PROBLEMATICA HIPOTESIS OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer los aportes de las finanzas a la microempre sa Identificar como las personas utilizan las finanzas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rafael J. Cuevas Mijangos GENERALIDADES DE LA ECONOMÍA.
Advertisements

3 AGENTES ECONÓMICOS Y FACTORES PRODUCTIVOS.
La empresa Publicitaria
Porque tu idea cuenta……
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
¿Qué es una ?.
Economía de la empresa. Las empresas
Gelatinas Gerly Gelatinas Gerly es una pequeña empresa creada por los señores Israel Alarcón y Silvia Mendoza, dicha empresa se dedica a la producción.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
La empresa Recopilado y adaptado por: CP. JAIRO DELGADO CARREÑO.
PYMES ESPAÑA.
La empresa: Concepto, Características, y Objetivos.
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. CONCEPTO La palabra proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de hacer.
responsabilidad de todos...
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
LINEA MICROCRÉDITOS ICAF LINEA ICAF MICROCRÉDITOS 2013  Características de los Beneficiarios: MICROEMPRESAS y Autónomos Todas aquellas microempresas,
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUATITLAN IZCALLI RESENDIZ AVENDAÑO JOHANA JANETH ESPINOSA RUIZ OSCAR JORDY MARTINEZ PERES GABRIELA NATHALIE GONZALEZ.
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
NEGOCIOS INCLUSIVOS: COHESIÓN SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EMPLEABILIDAD.
IOVANA ZAMBRANO GRADO: 11°
INTEGRANTES: Sanchez Sullca Josue
La Empresa Características generales y clasificación
ORIENTACION COMERCIAL Algunos Aspectos Generales CONTABILIDAD Es una herramienta que brinda información para la toma de decisiones, indicando al empresario.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Instituto PYME.
FINANZAS EMPRESARIALES.
FUNCIONES DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES
MATERIAL DE APOYO MÒDULO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
FINANZAS EMPRESARIALES Sara García Palacio Isabela Cano 11 ♥
CLASIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DE EMPRESAS PEQUEÑAS
Estructura Organizacional y Estrategia
MERCADOTECNIA O MARKETING
LAS EMPRESAS.
Organización del Área Comercial
Identificar cuales son los principales factores para que se presente la corrupción Identificar si los controles del sistema financiero de Bogotá son.
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
METODOS PARA DETERMINAR EL PRESUPUESTO
FINANZAS EMPRESARIALES
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
UNIDAD 5 : FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD - BANCA - FINANZAS Tema 5
ACTIVIDAD ECONÓMICA. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ECONOMÍA: MICROECONOMÍA: MACROECONOMÍA: PRODUCCIÓN: DISTRIBUCIÓN: CONSUMO: SECTORES.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
TIPOS DE EMPRESAS.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
CONTABILIDAD BÁSICA Docente: Liliana María Bonilla Restrepo
LA EMPRESA Jair Camargo.
Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Finanzas empresariales Daniela Restrepo M Mariana Medina C.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Organizaciones.
FINANZAS EMPRESARIALES
LA FUNCION DE LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS
Fundamentos de Administración Financiera
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Profesora: Encarni Cela Ferreiro
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
Conversatorio “Las Tendencias del Empleo y las Opciones de Política en Honduras” Fecha: 05 de abril de 2011 Lugar: Tegucigalpa 1.
Autor: Edison Borja Curso: Tercero de Informática Profesora: Tania Cando Asignatura: Administración Año Lectivo : 2001 / 2012 Tema: La Pequeña Empresa.
Los negocios de la nueva economia.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Transcripción de la presentación:

PROBLEMATICA

HIPOTESIS

OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer los aportes de las finanzas a la microempre sa Identificar como las personas utilizan las finanzas en su microempres a Crear una propuesta para mejorar el uso de las finanzas en un negocio y mejorar su funcionamiento

Según su tamaño PEQUEÑA EMPRESA EMPRESA ORGANIZACIÓN ECONOMICA MICROEM PRESA MEDIANA EMPRESA N° de trabajadores Característic a MULTINACIO NAL El número de trabajadores depende de su tamaño. Se dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciale s Facturación menos a 2 millones de euro. Se dedican a la prestación de un servicio o actividades económicas Menos de 10 trabajadores Entre 10 y 49 estudiantes Facturación no excede los 10 millones de euros.. Se dedican a la prestación de un servicio o actividades económicas. Entre 50 y 249 empleados Su facturación no es superior a 43 millones de euros. Se dedican a la prestación de un servicio o actividades económicas Más de 1000 trabajadores Se dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales nacionales e internacionales

SEGÚN LAS CARACTERISTICAS DEL MICROEMPRESA RIO FINANZAS Finanzas personasles ECONOMIA CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACI ON Finanzas publicas Finanzas corporativas Donde se implementa Función Estudiar el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados. Se implementa en empresas, estados, organizaciones etc. Estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, int ercambio, distribución y co nsumo de bienes y servicios Se implementa en empresas, estados, organizaciones etc. Encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos Se implementan en empresas negocios. Organizaciones. Etc. Brindar ayuda para el manejo adecuado de ingresos propios Se implementa en las finanzas de cada persona por medio de estrategias Se implementa en las entidades públicas Brindar un buen manejo en los ingresos de un estado. Se centra en la forma en la que los directivos pueden crear valor con las decisiones financieras Brindar estrategias para la toma de decisiones financieras de directivas

SEGÚN LAS CARACTERISTICAS DEL MICROEMPRESARIO MICROEMPRESA MICROEMPRESAR IO AUTONOMO MICROEMPRESARIO EMPRENDEDOR Características MULTINACIONA L El número de trabajadores depende de su tamaño. Se dedicada a actividades o persecuci ó n de fines econ ó micos o comerciales Facturación menos a 2 millones de euro. Se dedican a la prestación de un servicio o actividades económicas Menos de 10 trabajadores Entre 50 y 249 empleados Su facturación no es superior a 43 millones de euros.. Se dedican a la prestación de un servicio o actividades económicas Más de 1000 trabajadores Se dedicada a actividades o persecuci ó n de fines econ ó micos o comerc iales nacionales e internacionales EMPRESA Función