MODY Diabetes tipo 2 de comienzo en el joven Dra. Karina Fuentes 24 de Julio 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
Advertisements

Diabetes mellitus (DM)
DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
ENFERMEDADES METABOLICA
Diabetes Mellitus tipo I en la escuela
DIABETES MAS EMBARAZO.
PREVENCION DE DM La prevención de la DM implica el conjunto de acciones adoptadas para evitar su aparición o progresión. La estrategia de aplicación,
Pancreas Una glándula endocrina, que secreta las hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas. Secreta insulina, glucagón.
OPERON LAC.
Jasone Rodríguez 3º ESO B
OPERON LAC.
REGULACIÓN HORMONAL DEL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS
PANCREAS ENDOCRINO Regulación de la Glicemia.
UNIDAD III: CONTROL Y REGULACIÓN METABOLICA
DEFINICION: Es la degradación de glucógeno
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
HEMOCROMATOSIS. Enfermedad rara, con excesiva acumulación de hierro en los tejidos (N: g). Forma primaria: herencia autosómica recesiva Alteración.
DIABETES JUNIO 2008.
DIABETES MELLITUS.
MECANISMOS MOLECULARES Y PATOFISIOLOGIA CLINICA DE MODY
Diabetes Mellitus (DM)
CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES
DIABETES MELLITUS EN LA EDAD PEDIÁTRICA
HIPOGLUCEMIAS EMERGENTOLOGIA – DRA. VIVIAN PEREZ 2011.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL
LAS HORMONAS Dra. Silvia Luluaga de Baricco Cardióloga Universitaria
HIJO DE MADRE DIABETICA
expresión diferencial del genoma
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Difusión Simple o Pasiva : No requiere Proteínas que participen en el proceso Difusión Facilitada : Se requieren Proteínas que participan en el proceso.
Latent Autoinmune Diabetes Adults
Sistema endocrino.
Diabetes Camila Reyes 1102.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
GENERALIDADES DE LA DIABETES
DRA. KARINA FUENTES JUNIO  Es una descompensación metabólica aguda de la diabetes, puede ocurrir en tipo 1 y 2  Se caracteriza por: hiperglucemia.
Enfermedad granulomatosa crónica
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
Diabetes..
2.1.1 Expresión de genes mutantes y silvestres
Concepto, clasificación y características generales.
DIABETES MELLITUS Universidad Privada Del Este
Recordemos los tipos de transporte
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
EFECTOS METABÓLICOS DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO 1. Aumento de la síntesis de proteinas en todas las células del organismo 2. Aumento.
 Pte de 23 años, sexo masculino, que consulta por glucemia alterada en ayunas. Asintomático.  EF: BMI 23.1, Circunsferencia abdominal: 91 cm, TA 100/62,
DIABETES MELLITUS.
Marlen Coimbra Aramayo
GENETICA HUMANA.
SECRECIÓN ENDOCRINA Capítulo 5 Clase 2. Secreccion endocrina Quiere decir que realiza su funcion desde dentro del organismo, desde via sanguinea. El páncreas.
CLASIFICACIÓN DE DIABETES MELLITUS ANA ELENA ROSAS CARRERA.
Esteatosis Hepática Astrid Garza García.
El Páncreas.
DIABETES MELLITUS.
INSULINOMA Y NESIDIOBLASTOSIS
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
Genetica humana.
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
Diabetes.
GENETICA HUMANA.
TRASTORNOS HEMORRAGICOS CONGENITOS
Diabetes Mellitus Fisiopatología
Pancreas Como glándula endócrina, secreta las hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas. Al secretar insulina,
Diabetes Tipo 1 Ps Jaime E Vargas M A T E. Se trata de un desorden de regulación de los niveles sanguíneos de glucosa, que es la principal fuente.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Páncreas CÉLULAS DE LANGHERANS Tiene una doble función, siendo: glándula exocrina, con secreción hacia el intestino del jugo pancreático, endocrina, desde.
DIABETES MELLITUS.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

MODY Diabetes tipo 2 de comienzo en el joven Dra. Karina Fuentes 24 de Julio 2009

Biología molecular: estudio de los aspectos estructurales y funcionales de los genes

  Forma Monogenica de Diabetes Tipo 2.   Herencia Autosomica Dominante.   Edad de Comienzo: temprano (antes de los 25 años).   Se asocia a defectos en la secreción de Insulina.   Hiperglucemia leve, sin tendencia a la cetosis.   Ausencia de Autoinmunidad (anticuerpos) CARACTERISTICAS:

  MUTACIONES EN DIFERENTES GENES: seis en total, los descubiertos hasta ahora   UNO CODIFICA PARA LA ENZIMA GLUCOKINASA (clave en la integración y regulación del metabolismo de la glucosa)   LOS OTROS 5 CODIFICAN PARA FACTORES DE TRANSCRIPCION (proteínas nucleares relacionadas con la modulación en la expresión de genes hepáticos. Sus alteraciones llevan a anormalidades en el metabolismo de la glucosa)

DISTINTOS SUBTIPOS E IMPLICANCIAS CLINICAS

MODY 1: gen factor nuclear hepático 4  PREVALENCIA 0.25% DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2. EDAD DE DX: POST- PUBERTAD. EL DEFECTO PRIMARIO ES EN PÀNCREAS E HÌGADO. SE PRESENTA DIABETES SEVERA. LAS COMPLICACIONES SON FRECUENTES. TRATAMIENTO: HIPOGLUCEMIANTES ORALES Y/O INSULINA.

 ES LA FORMA MAS COMÙN  SE EXPRESA EN HÌGADO Y CÈLULAS β DEL PÀNCREAS  SE HEREDA EN FORMA AUTOSOMICA DOMINANTE  SE PRESENTA CON MENOR ACTIVACIÒN Y SÌNTESIS DE INSULINA  HAY MENOR ENTRADA DE GLUCOSA EN EL HÌGADO Y AUMENTO DE SU PRODUCCIÒN A ESTE NIVEL MODY 2: gen de la enzima glucoquinasa

 DIABETES MODERADA  SE CONTROLA CON PLAN ALIMENTARIO, RARO MEDICACIÒN  PRESENTAN SOBRETODO HIPERGLUCEMIA POST-PRANDIAL  GENERALMENTE APARECE EN LA PRE-PUBERTAD  EN GENERAL NO SE OBSERVAN COMPLICACIONES MODY 2: gen de la enzima glucoquinasa

  PREVALENCIA 20 –75% DE LOS PACIENTES CON DIABETES.   EDAD DEL DX: POST PUBERTAD.   DEFECTO PRIMARIO PANCREAS Y RIÑON.   DIABETES SEVERA: hiposecreción de insulina + hiperglucemia tanto en ayunas como pp.   COMPLICACIONES FRECUENTES.   TRATAMEINTO: HIPOGLUCEMIANTES ORALES/ INSULINA. MODY 3: gen del factor hepático 1 

MODY 4: gen del factor promotor de la insulina 1   IMPLICADO EN EL GEN DE LA INSULINA Y EN EL DESARROLLO DE LA CEL β PANCREATICA   HIPERGLUCEMIA CRONICA   SIN REQUERIMIENTOS DE INSULINA   HA SIDO PUBLICADO UN CASO CON AGENESIA PANCREATICA

MODY 5: gen factor nuclear hepático 1 β PREVALENCIA MENOS DEL 1% EDAD DEL DX: POST- PUBERTAD. DEFECTO PRIMARIO EN PANCREAS Y RIÑON. DIABETES SEVERA, CON NEFROPATIA E HIPERT. COMPLICACIONES, RARAMENTE. TRATAMIENTO: INSULINA. UMBRAL MAS BAJO PARA LA ELIMINACION DE GLUCOSA, CON GLUCOSURIA EN ETAPAS TEMPRANAS.( requieren insulina rápidamente).

MODY 6: gen factor NEURO D1/β2 ESTE GEN ESTA IPLICADO EN EL DESARROLLO DEL PANCREAS ENDOCRINO SE TRANSMITE EN FORMA AUTOSOMICA DOMINANTE SE PRESENTA A EDADES TEMPRANAS SOLO HAY 2 CASOS EN CHICOS CAUCASICOS