Alimentación saludable para la prevención de enfermedades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
La alimentación.
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
NUTRICIÓN GENERAL.
Conceptos Básicos Nutrición
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
La nutrición y la salud.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
“La Alimentación Correcta”
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
Los Nutrientes.
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
Escuela de Alimentación Correcta
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION EN LA ETAPA ESCOLAR
ALIMENTACION SALUDABLE
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
Desayuno castellano Desayuno sano.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Actividad Física Y Vida Saludable.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Beneficios de la pera para la salud
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Alimentación Saludable
LA NUTRICIÓN.
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
Transcripción de la presentación:

Alimentación saludable para la prevención de enfermedades CHARLAS DE NUTRICIÓN Alimentación saludable para la prevención de enfermedades

¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN? La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de los alimentos. Depende de las necesidades individuales, la disponibilidad de alimentos, cultura, religión, aspectos socioeconómicos, entre otros.

QUÉ ES UNA DIETA EQUILIBRADA? Aquella que contiene la cantidad y proporción justa de elementos necesarios para que nuestro organismo se encuentre en plena forma física y mental. Adecuada Accesible Variada Suficiente Inocua

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ALIMENTARSE CORRECTAMENTE? Porque es la base de una buena salud.

LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA ¿Cómo podemos saber que alimentos y que cantidad son necesarios para nuestro organismo? LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA

LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA Nos indica la frecuencia con la que debemos ingerir cada alimento. Situándose en la base de la piramide los alimentos que debemos tomar con mayor frecuencia, y en la cima los alimentos que podemos tomar ocasionalmente.

El Plato del Bien Comer Tres grupos de alimentos Verduras y frutas Cereales Leguminosas y alimentos de origen animal **Incluye un alimento de cada grupo en cada una de tus tres comidas (son complementarios)

El Plato del Bien Comer Come de acuerdo a tus necesidades y condiciones. Ni más, ni menos Come la mayor variedad posible de alimentos

CEREALES, TUBÉRCULOS Y LEGUMBRES Su función es claramente energética, ya que contienen un elevado porcentaje de hidratos de carbono. Nos dan la energía necesaria para las actividades diarias Cereales y tubérculos en cada comida. Legumbres 3 veces por semana

LACTEOS La leche es el alimento más completo que existe. Nos aportan grandes cantidades de Calcio, favoreciendo el fortalecimiento de los huesos. Lo debemos tomar todos los días.

FRUTAS Y VERDURAS Su función es reguladora, nos ayudan a hacer mejor la digestión. Frutas 2 a 3 raciones al día. Verduras 1 o 2 raciones diarias

CARNES, PESCADOS Y HUEVOS Contienen alto porcentaje de proteínas en su composición. Estas se necesitan para crecer, mantenerse y regenerar los tejidos del cuerpo. Lo debemos tomar de 3 a 5 veces a la semana.

DULCES Y GRASAS Tienen alto contenido calórico y escaso valor nutritivo. No se debe abusar de su consumo porque puede ser perjudicial para la salud, ya que la gran cantidad de calorías y azúcar que contienen puede dar lugar a diabetes y obesidad.

¿QUÉ BEBER? AGUA Es el mejor líquido para la hidratación. Se recomienda beber 2 litros de agua diaria. Debe evitarse la ingestión de agua helada. Se deben evitar las bebidas con mucho azúcar, como, por ejemplo, algunos refrescos.

Las bebidas isotónicas contienen sodio, cloruro y potasio, y sirven para reponer las sales que se pierden al sudar. Son útiles si se realiza ejercicio durante prolongados períodos de tiempo. El abuso de estas bebidas es perjudicial para la salud, solo se recomienda si se realiza ejercicio.

BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS Cebolla: estimula el apetito, es muy buena para todas las afecciones respiratorias, cuando tenemos tos, catarro, gripe. Apio: facilita la digestión, corrige los gases intestinales, ayuda a la formación del esmalte de los dientes, mejora la memoria y es un buen cicatrizante. Tomate: es un estimulante de la vitalidad de todo el organismo, es un buen diurético.

Zanahoria: muy buena para la visión y combatir la anemia, tiene un alto valor vitamínico Pimientos: neutraliza la acidez gástrica, estimula el apetito, cura la faringitis en gárgaras. Calabaza: mejora la inmunidad, es un buen laxante, ayuda en el crecimiento de los dientes y huesos.

Alcachofa: muy digestiva, diurética, depuradora sanguínea Alcachofa: muy digestiva, diurética, depuradora sanguínea. Berenjena: es un remedio para el insomnio, disminuye el colesterol, su aceite se usa para hacer masajes para mejorar la circulación. Espárragos: aporta una cantidad importante de fibras vegetales, favoreciendo el tránsito intestinal ayudando a eliminar toxinas.

Remolacha: es muy energética, aconsejada para la anemia, es laxante por lo que combate el estreñimiento. Lechuga: favorece la digestión, favorece el sueño y es refrescante. Judías: es muy digestiva, indicada para los anémicos por su alto contenido de hierro. Col: es antiinflamatoria, activa el sistema defensivo y cicatrizante.

NECESIDADES ENÉRGETICAS “ Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”

Para mantener el peso adecuado es necesario que haya un equilibrio entre la energía que se gasta y la energía que se consume , para ello hay que evitar tener una vida sedentaria (ver la televisión muchas horas, estar en el computador, no realizar ningún tipo de ejercicio)

CONSECUENCIAS DE UNA NUTRICION INADECUADA

OBESIDAD Es un exceso de grasa, lo que es lo mismo, un exceso de tejido graso que depende de la talla, el sexo y la edad. Son muchas las razones. Parece que no sólo es "la comida rica en grasa" la culpable, también los factores genéticos y ambientales.

ANOREXIA Es un trastorno que da lugar a una alteración de la imagen corporal. Se caracteriza por un adelgazamiento voluntario, cuyo origen es una disminución importante de la ingesta de alimentos por un miedo obsesivo a engordar.

BULIMIA Es un trastorno en el cual se come compulsivamente, sin apetito y mucha cantidad. Para compensar la gran cantidad de alimentos ingeridos se realizan diferentes actuaciones inapropiadas, peligrosas para el organismo, lo más habitual es la provocación del vómito

Otras enfermedades relacionadas La diabetes es un trastorno metabólico, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. La causa principal es la baja producción de la insulina, secretada por el páncreas, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes mellitus y su comorbilidad constituyen actualmente la principal causa de preocupación en la salud. su tratamiento se basa en: - ejercicio físico - dieta - insulina

La enfermedad celiaca, es la intolerancia al gluten, que viene en el trigo, cebada, avena y centeno. Su tratamiento consiste en eliminar de la dieta los alimentos que la contienen, es una tarea difícil por la cantidad de alimentos ricos en gluten. La anemia, es una disminución del número de glóbulos rojos provocada por escasez de hierro principalmente que se origina por un inadecuado consumo de frutas , verduras y carne. Se puede prevenir con el consumo de las cantidades adecuadas en la dieta.

La carié es una enfermedad infecciosa, que se caracteriza por la destrucción del esmalte dentario y se forma por los ácidos de la placa bacteriana que provienen de los alimentos que contienen alto contenido en azúcar. Es importante ir al dentista y para prevenirlas cepillarse los dientes bien después de cada comida. También se recomienda disminuir el consumo de alimentos con gran contenido de azúcar

GRACIAS POR SU ATENCION