos y el logro de los objetivos de instrucción.

CASO 2 IMPLEMENTACIÓN EN LA AUTORIDAD DE AERONÁUTICA CIVIL DEL ESTADO

PROCEDIMIENTO 1SENSIBILIZACIÓN (CHARLAS INFORMATIVAS) EN AEROLÍNEAS, PROVEEDORES ATS y AAC 2IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA OACI EN LAS REGULACIONES NACIONALES 3SELECCIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN 4EVALUACIONES PREVENTIVAS (2003) 5EVALUACIONES DE COMPETENCIA (2008) 6SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

SUB-PROCESO 2: IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA EN LAS REGULACIONES NACIONALES  REVISIÓN DE REGULACIONES ACTUALES  PROPUESTAS DE ENMIENDAS  DEBATE DE PROPUESTAS CON SMEs  DEBATE DE PROPUESTAS CON EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO  PROPUESTAS CONCENSUADAS  PRE-PUBLICACIÓN  LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES  PUBLICACIÓN FINAL

SUB-PROCESO 2: IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA EN LAS REGULACIONES NACIONALES (cont.)  ENMIENDAS EN RAPs (REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ): RAP61: CERTIFICACIÓN: PILOTOS E INSTRUCTORES DE VUELO RAP63: LICENCIAS DE TRIPULANTES DE VUELO Y OTROS QUE NO SEAN PILOTOS (NAVEGANTES E INGENIEROS DE VUELO) RAP65: CERTIFICACIÓN: PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO NO TRIPULANTE (CTA, OEA, AFIS, AIS)

SUB-PROCESO 2: IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA EN LAS REGULACIONES NACIONALES (cont.)  ENMIENDAS EN RAPs (REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ): RAP91: REGLAMENTO DE VUELO Y OPERACIONES RAP121: CERTIFICACIÓN Y REQUISITOS DE OPERACIÓN PARA EL TRANPORTE AÉREO NACIONAL E INTERNACIONAL RAP135: EXPLOTADORES DE SERVICIOS DE TRANSPORTE AÉREO NO REGULAR RAP141: ESCUELAS DE PILOTOS

SELECCIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN

SUB-PROCESO 3: SELECCIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN  REVISIÓN DE ALTERNATIVAS: ENTIDAD EXTERNA QUE OFRECE PRUEBAS COMERCIALES ENTIDAD QUE OFRECE PRUEBAS DESARROLLADAS INTERNAMENTE EVALUACIÓN REALIZADA POR UN EXPERTO EXTERNO EVALUACIÓN REALIZADA POR UN EXPERTO INTERNO (IN - HOUSE) »FUENTE:

SUB-PROCESO 3: SELECCIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN (cont.)  VERIFICACIÓN DE CALIDAD (CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS)  ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO  SELECCIÓN DE ALTERNATIVA ÓPTIMA  IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN EVALUACIONES PREVENTIVAS EVALUACIONES DE COMPETENCIA  SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

HERRAMIENTAS ÚTILES

DATO IMPORTANTE: NÚMERO DE PERSONAS NAV. VUELO

Establecer Políticas y Objetivos Anuales Asignar Recursos Enunciar la Misión Establecer Objetivos de Largo Plazo Generar, Evaluar y Seleccionar Estrategias FormulaciónImplementaciónEvaluación Auditoría interna Auditoría Externa Retroalimentación MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Medir y Evaluar el Rendimiento

SISTEMA DE LA AVIACIÓN CIVIL PERUANA COMPETENCIA EN IDIOMA INGLÉS DEL PERSONAL AERONÁUTICO RESULTADOS ESPERADOS NORMA ISO 9001:2000 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORACONTINUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS REQUISITOSREQUISITOS CLIENTECLIENTE SATISFACCIÓNSATISFACCIÓN PROCESO ADECUADO DE REALIZACIÓN DEL PRODUCTO EntradasSalidas PRODUCTO EFICIENTE (PERSONAL COMPETENTE) RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN CLIENTECLIENTE

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO  ÁMBITO DE APLICACIÓN  LICENCIAS INVOLUCRADAS  PERIODOS DE RE-EVALUACIÓN PARA NIVELES 4 y 5  EVALUACIONES: ¿QUIÉN? ¿DÓNDE? ¿CUÁNDO? y ¿CÓMO? ESTÁ EN LA NORMA

PÉRDIDA DE COMPETENCIA LINGUÍSTICA RESULTADOS DESCONOCIMIENTO DE NIVEL REAL DE COMPETENCIAS BRECHA DE COMPETENCIAS DIFÍCIL DE NIVELAR FALTA DE PERSONAL AERONÁUTICO COMPETENTE RIESGO DE INCIDENTES O ACCIDENTES DE AVIACIÓN

CONCLUSIONES  Es beneficioso hacer un “benchmarking” de las competencias actuales del personal involucrado en la norma;  Es importante el compromiso de las aerolíneas y de los proveedores ATS para asegurar que su personal mantiene un nivel de competencia aceptable.

CONCLUSIONES  El proceso de implementación requiere de la aplicación de un adecuado sistema de gestión.  Los procesos y actividades deberían ser administrados de acuerdo con un sistema de calidad, para obtener resultados eficientes y eficaces.

REFLEXIÓN FINAL “Es recomendable la participación de un equipo multidisciplinario para la apropiada implementación de la norma “

OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Informar sobre resultados reales y los beneficios de la oportuna realización de procesos de implementación en aerolíneas y proveedores ATS. Brindar asesoría y guía para la implementación de la norma por parte de las Autoridades de Aviación Civil de los Estados Contratantes.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN William Aranda Arrese Experto en Inglés para Aviación