Estrategia de aprendizaje basada en Estudio de Casos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Advertisements

Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Lic. Nélida Alcira Garciarena Prof. María Segunda Varela
¿Cómo se prepara un caso para discusión? Presentado por: eduardo flores k. Universidad Autónoma de Chihuahua Enero, 2013.
Fundamentación Básica
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
Asignatura de Tecnología
Plan de un Curso Tomado de: Memorias Diplomado Docencia Universitaria Colegio Mayor del Cauca.
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – ESP. SALUD OCUPACIONAL
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
Curso de Estadística Básica
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
CONFRONTACIONES. HUERTA VAZQUEZ FRANCISCO DELFINO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
!!.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
METODOLOGIA PARA LA RESOLUCION DE CASOS Profesores: Pablo Cruz / Martín Golonbek / 2011.
¿Qué es el ABP?. Características necesarias en un graduado universitario. Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas. Habilidades para.
Formación del Juicio Moral
Clase 1: Diseño Instruccional
Educación de calidad para nuestros hijos.
Roles alumno-instructor
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
Universidad de Delaware Experiméntelo Usted mismo: Una introducción al aprendizaje basado en problemas Instituto para la Transformación De la Educación.
Centro de Educación Abierta Mtra. Ix-Chel Hernández Martínez
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
Juan Guillermo Romero Álvarez Alicia Hernández Morales
Aprendizaje Basado en Problemas
Método del caso “Consiste en ir presentando los principales problemas que se suscitan en la aplicación y manejo de reglas jurídicas, tal como se los ve.
Investigación Educativa del
Universidad de Delaware Experiméntelo Usted mismo: Una introducción al aprendizaje basado en problemas Instituto para la Transformación De la Educación.
LEER,COMPRENDER Y APRENDER
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
El Relato Histórico Narración de acontecimientos pasados comprobables.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
Maestría en Informática Aplicada a la Educación
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
Universidad de Delaware Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes Instituto para la Transformación de la educación de pregrado Cortesía de Sue Groh.
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y DE INCENTIVOS (UNAD) SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y DE INCENTIVOS Ricardo Mora Bogotá, noviembre de 2014.
FECHA: 30-JULIO  La participación en este tipo de técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Realizado por: Naydrubys Trejo, Patricia Proaño Rosado, Osmari Goitia Propuesta de un plan de capacitaci ó n dirigido a los docentes de la Universidad.
 Leer es comprender, la lectura es un proceso que implica activamente al lector.  Es imprescindible que el lector encuentre un sentido en la lectura.
Dirección Académica Subdirección de Contenidos Diversificados Departamento de Ejes Diversificados México, 2015 A PRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Negociación y Ventas Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
María Crisalia Gallo Araque
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS\P resentacion_Inicio_de l_proyecto_de_la_Reu nion.pdf
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Estrategia de aprendizaje basada en Estudio de Casos El aprendizaje basado en casos consiste en presentarle a un grupo de estudiantes una situación que contiene ciertos elementos derivados de una situación real, para que por medio de una discusión dirigida por el instructor, identifiquen en conjunto información distintiva de la situación desde una perspectiva integral. Una vez discutido el caso, los estudiantes generan en grupo diferentes alternativas de acción considerando posibles consecuencias. Fuente: Flores, E (2013) ¿Qué es el aprendizaje basado en casos / aprendizaje por discusión? Universidad Autónoma de Chihuahua

Características de un buen caso El contenido está alineado estrechamente con las intencionalidades formativas del curso Cuenta una historia y se centra en una situación que despierta el interés de quien lo lee Está en presente y plantea una situación auténtica. Es recomendable, aunque no imprescindible, que sea una situación actual (5 años o menos) Incluye citas textuales, usando el diálogo entre personajes para presentar la historia Genera interés por la situación y empatía por los diferentes personajes Fuente: Flores, E (2013) ¿Qué es el aprendizaje basado en casos / aprendizaje por discusión? Universidad Autónoma de Chihuahua

Etapas del estudio de casos: 1. Lectura cuidadosa del caso: identificando los hechos ocurridos realmente. 2. Reúna los datos: Es conveniente recolectar los principales hechos por escrito para no confiar solo en la memoria. 3. Evalúe los datos: Determine la importancia relativa de los datos reunidos y deje a un lado los que no tengan importancia para el caso. 4. Defina el problema: Asegúrese de que comprendió el caso y consiguió plantear el problema y las consecuencias. 5. Establezca alternativas de solución para el problema: fundamentada en hechos . Es conveniente escribir todas las alternativas de solución y sus posibles consecuencias para el presente y futuro de la empresa 6. Elija alternativa de solución más adecuada: tomando una decisión teniendo en cuenta la situación involucrada. 7. Prepare un plan de acción: para poner en practica la solución elegida. Considerando a la empresa como una totalidad y comprometiendo a otros departamentos que estén involucrados con el caso. Fuente: Stake, R (2010) Estudio de casos. Facultad de Educación. Eugenio María de Hostos. Departamento de Estudios Graduados Educ. 8030

Gloria Isabel Avellaneda Gómez Programa Formación de Formadores Preparado por Gloria Isabel Avellaneda Gómez Programa Formación de Formadores VIMEP Bogotá, D.C febrero de 2014