Se realiza el presente estudio porque se quiere brindar un servicio de distracción y sano entretenimiento con el fin de disminuir el nivel de tensión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
V Unidad: Negocios Agroindustriales
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LA CONCRECIÓN DE UN PROYECTO
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
MARKETING ESTRATÉGICO 1.1 Marketing – necesidad – segmentación
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Que es el estudio de mercado?
ESTUDIO DE MERCADOS ANDRES SALAZAR.
EL MERCADO.
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
Definición, evolución y conceptos claves
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
LC. Carlos O. Cadena Serrano
¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú?
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Fundamentos de Marketing
Planeación estratégica y el proceso de marketing
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
Consumo, Ahorro e Inversión
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL UNIVERSITARIO
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Tarea n° 3 Diplomado UC Evaluación de Decisiones Estratégicas
PROMOTORES Este proyecto está realizado por: - Laura Ariño Ortiz
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
Segmentación y Posicionamiento
Como armar el Plan de Negocios
Análisis de Inversiones
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
ASESORÍA DE BIENES RAÍCES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE OTRAS PROVINCIAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Mayo, 2015.
Director: Ing. Edison Sosa Codirector: Ing. Fernanda Larco
Exposición estudio de mercado
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
IVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Oferta y demanda.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
ESTUDIO DE MERCADO.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
ELABORACION DE LA ENCUESTA
CAPÍTULO I: ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO.
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
INTEGRANTES: MARTIN ECHEVERRIA MAURICIO CAICEDO
Plan de Negocios 5º B t.m.
Curso: Plan de negocios
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
V Unidad: Negocios Agroindustriales
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
VALOR AL CLIENTE.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Transcripción de la presentación:

Se realiza el presente estudio porque se quiere brindar un servicio de distracción y sano entretenimiento con el fin de disminuir el nivel de tensión que se origina por las actividades productivas de los habitantes de la ciudad de Naranjal. Adicionalmente el séptimo arte se encuentra en su apogeo con la creación de películas de alto nivel de formato y de argumentación por lo que se ha vuelto extremadamente atractivo ya que las personas están disfrutando de la incorporación de salas 3D a nivel nacional, motivo por el cual se ha decidido Implementar las Salas de Supercines en la ciudad antes mencionada.

Misión Ofrecer la mejor selección de películas con tecnología de punta en imagen y sonido, además de brindar toda la comodidad, diversión y un servicio personalizado para todos nuestros clientes. Cumpliendo con los estándares de innovación que el mercado requiere, nuestra principal misión es ofrecer que la experiencia de ir al cine sea mucho más que un cine.

Visión Llegar a fijarnos en la retina de gran parte de la población de la ciudad de Naranjal y sus alrededores como la distracción número uno en la zona.

n: Tamaño de la muestra. Z a 2 = valor z dado un nivel de confianza del 90% p = Probabilidad de éxito, es decir, de aceptación de SUPERCINES en el mercado. q = 1 – p (en este caso 1 – 0.90 = 0.10) que corresponde a la probabilidad de fracaso. d = margen de error (en este caso deseamos un 10%) Reemplazando los valores obtenemos: n= ((1.65)^2*(0.45)(0.45))/(0.10^2) n= n= 60

Qué edad tiene? Frecue ncia Porcent aje Porcent aje válido Porcent aje acumula do Válidos13 a 17 años 1016,7 18 a 22 años 1423,3 40,0 23 a 27 años 1220,0 60,0 28 a 32 años 813,3 73,3 33 a 37 años 35,0 78,3 38 a 42 años 58,3 86,7 43 a 47 años 23,3 90,0 48 años en adelante 610,0 100,0 Total 60100,0

Cual es su nivel de ingresos mensual?

Que precio está dispuesto a pagar?

Cuando dispone de tiempo libre, ¿donde usted suele ir?

En la actualidad las personas se encuentras sometidas a un alto nivel de estrés y acumulación de tenciones emocionales debido a las actividades productivas que se desarrollan en la zona y sus alrededores. Ante ello y tomando como referencia preguntas de la encuesta, como edad, ingresos, precios y lugares de preferencia a asistir se pudo determinar nuestra demanda potencial, y que nuestra población objetivo se la puede definir como aquellas personas o consumidores que disfrutan de este tipo de diversión, dado el carecimiento de lugares de distracción y sano esparcimiento con los que cuenta la ciudad de Naranjal y sus alrededores. Dentro del perfil de los clientes se encuentran los habitantes de los siguientes cantones: Balao, Ponce Enriques y La Troncal.

Se pudo determinar que el ingreso de los habitantes de estos cantones esta por encima de la línea de pobreza y sus necesidades básicas están satisfechas, en otras palabras individuos a partir de un nivel socio-económico medio en adelante. Como punto importante no podemos dejar de mencionar los adolescentes de 13 a 17 años que representan un alto nivel de consumidores.

Con los datos obtenidos en las encuestas se pudo notar que las personas que asistirían con mayor frecuencia a las salas de Supercines serían los que sus edades oscilan entre 18 a 22 años, siendo nuestro mercado objetivo.

Necesidad de Distracción Insatisfecha del cliente Cliente se dirige al cine Hace cola y cancela el valor de la película Compras en el bar Entrada a la sala Corrida de la función Mantenimiento de salas de cine y baños Al final de la jornada en la taquilla es contabilizado el número de entradas vendidas para cada una de las películas. Y el dinero recaudado en el bar

 Vías de comunicación (fácil acceso)  Centro de la ciudad  Infraestructura

Ri = rf + b (rm – rf) + Rpecu En donde: Ri: Rentabilidad exigida por el inversionista Rf: Tasa libre de riesgo (Tasa de los bonos del Tesoro Americano a 10 años) b: Beta de la empresa comparable en los Estados Unidos rm: Rentabilidad del Mercado Cines en los Estados Unidos RPecu: Riesgo país del Ecuador

El VAN obtenido es positivo, y esto nos indica la factibilidad del proyecto a pesar de las variables económicas que se puedan presentar a lo largo del proyecto.

 La mayoría de los encuestados tiene conocimiento de la Marca Supercines y han probado sus servicios, sintiéndose satisfechos del los mismos.  La rentabilidad que proyecta (TIR) es mayor a la rentabilidad mínima exigida por los inversionistas (TMAR o Tasa de descuento) y el VAN es mayor a 0; por lo tanto el proyecto es económicamente factible de llevarse a cabo.  Existe un mercado potencial para Supercines, ya que a través de las encuestas realizadas en la investigación de mercado, se descubrió que éste proyecto tendría una gran aceptación con un 55% de los encuestados consideran que sería muy importante la presencia de Supercines en la ciudad de Naranjal.  Los rangos de precios estarán situados en el monto en que las personas estarían dispuestos a pagar por adquirir nuestro servicio y bienes.  El entorno económico en general, es de incertidumbre; por lo tanto siempre estaremos dispuestos a la creación de nuevos bienes que permitan innovar y poder llegar a la mayor cantidad de personas posibles.

 Una vez implementando el proyecto, se recomienda se controle los combos que demanden mayor número de ventas, con el fin de mejorarlos en un mediano plazo ya que representan gran parte de ganancia para la empresa.  Crear nuevos combos que satisfagan las necesidades, gustos y preferencias de los consumidores.  Convendría ser más eficientes en la administración de los rubros más representativos de los egresos, para así optimizar los procesos de la cadena de valor del negocio.  Pensando en la expansión de la cadena de Supercines, en el largo plazo se establecerán nuevos estudios para ciudades con las mismas características de Naranjal, donde exista una posible demanda insatisfecha de consumidores.  Perfeccionar el plan de marketing y publicidad para ingresar a la mente de los consumidores y así dar a conocer de mejor forma nuestros servicios.  Finalmente, se recomienda inculcar el hábito de sana diversión para disfrutarla entre amigos y familiares, para mantener buena salud mental y un nivel de vida integral.