POR: YAKELINE FIGUEROA LADINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIONES miedo v/s preparación Mario Miqueles Maureira - Taller de Nuevos Medios, Universidad Andres Bello, año 2007.
Advertisements

Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
ESCUELA ESPECIAL Nº 502 ESTEBAN ECHEVERRÍA
Consejos para Presentaciones
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR DIAPOSITIVAS
Mapa mental.
¿quieres hacer tu tarea más sencilla?
Dibujo Técnico.
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
Cómo mejorar las Presentaciones Radiológicas
Uso didáctico de las Presentaciones
SMART BOARD NOBOOK BÁSICO.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
A B C Tecnología educativa Lic. José Carlos Leiva 3.
LA CLASE DE HOY ES EN EL PIZARRON
EL ROTAFOLIO Está constituido por una serie de
Tecnología Educativa I
Germán Orta G. C.I Realizado por:. Se deriva del Latín Orare que significa Hablar. Arte de Pronunciar un discurso ante un publico y cuyo objetivo.
EL PAPELOGRAFO.
Técnicas de Estudio: La Toma de Apuntes Plan de Acción Tutorial 3º ESO
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
El pizarrón WILSON A. GUEVARA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES USCO 2011.
EL PIZARRON.
El cuaderno de clase. CEIP “El Carambolo” Camas
Técnicas de estudio.
Miro y Entiendo: fundamentos del diseño usable
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TABLEROS INTERACTIVOS DIGITALES MIMIO STUDIO ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA MARIA JARELY LOPEZ PEREZ GRUPO BELLO
EL PIZARRÓN. Es uno de los principales auxiliares del profesor en el aula. El pizarrón es el medio mas practico del que se vale el docente para visualizar.
Recomendaciones para diseñar diapositivas
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
EXPOSICIONES Y DEFENSAS EXITOSAS
Uso didáctico de las presentaciones Uso didáctico de las Presentaciones Ventajas Orientaciones para la elaboración Sugerencias para uso didáctico Uso con.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
Caligrafía y Rotulación
Es un medio visual de imagen fija usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. La información se puede presentar en texto escrito,
PAPELÓGRAFO ACETÓGRAFO ROTAFOLIO
Es un sistema que está dentro del grupo de los instrumentos ópticos de proyección, que permite bien proyectar la imagen de una o más hojas de un material.
Andrés Felipe Alfaro Anyi Katherine Becerra Amalfy Alejandra Gómez Andrea Catalina Neisa Páez Natalia Páez Walteros
Informe Psicopedagógico
Rosmery Melissa Villanueva Manuel Antonio Dubón..
Milicia de Santa María. Técnicas de estudio Milicia de Santa María.
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
Las técnicas de estudio son:
Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda
 Definición: “Es un tablero rectangular pintado de verde, azul, gris, azul claro, negro, colocado sobre la pared o en un trípode o caballete”
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Utilizar dos colores que NO se encuentran adyacentes crea contraste.
INFOGRAFIA La infografía es un género que permite expresar gráficamente conceptos, procesos, estructuras, acontecimientos etc. Que son susceptibles de.
INTRODUCCIÓN Esta es un proceso básico y fundamental en la elaboración de los trabajos pictóricos; por eso es importante que todos los alumnos conozcan.
PRESENTADO POR: LINA FERNANDA MONTEALEGRE
TRABAJO GRUPAL DE WEB Y MULTIMEDIA
RECURSOS DIDACTICOS A- MEDIOS DE APOYO A LA EXPOSICIÓN ORAL, DONDE INCLUIMOS LOS MEDIOS TRADICIONALES Y DE CARÁCTER FUNDAMENTALMENTE VISUAL. *CARMINA,
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
EL FRANELÓGRAFO.
Requisitos para la creación de Presentaciones efectivas
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
PASOS PARA TOMAR EFICAzMENTE APUNTES
 Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención.
La Sala de Clase Parte 1 La escuela es grande y bonita y tiene muchas salas de clase.
¿Cómo realizar una exposición oral?
Las pizarras digitales permiten una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad.
Juan Silva Uso de Presentaciones con medios electrónicos.
Técnicas grafo plásticas.
EL IMANÓGRAFO Denominado “pizarra mágnética”, tablero magnético”, el imanógrafo es una superficie metálica sobre la que se adhieren materiales con pequeños.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
Transcripción de la presentación:

POR: YAKELINE FIGUEROA LADINO La pizarra POR: YAKELINE FIGUEROA LADINO

También conocido como pizarrón o tablero es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables.

Un poco de historia Antiguamente trozos de pizarra se usaban de forma individual y en dimensiones pequeñas, por lo que se ideó utilizar la pared pintada directamente o sobre madera, pero conservando su nombre de pizarra o pizarrón dada su nueva dimensión. En los primeros años de escolaridad, las maneras más simples de utilización fueron las que se implementaron para mostrar la forma de una letra, para que los alumnos la copien, para que reproduzcan la correcta grafía.

USO DIDACTICO Es una herramienta básica y fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es una ayuda a reforzar las explicaciones verbales del formador y aumentar la participación activa de los alumnos, favoreciendo una mejor comprensión y memorización de los contenidos de aprendizaje. Permite y facilita la representación de esquemas, gráficos, dibujos, demostraciones de procesos, palabras de difícil escritura, etc.

Como se utiliza Para utilizar la pizarra debemos tener en cuenta: Orden : escribir de una manera ordenada evita confundir a los alumnos. Limpieza: para hablar de diferentes temas. Legibilidad: la letra y los gráficos deben ser visibles y legibles para todo el auditorio.

Para tener en cuenta La pizarra lo mismo que es fuente de atención puede serlo de distracción, por ello se habrá de mantener limpia cuando no sea necesaria. La letra debe ser legible y visible por el auditorio. No interponernos en el campo visual de los alumnos. Evitar atiborrar la pizarra con contenidos y datos. Utilizar tizas de colores para destacar lo más importante.

Ventajas desventajas La información que se va escribiendo no es permanente El formador debe dar la espalda a los alumnos al escribir. Puede usarse excesivamente o considerarse sin importancia como material. El maestro puede usarlo sin cuidado y creatividad. Es confuso para el estudiante si esta saturado de información Esquematizar o transmitir informaciones directas o sencillas. Practicar y exponer conocimientos al auditorio. Es flexible en tanto permite realizar cambios rápidos y activos a los temas. Facilita la participación de los alumnos Es útil para grupos de todas las edades

Tipos de pizarra

Pizarra tradicional Es el recurso gráfico más importante por su uso generalizado, ya que es el medio más accesible, más económico y más fácil de utilizar. Es un soporte plano, normalmente de forma rectangular, cuyo fondo suele ser negro, verde o azul, sobre el cual se puede escribir o pintar tantas veces como se quiera por su facilidad de borrado. Se utiliza tiza blanca y de colores.

Pizarra magnética Consiste en un soporte especial magnético sobre el cual pueden adherirse formas y piezas preparadas con imanes. Suele ser muy útil para mostrar objetos en movimiento y sus distintas posiciones, por ejemplo el funcionamiento de un motor.

Pizarra blanca Consiste en un soporte especial blanco montado sobre bastidor. Para pintar en ella se necesitan rotuladores especiales de tintas delebles y un borrador.