Www.agenciatributaria.es Agencia Tributaria Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales PROGRAMA DE EDUCACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes “Espartaco”: Cynthia Huerta Vargas Rocío Méndez Gil
Advertisements

Educación Tributaria Gonzalo Torres Fuchslocher
La Experiencia del Programa Nacional de Educación Fiscal (PNEF) Amaury Patrick Gremaud Ministerio de Finanzas – Brasil.
Profesionales de la educación
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Proyecto de Innovación Educativa 2013
Plan para el Uso Seguro y Responsable de las TIC por los menores.
Encuentro con medios de comunicación
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
EQUIPO 2 CRISTINA GARCÍA MARTÍNEZ FÁTIMA GUADALUPE ROSALES ANGÓN
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LAS BASURAS UN PROBLEMA ACTUAL
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con carácter.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
I II PLAN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mª Dolores Linares Márquez de Prado Jefa de Área de Planificación Dirección General de Coordinación de Políticas.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
República Dominicana DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
4º ESO+empresa es un programa educativo de la Comunidad de Madrid. Los destinatarios son los alumnos que cursan 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
VOLUNTARIOS TELEFÓNICA 6 DE NOVIEMBRE 2006 II CONGRESO DE MAYORES CIUDAD DE BENIDORM.
Currículum Nacional Base
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
14/04/2017 Programas Europeos SÓCRATES II es el Programa de acción de la Comunidad Europea en el campo de la educación que fue aprobado por el Consejo.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Nuestros inicios CULTURA TRIBUTARIA EN PARAGUAY
ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y EUROSOCIAL. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 4 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
“Ser la escuela líder a nivel nacional en la gestión medioambiental, con alumnos altamente competentes en lo académico y comprometidos con una óptima convivencia.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Gobierno Electrónico para la promoción de la Cohesión Social: Experiencia del Servicio de Impuestos Internos de Chile Madrid, Junio Julio Pereira.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Principales resultados
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
La Articulación Curricular de la Educación Básica
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
“ ACÉRCAME!!!” Proyecto 3.S Saludable,sostenible y solidario Programa Municipal de Convivencia, seguridad y movilidad en el entorno de los centros educativos.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Delegación Provincial de Málaga.
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA ACTIVACIONES ESCOLARES: Una modalidad de educación no formal.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Agencia Tributaria PROGRAMA DE EDUCACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA.
EN LA AGENCIA TRIBUTARIA
WINTER Template. Comunicación La importancia de la comunicación en la Educación Fiscal Mensaje hacia nuestro público objetivo.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
45 ª. ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT “LA MORAL TRIBUTARIA COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA” Quito-2011.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

Agencia Tributaria Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales PROGRAMA DE EDUCACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA Buenos Aires, 9 de Octubre de 2007 Colabora:

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Colabora:

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ÍNDICE Descripción del Programa: - Objetivos - Actuaciones desarrolladas Portal en INTERNET: -Portal de alumnos -Portal de profesores Consideraciones finales

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ¿QUÉ SE ENTIENDE POR EDUCACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA? Se trata de una educación en valores que capacita para el desarrollo de una ciudadanía activa y responsable en niños y adolescentes

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales OBJETIVO ÚLTIMO DEL PROGRAMA El Programa pretende educar a los futuros contribuyentes para que puedan: - Identificar los distintos bienes y servicios públicos y conocer su valor económico y repercusión social - Reconocer las diversas fuentes de financiación de los bienes y servicios públicos, especialmente las tributarias - Interiorizar las actitudes de respeto por lo que es público y, por tanto, financiado con el esfuerzo de todos y utilizado en beneficio común - Asimilar la responsabilidad fiscal como uno de los valores sobre los que se organiza la convivencia social

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ACTUACIONES DESARROLLADAS DESDE ) Experiencia personal: Jornadas de puertas abiertas en las oficinas de la Agencia Tributaria Visitas a los centros escolares (desde 2003) 2) Formación on line: Portal de Educación Cívico-Tributaria (desde 2005) 3) Formación presencial: Formación del profesorado (desde 2006) Escuelas de Magisterio (desde 2007) * Desarrollo gradual de actuaciones de tres tipos:

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales PORTAL EN INTERNET

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales PORTAL EN INTERNET

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales PORTAL EN INTERNET Destinatarios: Alumnos de 10 a 16 años (5º y 6º de Primaria, y 1º a 4º de la ESO) Profesores de estas etapas. Medio: Internet Más adecuado para estas edades. Programa del Ministerio de Educación: Internet en la escuela. Objetivo: Atender las peticiones de muchos profesores. Extender el programa a un mayor número de alumnos. Enfoque: Educación en valores. Traducido a las lenguas cooficiales. Accesible para alumnos y profesores con discapacidad ( auditoría de accesibilidad) – Criterios de igualdad de género

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales A través de un paseo por la ciudad, descubrimiento de los servicios públicos Lo cual les lleva a plantearse de dónde sale el dinero para su financiación Correlación entre el ingreso y el gasto público: el Presupuesto, símil con la comunidad de vecinos ¿Qué se pone a disposición de los ALUMNOS? Otros aspectos: interiorización de las actitudes de respeto por lo que es público y, por tanto, financiado con el esfuerzo de todos y utilizado en beneficio común PORTAL EN INTERNET

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales

¿Qué se pone a disposición de los PROFESORES? Materiales didácticos: - 6 guías: con lecturas recomendadas, propuestas de actividades para distintas asignaturas, etc. - Presentaciones sobre los gastos e ingresos públicos - Glosario - Bibliografía, con recursos on line - Enlaces de interés Formación: - Curso piloto en Centro de Profesores de Toledo - Cursos de formación de formadores para extensión del Programa - Cursos de profesores en Castilla-La Mancha PORTAL EN INTERNET

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales PORTAL de PROFESORES

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales PORTAL EN INTERNET La explicación del portal se hará navegando por el mismo

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales RESULTADOS DEL PROGRAMA Por la naturaleza de sus objetivos, a largo plazo: Creación y consolidación conciencia fiscal futuros contribuyentes * incrementar cumplimiento fiscal voluntario * fomentar uso respetuoso bienes y servicios pcos Promoción de una ciudadanía activa y responsable Pero, ya comienzan a observarse: * Mejora del nivel de conocimiento de alumnos y profesores sobre sentido, alcance y finalidad impuestos * Mejora de la imagen de la Agencia y sus empleados * Estímulo para los empleados participantes

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales RETOS DE LA EDUCACIÓN FISCAL Formación del profesorado de los centros escolares: Experiencia piloto CEP de Toledo. Extensión cursos de profesores en Castilla-La Mancha.  Alianzas con entes públicos y privados: MEC, Consejerías de Educación, Red.es, otros. 

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Consideraciones finales Positiva valoración en encuestas y estudios cualitativos, y creciente número de solicitudes de Jornadas y Visitas a Centros Dado el número de escolares de Primaria y Secundaria, la Agencia va a redoblar los esfuerzos en la formación del profesorado Para ello, alianzas con las Consejerías de Educación Posible ampliación del Programa a otras etapas del sistema educativo ↓ Consolidación y mejora continua del Programa

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Colabora:

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales